Juez atento a Milei pero se asegura fuego propio para 2027

El senador inaugura la sexta casa de la Militancia en la Capital. Asume que la lista del 2025 será ordenada por el presidente, pero su apuesta está en la campaña para la gobernación.

Provincial01 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
luis-juez (12)

Luis Juez abre esta noche la sexta Casa de la Militancia en la seccional 8va de la Capital y se prepara para inaugurar la casa central del Frente Cívico que va a estar ubicada sobre la calle Santa Fe cerca del río. Va a ser un lanzamiento con ruido porque el senador ya confirmó que va a volver a ser candidato a gobernador nuevamente en 2027 y quiere dejar en claro que el largo camino a esa elección ya empezó y es el que de verdad le interesa. Sin embargo, en su entorno tomaron nota de la baja de Diana Mondino como canciller y como candidata potente de La Libertad Avanza en Córdoba para las elecciones de medio término del 2025, y entienden que esa novedad dejó a los libertarios con candidatos de segundo orden, lo que moverá todo el espacio mileifriendly. Pero asumen que quien definirá esa lista será el presidente Javier Milei.

Con respecto al desafío de encabezar el año que viene una lista de diputados nacionales sólo si Juan Schiaretti lo hace, admite que fue una bravuconada para agitar con el ex gobernador, a quien cree ganarle en un mano a mano, y no para ningunear o dejar en segundo plano a su socio Rodrigo de Loredo, tal como lo tomó el entorno del radical.

Cercano a Milei, que hoy parece una máquina de votos y de imagen positiva con el sólo límite de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, Juez muestra a medias el vínculo que tiene con el jefe de la Casa Rosada y con la figura más controversial y poderosa del gobierno, Karina Milei, a quien le escribe con confianza. “No me respondiste”, la apuró el otro día, luego de dos mensajes sin reacción de la rubia, en la antesala de la visita presidencial a la Fundación Mediterránea.  “No soy chupamedias y le digo lo que a todo el mundo le da miedo decirle”, dice, en una estrategia que puede salirle bien o no, pero que al menos funcionará mientras la opinión pública esté con Milei. 

Mientras decanta su relación De Loredo, sigue haciendo cuentas de las razones de su derrota en 2023 y disfruta los vaivenes de la relación radical-libertaria y especialmente las tribulaciones del jefe del bloque con el presidente. La caída en Capital todavía le duele y por eso las sedes partidarias en las seccionales tercera, quinta, séptima, novena, y décima, en la octava esta noche y en la cuarta la semana que viene, además de la “casa central”. El llaryorismo acusó recibo y hace semanas el diputado García Aresca habilitó a la juventud a hacer base en seccionales. Mientras, Juez se dedicará al gobernador Martín Llaryora, quien seguramente buscará su reelección en tres años pero el año que viene necesita sostener al menos las dos bancas que Hacemos por Córdoba pone en juego en la cámara baja. Un acercamiento todavía no consolidado con Aurelio García Elorrio y Encuentro Vecinal Córdoba, desde donde aseguran que harán todo lo posible para que haya alternancia política en 2027 en la provincia (no estamos cerca de Juez, estamos muy lejos de Llaryora, dicen, y al ex intendente le alcanza) es parte del proyecto. Elorrio está trabajando quizás más que Juez para golpear al cordobesismo, pero como todo tiene un pero, no se ve cerca de Milei ni de su proyecto, de modo que esa línea está por verse.

Juez va a pegarle al oficialismo cordobés donde más le duele y en aquello de lo que más se enorgullece, como el equilibrio fiscal de la provincia, que Llaryora le enrostró a Milei como meta lograda cuando habló en evento de la Mediterránea. “Es una terrible mentira”, saltó el senador ni bien terminó el evento y las camionetas se llevaban a Milei al Aeropuerto. Y se metió con un tema carísimo para el sanfrancisqueño, el presupuesto nacional  2025.  “Estamos ante un presidente que si no hay equilibrio fiscal no va a venir una moneda, y ojalá el gobernador esté viendo que según se ve en el Presupuesto, se viene una economía compleja y delicada”, advirtió, luego de una charla nocturna con Milei.

Te puede interesar
cfk-kici

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

congreso (1)

El juego cordobesista en el día "D" en Diputados por el criptogate

Bettina Marengo
Provincial08 de abril de 2025

Los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti no firmaron el pedido de sesión especial donde se debatirá la comisión investigadora por el escándalo $Libra pero podrían colaborar con el quórum, al menos parcialmente. El antecedente Vigo en Senado. El tabú de acercarse a Unión por la Patria.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo