2025: Eyectada, Mondino libera el paño libertario

Milei echó a Mondino por teléfono. La Cancillería queda en manos del embajador en EE.UU., Gerardo Werthein. La eyección de Mondino libera el paño libertario, con más lugar para los puros, que acompañaron al presidente en la visita.

Provincial31 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
diana-mondino-02

En las especulaciones que hasta ayer rodeaban a la lista de La Libertad Avanza para el 2025 se hablaba de Diana Mondino liderando. Esa sería la “salida elegante” para la Canciller, que siempre midió bien en Córdoba, pero cuya suerte ya estaba sellada desde hace tiempo, por no ser de la predilección de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Mondino ya había tenido varios traspiés. Tanto durante la campaña como al frente del ministerio de Relaciones Exteriores. Pero los últimos dos resultan, cuanto menos, sugestivos. La propia economista hizo trascender, después de que se conociera el comunicado que denominó como “Falklands” a las Malvinas, que no se trató de un error sino de fuego amigo. Y el último, que precipitó su salida, también genera suspicacias.

Argentina votó en favor de Cuba y a contramano de Estados Unidos e Israel en la ONU, en una moción no vinculante que buscaba desmantelar el bloqueo norteamericano sobre La Habana. Tras ello, el presidente adujo un “error inadmisible” para desvincularla del Gobierno y designar en su lugar a Gerardo Werthein, hasta ahora a cargo de la Embajada argentina en Washington.

Sin salida “elegante”, la chace de que Mondino lidere la boleta libertaria acaba de esfumarse, y los puros de La Libertad Avanza pueden celebrar. Tanto Gabriel Bornoroni, titular del bloque oficialista en Diputados y de LLA Córdoba, como Verónica Sikora, dirigente libertaria al frente de la agrupación La Libertad Primero, que caminan el interior y la capital para consolidarse en la consideración de Buenos Aires, acaban de deshacerse de una competidora de peso. Sikora, para llegar a una posición promisoria de la lista, y Bornoroni, para llevar a un puesto expectable de la boleta a alguno de sus colaboradores. Posiblemente, Gonzalo Roca.

Milei en Córdoba

Horas antes de despedir a Mondino, Javier Milei pisó Córdoba en una visita relámpago de apenas dos horas. El mandatario nacional aterrizó en el Aeropuerto Taravella, donde lo esperaba Martín Llaryora, fue conducido hasta el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos, habló durante 80 minutos y partió otra vez hacia Buenos Aires. Entre medio, escandalizó a los radicales y arengó a una platea libertaria diseñada para la ocasión.

El presidente, que vino con una comitiva reducida, integrada por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su vocero, Manuel Adorni, contó con el respaldo de Bornoroni, que tuvo un lugar de privilegio en la escena libertaria.

Sikora también estuvo entre las primeras filas y saludó al presidente. Y aunque su vínculo con Milei quedo reestablecido hace varios meses, esta fue la primera foto pública con el “León” después de las tensiones que preludiaron la campaña del año pasado.

En distintos apartados de su discurso, Milei buscó el ida y vuelta con una platea de aplaudidores traídos para la ocasión que respondían a sus preguntas a la muchedumbre, y que sirvieron para disimular la condescendencia de otros, que sin pertenecer a las huestes libertarias aprovecharon la visita para declamar su admiración al presidente y buscar una foto con el “León”.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email