
Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.
En su flamante álbum “Harlequin”, lanzado como anticipo del estreno de “Guasón 2”, Lady Gaga no se priva de versionar con una soltura envidiable el tema “Close To You”, recuperando así el encanto con el que Karen Carpenter registró hace más de medio siglo esa composición de Burt Bacharach.
Cultura30 de septiembre de 2024J.C. Maraddón
Si bien su aparición alá por 1969 parecía completamente fuera de lugar debido a la evolución que estaba teniendo la música de rock en ese entonces, eso no impidió que los Carpenters aportaran un éxito tras otro en los formatos de álbumes y singles, dentro de un repertorio suave, melódico y muy cuidado en sus arreglos. Mientras el viejo rocanrol de los años cincuenta daba paso a un estilo más experimental en el que sobresalían la complejidad de las composiciones y el virtuosismo de los instrumentistas, este dúo californiano puso el acento en la vocalización y en la elección de las canciones a interpretar.
Con estas herramientas, Karen y Richard Carpenter se ofrecieron como un puente entre el sonido juvenil, ruidoso y contestatario, y el oído mejor predispuesto a las sutilezas del público adulto, que los adoptó como sus favoritos y enarboló sus temas como la máxima aproximación que podían tolerar al fenómeno rockero. Gracias a esa ventaja, desarrollaron una carrera prolífica en la que grabaron diez discos, hasta la muerte de Karen en 1983 debido a las consecuencias de la anorexia, cuando contaba con tan sólo 32 años de edad y todavía tenía mucho de su talento en potencia.
Tras un primer álbum con mayoría de canciones propias que no logró despegar, en 1970 los Carpenters publicaron “Close To You”, una obra que sería su definitiva consagración nacional e internacional, con la cosecha de varios premios Grammy y el arribo a los puestos de vanguardia de los charts de ventas. En esta segunda incursión de la dupla en los estudios, la mayoría del material elegido correspondía a otros autores, con especial énfasis en las piezas provistas por el reconocido Burt Bacharach, de cuya desbordante creatividad se extrajeron tres de los títulos que iban a aparecer en este disco que ha sido colmado de elogios.
Una de esas gemas escritas por Bacharach, en este caso junto al letrista Hal David, era “Close To You”, el track que dio nombre al álbum y que como single alcanzó el número uno del Hot 100 de Billboard, en una versión en la que la voz de Karen Carpenter se lucía con plenitud. Con el nombre “(They Long To Be) Close To You”, la canción había sido grabada por primera vez en 1963 en la interpretación de Richard Chamberlain, para luego volver una y otra vez según los abordajes de otros cantantes, hasta que los Carpenters la convirtieron en un hit.
En sus reiteradas incursiones como crooner, Lady Gaga ha demostrado que no le faltan dotes de vocalista para encarar standars jazzeros o melódicos a los que no muchos se atreven. Y en el flamante disco “Harlequin”, publicado la semana pasada como anticipo del estreno de la película “Guasón 2” donde es coprotagonista, recorre esa clase de composiciones, entre las que destaca “When The Saints Go Marching In”, un himno tradicional estadounidense en tono de góspel al que luego tocaron bandas de jazz y que se estableció como un clásico de ese género gracias a Louis Armstrong.
Pero, además, Lady Gaga no se priva allí de versionar “Close To You”, con una soltura envidiable, recuperando así aquel encanto con el que Karen Carpenter la registró hace más de medio siglo. No cualquiera puede darse esos gustos y someterse a una comparación que otros tratarían de evitar. Sin embargo, Lady Gaga sale airosa del desafío y, como ya demostró en sus duetos junto a Tony Bennett y en la banda de sonido de “A Star Is Born”, acredita méritos suficientes para salirse de su rutina de estrella pop y deslumbrar a ese público que tal vez no la disfrutaba tanto en su otra faceta musical.
Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.
A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.
La compañía Pixar anunció que pretende estrenar “Toy Story 5” en el verano boreal de 2026, como una forma de celebrar el trigésimo aniversario de la que fuera la piedra basal de su crecimiento extraordinario como proveedora de mercancías que cotizan en el mercado de consumo de los más pequeños.
Hay un aura en los jueves. La vida es una tómbola, pero un jueves siempre tendrá distinción. Hoy volvieron los estrenos, Capitalinas envuelve en seda una feria de arte, un poeta envía postales buenas de recibir, cantautores echan raíces en un ciclo.
La serie inglesa “Adolescencia”, que bate récords de vistas en Netflix, ha sido largamente elogiada por una característica sobresaliente: cada uno de sus cuatro episodios de alrededor de una hora ha sido rodado de una sola toma, en una demostración prodigiosa que despierta admiración unánime.
El martes y después un feriado son las indicaciones que nos da a esta altura la semana. Hoy se presenta un libro, se reúnen poetas y abren dos cines para que cada quien elija sus cuotas de asombro.
En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.