Homenaje a De la Sota: sin autoridades del PJ ni De Rivas

El nazarismo convocó a un acto en la Rotonda Wittouck para rendir homenaje a José Manuel de la Sota a seis años de su fallecimiento. Sin presencia de autoridades partidarias ni del intendente De Rivas, La Militante y otras agrupaciones cercanas a Adriana Nazario recordaron al tres veces gobernador de Córdoba como “un vecino de Río Cuarto”. Presentarán un proyecto en la Legislatura para pedir que la Autovía Río Cuarto - Córdoba lleve su nombre.

Río Cuarto17 de septiembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
nazarismo

Por Julieta Fernández 

A seis años del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, integrantes de La Militante y agrupaciones afines a la ex candidata a intendenta, Adriana Nazario, rindieron homenaje al ex mandatario que vivió sus últimos años en Río Cuarto. A diferencia de los aniversarios previos, el delasotismo local optó por una modalidad distinta a la tradicional misa en conmemoración del ex gobernador y lo recordó a partir de un acto en la rotonda Wittouck, al pie de la autovía Río Cuarto - Córdoba, una de las obras más emblemáticas de su último tramo de gestión. 

“Paradójicamente, allí lo perdimos”, reflexionaban desde La Militante en el marco de la actividad que, además del núcleo duro del delasotismo riocuartense (con Franco Miranda, Leticia Paulizzi, Cristian Evangelista, entre otros) también reunió a dirigentes que se acoplaron a Adriana Nazario en el último año y la acompañaron en la carrera por la intendencia: el concejal Guillermo Natali; el dirigente del Partido Solidario y candidato a defensor del Pueblo, Sebastián Tonelli; el ex intendente y ex rector de la UNRC, Alberto Cantero; el ex presidente del PJ Río Cuarto, Hugo Abraham, entre otros.

La ausencia de las autoridades del PJ local (principalmente del ex intendente y presidente del partido, Juan Manuel Llamosas), además del actual intendente, Guillermo De Rivas, no pasaron desapercibidas pero tampoco sorprendieron. Aunque esto puede enmarcarse en la división del peronismo en la última elección municipal, la relación entre el llamosismo y el delasotismo comenzó a debilitarse en la segunda gestión del ex mandatario municipal. A diferencia del 2016, el delasotismo había dejado de ocupar los mismos lugares preponderantes en el gabinete o el Concejo Deliberante. No obstante, las diferencias se ensancharon a raíz de la contienda municipal que, aunque la diferencia en favor de De Rivas fue bastante amplia (13 puntos encima del radical Gonzalo Parodi), Nazario logró 20 puntos en un contexto de baja participación y en el que, además, no contó con el aparato del PJ a su favor. Además, en la representación parlamentaria, el nazarismo quedó a la misma altura que la primera minoría con cuatro bancas. 

El nombre de la Autovía

El acto de este domingo en la rotonda Wittouck implicó la plantación de seis árboles autóctonos (por los seis años desde el fallecimiento de De la Sota) y se anticipó el proyecto que se presentará en el Concejo Deliberante pero también será transmitido a la Legislatura Provincial para renombrar la autovía que une a Córdoba y Río Cuarto (Ruta 36) para que lleve el nombre de Gobernador José Manuel de la Sota. 

En el acto, con la palabra de Adriana Nazario y varios de los dirigentes del sur que fueron parte del “semillero” del ex gobernador, ponderaron los últimos años del ex mandatario. “Tenía mucho para dar en la política argentina”, reflexionaron y remarcaron el hecho de que haya declarado a Río Cuarto como Capital Alterna y haya “devuelto la identidad del sur provincial”. “Queremos recordar, más allá de su figura política, que fue un vecino de esta ciudad. Que eligió vivir sus últimos años en Río Cuarto”, enfatizaron desde la agrupación. 

En diálogo con FM Al Toque, el jefe del bloque La Fuerza del Imperio del Sur y ex legislador, Franco Miranda, fue consultado por la ausencia de las autoridades partidarias en el acto. “Eso deberán responderlo las autoridades. Hay que desempolvar un poco la institución, que carece de debate y discusión actualmente. No sorprende que esto haya pasado a un segundo plano o quizás al olvido. Por eso queremos mantener la memoria activa.  No esperamos de las instituciones como el PJ una exclamación pero si de las fuerzas vivas de la ciudad que nos van a acompañar en este proyecto. Los que dejaron esto en un segundo plano deberan responder ellos que pasó”, manifestó Miranda. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email