

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
“No se olviden del impuestazo”
El periodista dialogaba con el militante radical sobre la agenda política del partido en la ciudad.
Militante: Algo que me resulta increíble es que hayamos soltado tan rápido un tema que debería estar vigente en la discusión pública.
Periodista: ¿Cuál?
M: ¡No se olviden del impuestazo!
P: Bueno, pero lo tapó la contundencia de la inseguridad. ¿No?
M: Para algunos sí. Yo al único que escucho recordando el impuestazo que nos clavaron es a Gonzalo Parodi.
P: El otro día lo escuché en una nota decir que, si la exclusión social deriva en la inseguridad, deberían hacer que los impuestos no caigan sobre los sectores más excluidos. ¿Lo dice por eso?
M: Exacto. Por eso, le digo, algunos soltaron el tema muy rápido. Los que están dirigiendo el bloque están corriendo atrás de la agenda oficialista. Se pierden muy rápido. Ya lo dijo el “pampa” (Gonzalo Parodi).
P: Me parece que lo pueden reflotar en estos días.
M: Deberían, pero los veo dormidos.
Gavier habló sobre el caso Dagatti
La periodista recibió un mensaje del informante sobre las declaraciones del fiscal Enrique Gavier a LV16. El magistrado se refirió al rol del empresario Alicio Dagatti, quien encabezaría una organización ilícita vinculada al contrabando de drogas y celulares en distintos establecimientos penitenciarios. La semana pasada, Gavier le dictó prisión preventiva a Dagatti y otras cuatro personas que también se encuentran detenidas en Bouwer desde diciembre.
Informante: ¿Escuchó a Gavier hablando sobre la prisión preventiva de Dagatti? Explicó que el rol del empresario local sería clave dentro de lo que sería esta asociación ilícita. Su hijo Ignacio también tendría una participación importante, al igual que el empleado Luis Mina y un ecónomo del servicio penitenciario.
Periodista: Fuertes declaraciones. Si mal no recuerdo, deben ser las primeras que da el fiscal en relación al tema. Al menos desde lo de la prisión preventiva.
I: Un dato no menor que le consultaron es lo que había planteado la Cámara, que consideraba nula la detención el mismo día que Gavier dictó la prisión preventiva. En realidad, el Tribunal consideraba nulo el decreto de detención de diciembre porque ahí no se especificaron los motivos. Al menos no con suficiencia. Pero distinto es lo que ocurre con este dictamen de prisión preventiva, en donde sí se fundamenta ampliamente por qué se considera que, tanto Dagatti como el resto de los imputados, debieran seguir detenidos mientras se continúa con la investigación. Básicamente, por considerar que habría peligro de fuga o incluso una posible alteración de pruebas si se dispusiera la libertad de los imputados.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti
El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”
La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.