Milei domó al Congreso, fracturó a la UCR y perjudicó a los jubilados

El oficialismo logró defender el veto presidencial por la movilidad jubilatoria y sacó provecho de la fractura en el radicalismo. Expuesto De Loredo como líder de la bancada y engorde libertario en la votación por el respaldo de los díscolos de la UCR. El PJ cordobesista se desmarcó, sin riesgos en su vínculo con la Nación.

Provincial12 de septiembre de 2024Gabriel SilvaGabriel Silva
ilustra-milei-doma-congreso-con-pichetto-y-de-loredo (1)

Por Gabriel Silva

En una jornada tensa en el Congreso, como así también en las adyacencias del Legislativo nacional por la manifestación de jubilados y organizaciones de izquierda en contra del veto presidencial a la movilidad jubilatoria, el Gobierno logró un triunfo clave nutrido de distintos factores. Fundamentalmente, de la fractura expuesta en el bloque radical que conduce Rodrigo de Loredo y que complica al cordobés en su rol de líder de la bancada.

Esto a raíz del apoyo clave de los cinco diputados radicales que anteayer mantuvieron una reunión con el presidente Javier Milei y que ayer, de manera contraria a la que habían votado hace unos meses cuando se trataba el proyecto impulsado por el propio bloque UCR, acompañaron el veto del Ejecutivo. Dentro de los cuales se encuentra el cordobés Luis Picat, el exintendente de Jesús María que priorizó su vínculo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el fuerte guiño al gobierno libertario, en lugar de compensar los salarios jubilatorios con un incremento de un 8% por lo que perdieron de manera abrupta ante la inflación en el arranque de esta gestión.

Sin embargo, en una votación que quedó con 153 votos afirmativos para insistir con la movilidad jubilatoria, al arco opositor no le alcanzaron las voluntades porque, para reunir los dos tercios necesarios entre los presentes -había 248 legisladores sentados al momento de la votación- tenían que llegar a 166 adhesiones que insistieran con el proyecto.

Por lo que, por 13 votos lo del kirchnerismo, Encuentro Federal y una porción de la UCR no alcanzó para voltear el veto de Milei que, con muy poco propio, pero la complicidad clave de esa porción radical logró un triunfo fundamental para el argumento libertario del equilibrio fiscal. De hecho, una vez concluida la votación en el recinto, Milei disparó desde las redes: “hoy 87 héroes les pusieron un freno a los degenerados fiscales”, una figura -la de los degenerados- que, al parecer, le simpatiza mucho al titular del Ejecutivo nacional.

Así, en la narrativa libertaria Milei domó al Congreso en el segundo triunfo de este primer año al frente del Gobierno después de lo que ocurriera hace unos meses con la Ley Bases. Aunque, a decir verdad, esta victoria es distinta: logró torcer la iniciativa de la oposición dialoguista, pasó la aspiradora por el bloque radical y alcanzó el respaldo del PRO tras las cenas con el expresidente Mauricio Macri.

Tras nueve meses de gestión, Milei parió la política

Después de un debate intenso, sobre todo con los dardos cargados en contra del radicalismo fracturado al momento de la votación, Milei alcanza también una victoria legislativa en la previa de lo que será el domingo próximo la presentación del Presupuesto 2025 con su presencia en el Congreso a partir de las 21 y por cadena nacional.

Así, el primer mandatario llegará con otro aire después de cumplirse el pasado martes los primeros nueve meses de esta gestión y al haber logrado sobreponerse, al menos por ahora, a las fuertes fricciones que se vivieron dentro del oficialismo en el Congreso. Tanto por la visita de legisladores nacionales a genocidas como en el Senado con el pliego de Ariel Lijo, el contexto obligó a acercar posiciones con el MID, el PRO y a tirar del mantel en la bancada radical para ver qué caía.

Sin embargo, a pesar de la dura derrota para el radicalismo, también sufrió un traspié Encuentro Federal, el bloque conducido por Miguel Pichetto, quien no pudo torcer la decisión por evitar el quórum para no exponerse a una derrota. De igual manera, el líder de la bancada que contiene a los peronistas del cordobesismo aprovechó su exposición en el recinto para advertir sobre los juicios en contra del Estado que impulsarán los jubilados.

El radicalismo herido

Desde temprano, De Loredo tuvo que salir a marcar su posición en las redes sociales para ratificar que no iba a cambiar su voto. Que se mantendría por insistir con la movilidad jubilatoria y voltear el veto presidencial.

Sin embargo, ni él, como así tampoco su compañera de bloque, Soledad Carrizo, que también votó en consonancia con lo que había hecho meses atrás; ni mucho menos Picat se salvaron de las críticas en las calles de Córdoba con las manifestaciones. Hubo pasacalles que pusieron el nombre de los tres, además del de la integrante del bullrichismo, Laura Rodríguez Machado, acusándolos de “traidores con los jubilados”.

Algo de lo que también trató de sacar provecho el PJ cordobesista con diputados, legisladores y funcionarios del llaryorismo que enfocaron sus críticas en el radicalismo para salir de un radar libertario que ayer no los puso en la mira. Y así evitar algún ruido en la relación de Milei con el gobernador Martín Llaryora.

El caso de De Loredo es complejo. Las tensiones en el bloque quedaron a flor de piel, el eje que integran Facundo Manes y Martín Lousteau avanzará por el desplazamiento de estos cinco diputados que ayer en el recinto les pidieron las bancas y después, casi con seguridad, irán por la conducción del bloque.

En tanto, anoche se produjo un fuerte cruce en redes entre el flamante presidente electo de la UCR cordobesa, Marcos Ferrer, y el líder del bloque oficialista en la Unicameral, Miguel Siciliano. El peronista lanzó “¿quiénes son los radicales? ¿Los que en Córdoba hablan a favor de los jubilados o los que votan a favor del veto?”, además de apuntar en contra de De Loredo y Picat.

A su turno, Ferrer, que había salido con un comunicado más temprano a favor de los jubilados y despegándose de Picat, dijo: “mi opinión es que al ajuste no lo deben pagar los jubilados, lo mismo que en Córdoba” y apuntó contra las políticas de seguridad de la provincia, los escándalos en la Policía y el caso Kraisman. 

Te puede interesar
francos-bornoroni

En la Mediterránea, Francos toreó a gobernadores y el Panal redujo presencia

Bettina Marengo
Provincial24 de junio de 2025

El jefe de Gabinete dijo que Milei no se moverá un ápice del superavit fiscal para atender los reclamos de los mandatarios y adelantó un triunfo “con mucha fuerza” del oficialismo en octubre. Con Llaryora en CABA, el Panal iba a enviar a Calvo, ministro político, pero finalmente fue, en representación, el titular de Agroindustria, Sergio Busso.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.