Renault anunció una inversión de 350 millones de dólares en su planta de Santa Isabel

La firma producirá una nueva pick up generando 850 nuevos puestos laborales directos y otros 4.000 indirectos. “Esto no es casualidad, es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, el sector privado y los trabajadores”, sostuvo el gobernador Martín Llaryora.

Provincial20 de septiembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
LLARYORA PASSERINI RENAULT

Por Redacción Alfil

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Daniel Passerini, participaron del anuncio oficial de Renault Argentina que invertirá 350 millones de dólares en su planta de Santa Isabel para la producción de una pick up de media tonelada, la primera del país.

Para ello, la automotriz prevé generar 850 puestos de trabajo directos y 4.000 indirectos. El vehículo llegará a las calles en 2026 y la primera etapa de inversiones en Santa Isabel comienza de inmediato, con el objetivo que durante 2025 se fabriquen los prototipos iniciales.

De esta manera, la automotriz buscará un volumen de producción de 65.000 unidades anuales en un formato flexible (Térmico / Híbrido).

“Esto es fruto del trabajo conjunto de muchos años entre el sector privado, el sector público y los trabajadores, con un solo objetivo: defender el progreso, que es defender el trabajo. Sin trabajo no hay sociedades que puedan progresar ni crecer en paz. Por eso gobernar es generar trabajo, y es imposible hacerlo sin los sectores privados”, definió el gobernador Llaryora.

Además, el mandatario provincial celebró los alcances de esta inversión: “es una noticia que supera a Córdoba, porque es de impacto no solo argentino, sino regional”, sostuvo.

Llaryora agradeció a Renault por “exportar trabajo y talento cordobés a todo el mundo”, y al gremio SMATA “por animarse a generar contratos de trabajo que defienden el salario, pero que permiten también defender la competitividad, porque sin competitividad no hay trabajo.”

El anuncio estuvo a cargo de Pablo Sibilla, presidente y Director General de Renault Argentina, quien sostuvo que "Renault es la marca de los argentinos y con esta pick up, nuestra historia sigue en marcha. Esta planta de Santa Isabel va a cumplir 70 años, y que pueda hacer esta transición de tecnología es muy importante. Es el mejor regalo esta inversión de 350 millones de dólares, con un vehículo inédito y fabricado exclusivamente en esta planta, con un perfil fuertemente exportador, lo que abre muchísimas posibilidades”:

En este sentido, Llaryora destacó las condiciones que ofrece Córdoba para atraer y fomentar este tipo de inversiones. "Algunos le dicen el modelo cordobés, que no es ni más ni menos que el trabajo en conjunto. Es tener planes productivos que marcan la seguridad. En Córdoba, desde hace años, no se modifican las condiciones cuando alguien viene a invertir. Entonces entre el talento, la seguridad jurídica, la seguridad gubernamental y nuestros empresarios que no paran, Córdoba aún en este marco nacional, sigue dando buenas noticias", sostuvo el gobernador.

Por su parte, el intendente Passerini adelantó que "la semana próxima vamos a suscribir una carta de intención con Renault para acompañar con un mecanismo de exenciones impositivas, para que las inversiones vengan a la ciudad, se queden y generen empleo, siendo parte de un círculo virtuoso con un Estado presente, eficiente e inteligente que articule con el sector privado” .

Cabe destacar que este anuncio de Renault Argentina se suma al efectuado por el grupo Stellantis y su firma Suramericana, que invertirán 385 millones de dólares en la Planta Industrial Ferreyra para desarrollar una nueva familia de vehículos, además de motores, generando más de 1.000 nuevos puestos de trabajo.

Con estas inversiones, Córdoba consolida aún más su perfil de motor productivo del país y cuna de la industria automotriz.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario; el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el presidente del Clúster automotriz de Córdoba, Gerardo Acosta; directivos del gremio SMATA, entre otros.

 

Te puede interesar
ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

juez-mieli

Malvinas, la incomodidad que faltaba

Gabriel Silva
Provincial04 de abril de 2025

La frase del Presidente en el discurso por el 2 de Abril abrió otra incomodidad en el vínculo con el senador. Sin embargo, la verborragia del mandatario parece no alterar, por ahora, la defensa incondicional del cordobés.

ilustra-milei-y-llaryora-pintan-malvinas

Con la causa Malvinas, Llaryora volvió a diferenciarse de Milei

Florencia Coria
Provincial03 de abril de 2025

En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.

Lo más visto
juez-malvinas-acto

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto03 de abril de 2025

Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo