2025: Eyectada, Mondino libera el paño libertario

Milei echó a Mondino por teléfono. La Cancillería queda en manos del embajador en EE.UU., Gerardo Werthein. La eyección de Mondino libera el paño libertario, con más lugar para los puros, que acompañaron al presidente en la visita.

Provincial31 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
diana-mondino-02

En las especulaciones que hasta ayer rodeaban a la lista de La Libertad Avanza para el 2025 se hablaba de Diana Mondino liderando. Esa sería la “salida elegante” para la Canciller, que siempre midió bien en Córdoba, pero cuya suerte ya estaba sellada desde hace tiempo, por no ser de la predilección de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Mondino ya había tenido varios traspiés. Tanto durante la campaña como al frente del ministerio de Relaciones Exteriores. Pero los últimos dos resultan, cuanto menos, sugestivos. La propia economista hizo trascender, después de que se conociera el comunicado que denominó como “Falklands” a las Malvinas, que no se trató de un error sino de fuego amigo. Y el último, que precipitó su salida, también genera suspicacias.

Argentina votó en favor de Cuba y a contramano de Estados Unidos e Israel en la ONU, en una moción no vinculante que buscaba desmantelar el bloqueo norteamericano sobre La Habana. Tras ello, el presidente adujo un “error inadmisible” para desvincularla del Gobierno y designar en su lugar a Gerardo Werthein, hasta ahora a cargo de la Embajada argentina en Washington.

Sin salida “elegante”, la chace de que Mondino lidere la boleta libertaria acaba de esfumarse, y los puros de La Libertad Avanza pueden celebrar. Tanto Gabriel Bornoroni, titular del bloque oficialista en Diputados y de LLA Córdoba, como Verónica Sikora, dirigente libertaria al frente de la agrupación La Libertad Primero, que caminan el interior y la capital para consolidarse en la consideración de Buenos Aires, acaban de deshacerse de una competidora de peso. Sikora, para llegar a una posición promisoria de la lista, y Bornoroni, para llevar a un puesto expectable de la boleta a alguno de sus colaboradores. Posiblemente, Gonzalo Roca.

Milei en Córdoba

Horas antes de despedir a Mondino, Javier Milei pisó Córdoba en una visita relámpago de apenas dos horas. El mandatario nacional aterrizó en el Aeropuerto Taravella, donde lo esperaba Martín Llaryora, fue conducido hasta el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos, habló durante 80 minutos y partió otra vez hacia Buenos Aires. Entre medio, escandalizó a los radicales y arengó a una platea libertaria diseñada para la ocasión.

El presidente, que vino con una comitiva reducida, integrada por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su vocero, Manuel Adorni, contó con el respaldo de Bornoroni, que tuvo un lugar de privilegio en la escena libertaria.

Sikora también estuvo entre las primeras filas y saludó al presidente. Y aunque su vínculo con Milei quedo reestablecido hace varios meses, esta fue la primera foto pública con el “León” después de las tensiones que preludiaron la campaña del año pasado.

En distintos apartados de su discurso, Milei buscó el ida y vuelta con una platea de aplaudidores traídos para la ocasión que respondían a sus preguntas a la muchedumbre, y que sirvieron para disimular la condescendencia de otros, que sin pertenecer a las huestes libertarias aprovecharon la visita para declamar su admiración al presidente y buscar una foto con el “León”.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

Lo más visto
enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.