Laje entra en escena y amenaza con alterar el tablero libertario

El máximo ideólogo de la ‘Batalla Cultural’ presidirá la Fundación Faro, Think Tank de Santiago Caputo. Con Mondino en baja y el eje Karina-Menem cuestionado, el cordobés queda al frente de un espacio destinado a forjar candidatos y cuadros técnicos que incidirá en la confección de las listas.

Provincial28 de octubre de 2024Felipe OsmanFelipe Osman
laje

Por Felipe Osman

El mundo libertario se complejiza. El endeble armado que los operadores de Milei improvisaron para darle al economista un vehículo electoral con el cual competir en las elecciones del año pasado ha ido mutando, se ha desprendido de algunos de sus componentes iniciales, y ha alcanzado, meses atrás, la personería partidaria que le garantiza el andamiaje necesario para que las alianzas sean ahora una alternativa, y no una fatalidad.

Pero en el camino el mismo núcleo de La Libertad Avanza, el triángulo de hierro, ha perdido cohesión, y hoy las coincidencias entre sus integrantes no son plenas. Las diferencias empiezan a emerger.

Más allá de la confesa interna que existe entre el presidente y su vice, ahora Karina Milei y Santiago Caputo empiezan a mostrar diferencias. Y otros actores de peso empiezan a quedar desbalanceados en la interna que metaboliza la cúpula libertaria.

Según apuntan fuentes nacionales, la tensión entre el asesor estrella del presidente y el eje Karina Milei-Martín Menem surge de la disconformidad de Caputo respecto de cómo se está manejando la construcción política/territorial de La Libertad Avanza como partido.

La hermana del presidente viene de presentar el sello en Tucumán, donde la recibió auditorio casi vacío. Un certificado de pobreza para el armado libertario. Para Caputo, la génesis del problema radica en que la secretaria general de la Presidencia, que se apoya en los hermanos Martin y Eduardo ‘Lule’ Menem, elige a los delegados de LLA en cada provincia basándose exclusivamente en su predilección personal, sin reparar en las condiciones y la capacidad de convocatoria de los dirigentes. 

Ricardo Bussi podría haber evitado el bochorno libertario en Tucumán, pero jamás fue convocado. En la visión de Caputo, Tucumán no es una excepción, sino la regla.

Ante ello, Caputo potencia la Fundación Faro, de la que acaba de quedar al frente Agustín Laje, intelectual de derecha de referencia para Javier Milei y autor, entre otros libros, de “La Batalla Cultural”.

Hasta el momento, Laje no ha manifestado interés en saltar a la arena electoral. Pero a los libertarios les fascina la idea. El cordobés tiene casi 900 mil seguidores en ‘X’ y 1,2 millones de seguidores en Instagram, es un férreo defensor de las ideas y el Gobierno de Milei, un hábil polemista, y su estilo encaja a la perfección en el modelo comunicacional de LLA. Hay quienes dicen que el presidente incluso llega a verlo como un potencial sucesor.

La llegada de Laje a la Fundación Faro tiene por objetivo potenciar a ese Think Tank libertario, para que se convierta en una cantera de cuadros técnicos y candidatos de La Libertad Avanza.

A un año de las elecciones en que los libertarios intentaran conjurar su debilidad en las cámaras legislativas, la noticia no es menor. La nueva ventanilla libertaria puede cambiar la dinámica, y ‘amenazar’ las expectativas de quienes hasta ahora se perfilaban como aquellos que harían el punteo previo para entrar en la boleta del 2025, siempre sujeto a la confirmación final de Buenos Aires.

La novedad, además, se complementa con la crisis que Diana Mondino atraviesa en Cancillería. La ministra, que ya había quedado cuestionada después de que un comentario desafortunado tensara la relación con China, y que venía de sufrir la intervención de su cartera con Úrsula Basset, una abogada de estrecha confianza de Karina, ahora vuelve a quedar en el ojo de la tormenta, después de que se desatara una ‘caza de brujas’ en el Gobierno para desentrañar quién fue el responsable en la designación de las Malvinas como ‘Falklands’ en un comunicado que publicó Defensa, pero que habría llegado redactado así desde Cancillería.

Encabezar la lista de 2025 en Córdoba sonaba como una salida elegante para Mondino. Pero esos planes podrían estar cambiando.

Mientras tanto, dos dirigentes libertarios caminan la capital y la provincia para llegar a la lista. Uno es Gabriel Bornoroni, delegado cordobés de Karina, titular del bloque en Diputados, y presidente de LLA Córdoba. Bornoroni arma en el interior y perfila a Gonzalo Roca, su mano derecha, para la boleta del año próximo.

La otra es Verónica Sikora. La referente libertaria, especialista en derecho laboral, sigue con sus recorridas territoriales en las seccionales, que la semana pasada la llevaron a la 11ra y 13ra, y que esta semana continuarán en la 4ta. Lidera la agrupación La Liberta Primero, realiza una férrea defensa de las políticas del Gobierno Nacional en sus recorridas, y cruza a diario al kirchnerismo, haciendo propio el libreto que marca la Casa Rosada.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email