
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
El intendente Gustavo Benedetti realizó una visita institucional a la provincia de San Luis.
Provincial14 de octubre de 2024El Gobierno Municipal de Arroyito realizó una visita institucional a la provincia de San Luis, donde fue invitado por el gobernador Poggi a compartir experiencias de gestión y avanzar sobre las diferentes realidades de ambas regiones productivas del país.
El Gobernador Poggi, mediante decreto 10/737, declaró al intendente Benedetti como “Huésped de Honor” de la Provincia Puntana mientras dure su visita en el territorio.
Hace ya un tiempo esta gestión de gobierno municipal encabezada por nuestro Intendente Gustavo Benedetti viene generando políticas de Estado que fomentan vínculos con otros municipios de Córdoba, en estos últimos años se ha solidificado la relación de nuestra ciudad con el gobierno provincial, logrando que Martín Llaryora tenga una fuerte presencia en obras y avances para Arroyito.
Con esta visita institucional al gobernador Poggi de San Luis, se refuerza la idea de que Arroyito no detiene su rumbo de crecimiento, posicionándose como una de las ciudades de mayor progreso de Córdoba. Gracias a sus industrias, se convierte en un ejemplo a seguir en productividad.
El gobernador puso a disposición su gabinete para generar lazos de unión y articulación entre ambos gobiernos. En consecuencia, se celebraron reuniones con el ministro de Gobierno y Culto, el ministro de Producción, el rector de la Universidad Provincial de San Luis (UPrO) y el Ministerio de Seguridad. Asimismo la comitiva oficial mantuvo un encuentro con el Laboratorio de Medicamentos Puntanos, siendo recibidos por su director.
Hay un lazo industrial que une a los puntanos con los arroyitenses, y es, sin dudas, nuestra empresa modelo Arcor. El grupo líder internacional en la producción de golosinas y alimentos cuenta en San Luis con tres plantas: una de chocolate, otra de galletas y una de mermelada. Esta sinergia empresarial genera un importante flujo de vinculación entre Arroyito y la provincia de la región de Cuyo.
El Gobierno Municipal de la ciudad más dulce del país agradece al gobernador de la provincia puntana por el recibimiento y la buena atención.
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
El arco opositor insistirá con la creación de la comisión investigadora por el incendio y pedirá que asista a la Legislatura el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. El oficialismo prepara discusión por retenciones para incomodar a los aliados de Milei.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba ofrecerá atención ciudadana sobre servicios públicos, conflictos vecinales, boletos y tarifas sociales, jubilaciones y pensiones, controles médicos, vacunación, entre otras gestiones.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
El mandatario provincial presentó en el Centro Cívico una nueva estructura territorial. A través de este plan, el gobierno provincial buscará reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).
Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó
Juan Negri y Bee Sellares comenzaron a vertebrar en las seccionales. Musculatura para blindar a De Loredo del juecismo inquieto y dura crítica al peronismo. En días, se oficializa el desembarco del exconcejal de la UCR en el Ersep.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.