Prunotto en Europa: “Marca Córdoba” y misión para atraer inversiones

La vicegobernadora encabeza una gira por el viejo continente: en Madrid, será parte del “Córdoba Day”. Participación en la SIAL de París junto a 50 emprendedores cordobeses. En la Unesco, Prunotto destacó a la educación y la cultura como claves para el desarrollo. “Así se sale al mundo”, alardean desde el Panal.

Provincial23 de octubre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO NOTA Prunotto
Desde París, en la sede de la UNESCO, la vicegobernadora remarcó el valor de la cultura y la educación para el desarroll

Por Gabriel Marclé

El Gobierno provincial prosigue con la proyección internacional de su modelo: con una delegación liderada por la vicegobernadora Myrian Prunotto, Provincia estará presente en Madrid, España, para celebrar el “Córdoba Day”, una oportunidad para presentar sus dotes ante el “mercado” europeo.

Desde hace unos días, la vicegobernadora Prunotto está de gira por Europa con la misión de seguir exportando la “Marca Córdoba” y atraer inversiones junto a representantes del sector productivo cordobés. Y también, por qué no, profundizar en el modelo llaryorista de vinculación con el exterior. El “Córdoba Day” es el evento fuerte de las actividades por el viejo continente.

Se trata de un encuentro organizado en conjunto con la Embajada de Argentina en España, la Cancillería Argentina y el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El mismo promueve el intercambio, la vinculación y las relaciones comerciales e institucionales entre Córdoba y el mundo. Para ello, lleva una comitiva multisectorial que se vinculará a través de presentaciones, rondas de negocios y experiencias culturales. “Córdoba mostrará todo su potencial productivo, comercial y turístico”, prometieron desde la Agencia Pro Córdoba, principal promotor de esta iniciativa que, sumada a una importante presencia en la muestra del Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), fueron con la intención de lograr resultados significativos para el desarrollo de sus fuertes en el mercado, como lo son la industria agroalimentaria, la cultura y el turismo.

“Estamos haciendo crecer la marca Córdoba en el mundo y lo hacemos juntos, Gobierno, grandes empresas y pymes, convencidos de que tenemos calidad y cantidad para posicionar a la provincia en los mercados internacionales”, señaló Prunotto desde París, Francia, una de las paradas de esta gira. Allí, la vicegobernadora y cerca de cincuenta emprendedores jóvenes integraron la delegación más grande la SIAL 2024, la feria más prestigiosa del mundo en el rubro agroalimentario. “Córdoba les da posibilidad a muchos emprendedores pequeños a tener lugar en la feria más grande del mundo”, expresó.

Provincia generó las condiciones para que las empresas nuevas de la provincia con potencial de crecimiento puedan estar presentes y atraer inversiones, el resultado esperado por la gestión Llaryora para este tipo de excursiones. Por medio del Consejo Federal de Inversiones, el Gobierno acompañó con boleto de avión y parte de la estadía para cada uno de los presentes. Es decir, la decisión fue hacer lo necesario para cumplir una consigna fuerte de la gestión llaryorista, vincularse con el mundo y potenciar a las firmas cordobesas con chances de destacar en el mercado internacional.

Junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara; Prunotto también realizó actividades de importancia en Francia, como lo fue el encuentro con Ian Sielecki, embajador argentino en ese país. Allí, se destacó el potencial del vínculo Córdoba-Francia recordando la inversión realizada por la automotríz Renault por 350 millones de dólares para iniciar en la provincia una línea de producción de una nueva camioneta que redundará en puestos de trabajo.

Ayer, la vicegobernadora de Córdoba también formó parte de un encuentro en la UNESCO, donde presenció un plenario de la asamblea de embajadores de todo el mundo junto al embajador argentino ante el organismo, Miguel Ángel Hidmann. Desde allí, aseguró que “Educación y Cultura son claves para el desarrollo”, otra oportunidad que aprovecha el Gobierno provincial para marcar prioridades y -sin decirlo directamente- diferenciarse de Javier Milei en tiempos de cuestionamientos por el desfinanciamiento de las universidades y de la producción cultural.

El fin de la gira de Prunotto por Europa tendrá algunas paradas más en España, pero el plato fuerte estará el jueves en Madrid. Aun así, los resultados que viene colectando hasta el momento fueron valorados positivamente desde el Panal. De hecho, estas gestiones le sirven a Llaryora y los suyos para marcar cuál es la forma correcta de vincularse con el mundo sin caer en la exuberancia odiosa o lo que llaman “cholulaje” -al referirse a las experiencias del presidente Milei en el exterior con líderes del mundo. “Es gestión y pragmatismo. Buscar que lo de afuera sirva para nuestro adentro, no al revés. Así se sale al mundo”, le manifestó a Alfil un dirigente del entorno llaryorista, como jugando a las diferencias.

Te puede interesar
juez-passerini-vigo-24-de-marzo

Juez le esquivó a la “memoria completa” de Milei y se mostró con Vigo y Passerini

Bettina Marengo
Provincial25 de marzo de 2025

El senador asistió al acto por el Día de la Memoria organizado por la ciudad en el Memorial del Cementerio San Vicente. Dijo que “sabe que banderas levantar, cuando y hasta dónde” y resaltó su rol en las excavaciones de las fosas comunes de la dictadura realizadas por el EAAF, pero no confrontó el tema con Milei ni reaccionó al video del libertario Agustín Laje que circuló desde temprano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Lo más visto
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email