Fassi y AFA, Guerra de escritos y asambleas.

El contragolpe de Tapia y su séquito fue certero contra el presidente de Talleres por haber solicitado la suspensión de la Asamblea de su reelección y por eso fue sancionado por dos años a ejercer su cargo. La batalla legal continúa, sobre todo cuando falle el IPJ.

Nacional15 de octubre de 2024 Federico Jelic
2024-10-14-fassi-tapia

Federico Jelic

Evidentemente cumplió su promesa-amenaza el tesorero sicario de AFA Pablo Toviggino contra el presidente Andrés Fassi y Talleres. Aquel polémico tweet rezaba: “Les presento un combate pactado a dos rounds.

“Digamos” tipo amateur. “Osea” esta película ya la vimos, disimulen !! Muy evidente el autor intelectual (M). Del autor material (“Falsi”) nos ocupamos finalizado el combate”.  ¿Resultado? AFA sancionó al mandatario albiazul por dos años de inhabilitación para ejercer su cargo y de esa forma, borrarlo del mapa político. La excusa fue la discusión y el saldo de la pelea entre Talleres y Boca Juniors por Copa Argentina, la visita al vestuario del árbitro Andrés Merlos y toda la polémica parafernalia que se desató a continuación.

Fassi apunta a apelaciones y otras actuaciones jurídicas, no obstante, la batalla legal con AFA  es sin cuartel, donde hoy Talleres figura como damnificado aunque promete no quedarse de brazos cruzados, esperando una señal también de Casa Rosada.

Fassi Vs AFA, la novela

¿Cuáles fueron las razones de semejante encono y rivalidad tan brutal? Claudio Tapia celebraba con su nuevo equipo la renovación de autoridades y una nueva gestión al frente de AFA, hasta 2029 (incluso con presencia de cordobeses, como los presidentes de Instituto y Belgrano, Juan Manuel Cavagliatto y Luis Artime, respectivamente). Sin embargo, Fassi metió la cola: hizo una presentación en IGJ indicando irregularidades en la decisión de adelantar un año las elecciones sin dar tiempo a otro armado de listas, procurando la suspensión de esa asamblea tan espontánea como efímera. ¿Cuál es el temor del "Chiqui"? Que el año próximo Milei tenga suerte en las elecciones Legislativas y de esa forma pueda reglamentar las SADs, ante la caída de imagen de AFA por anular los descensos en Primera

Claro, Fassi concurrió luego del escándalo ante Boca Juniors por Copa Argentina, la agresión del árbitro Merlos y todo ese berenjenal, con cruces políticos e ideológicos, porque de fondo está la lucha entre la posibilidad de implementar las SADs en el Fútbol Argentina ante la férrea defensa de los acólitos de AFA. “Hay una clara irregularidad, ineficacia e inoponibilidad tanto de la asamblea, como de la proclamación de la lista única de candidatos, además de la decisión del comité ejecutivo de convocar a la asamblea para este 17 de octubre”, reza el escrito de Talleres. Todo esto, adosado con una foto en Casa Rosada entre Fassi, el vice Gerardo Moyano Cires y el presidente Javier Milei. Clarito.

No tardaron en aparecer los sicarios de Tapia para masacrar a Fassi en redes sociales: Daniel Ferreiro, ex directivo de Nueva Chicago, lo tilda de “el presidente sin títulos y sin cancha”. “Fassi ya es un feudal en la T. Se apoderó del club hace una década para vender jugadores y vivir de eso. Es hora que los socios e hinchas vuelvan a tomar el control de Talleres de Córdoba.

Este acto motivó lo esperado: apoyo político. Desde Córdoba apareció Miguel Siciliano, Legislador y Jefe de Bloque de “Hacemos por Córdoba”, quien presentó un pedido de solidaridad y apoyo a Talleres por los ataques de AFA, además de proponer cuidado para los demás clubes cordobeses. Fue con una visita al predio, con foto y todo. Y también lo hizo Dante Rossi, quien solicitó considerar “persona no grata” en Córdoba a Toviggino.
Envalentonado Fassi contestó en la previa del clásico con un pedido de arbitraje imparcial. “La amenaza de Toviggino pone en riesgo a Talleres”. Muy oportuno abrir el paraguas de esa manera, visibilizando la situación, luego de sanciones exageradas con cuatro fechas al DT Alexander Medina y al volante Franco Moyano. De hecho El Colegio de árbitros envió a Nicolás Ramírez, quien tuvo un más que correcto arbitraje.

La historia sigue. AFA tuvo su respuesta a la solicitud de Fassi de postergar la Asamblea, indicando que el pedido “no tiene ni pies ni cabeza”. “Estamos frente a una improvisada presentación, plagada de inconsistencias, falsedades y un absoluto desprecio por la realidad, quedando en evidencia la real intención de los denunciantes: formular acusaciones, vagas, sin sentido, falsas, y al solo efecto de situar a la AFA como responsable de supuestas irregularidades que permitan abrir una ventana para suspender la asamblea”, reza la misiva firmada por el apoderado legal de la institución, Federico Helfer.

Esta semana  habría novedades del fallo de IGJ donde podría truncarse la Asamblea o en su defecto, terminar de proclamar a Tapia como presidente este 17 de octubre, por cuatro años más. La inhabilitación por dos años tiene que ver por litigar en la Justicia Ordinaria y no hacer los caminos legales con los órganos competentes de AFA, por lo que la batalla continuará con ferocidad, en los escritorios y posiblemente, con consecuencias en la cancha.

Te puede interesar
Sin-título-1 (2)

Precios y valores

Javier Boher
Nacional25 de abril de 2025

La crisis del Pro es una más dentro del sistema político argentino, donde ningún partido sabe cómo procesar a Milei

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

enroque-pichi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email