Transporte: De Rivas avanza en la promesa de modificar el sistema

Presentaron modificaciones para el sistema de transporte: quita parcial del transbordo para fines de noviembre, nuevas unidades y una reestructuración total para el 2025. Primera señal vinculada a una de las promesas más fuertes de De Rivas en la campaña municipal. Próximamente habría anuncios vinculados a la regulación de Uber.

Río Cuarto06 de noviembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-mago

Por Julieta Fernández

“Claramente, la devolución de los vecinos en función de las modificaciones realizadas con la última licitación no fueron del todo satisfactorias. Tanto para los vecinos como para el gobierno, que debe necesariamente y permanentemente hacer un proceso de revisión y de atención a las consideraciones de los usuarios. El intendente De Rivas nos ha pedido que trabajemos fuertemente con la empresa, tomando en consideración el punto de vista de los usuarios, la viabilidad técnica y la factibilidad económica de las mejoras", aseguró el secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado, en la presentación de las modificaciones del sistema de transporte. El intendente Guillermo De Rivas había hecho una breve mención de este eje en la presentación del Presupuesto 2025 que tuvo lugar la semana pasada pero había deslizado que las mejoras del sistema se proyectaban para el primer semestre del año próximo. 

Con los anuncios de ayer por la tarde, el Municipio dio sus primeras señales de cambios en el sistema, algo que le valió el reproche de varios representantes de la oposición en el marco de los primeros 100 días de su gestión. “Creo que estamos pagando una licitación mal hecha en la anterior gestión. Nosotros propusimos cambiar algunas cosas del pliego y hoy, lamentablemente, estamos pagando ese mal pliego. Ni siquiera mejoró lo que teníamos antes sino que lo terminó empeorando”, manifestó el jefe del bloque Primero Río Cuarto, Gabriel Abrile, en diálogo con Alfil tras la presentación del Presupuesto 2025. 

La primera etapa de modificaciones implica la quita del transbordo en Banda Norte a partir del próximo 23 de noviembre. “Tiene que ver con la posibilidad de que los vecinos de Banda Norte puedan viajar al centro de forma directa, sin tener que pasar por el empalme”, manifestó Maldonado en la presentación y agregó que la segunda etapa implica una reestructuración total del sistema de trasbordo que se proyecta para el primer semestre del 2025. “Avanzamos primero con Banda Norte porque era lo más factible en términos operativos y pudimos ponernos de acuerdo con la empresa para hacerlo en el corto plazo”, señaló el secretario de Prevención a Alfil.

El tercer punto anunciado por el Municipio implica comenzar a utilizar Google Maps para acceder a la información de los horarios, recorridos y paradas de colectivo a partir de esta herramienta (sin necesidad de utilizar la app de la empresa).  En tanto, el cuarto punto está relacionado a la adquisición de 15 nuevas unidades 0KM que se pondrán en marcha en marzo del 2025. Maldonado aclaró que se trata de unidades que reemplazarán a otras que actualmente están en circulación y presentan cierto desgaste.

Desalentar la SUBE

El presidente de la empresa SAT, Julio Titarelli, también formó parte de la presentación y señaló que actualmente reciben subsidios únicamente del gobierno municipal (en el caso del gobierno provincial, reciben el pago correspondiente a beneficios como el BEG, entre otros boletos). Sobre el precio diferencial entre la SUBE y el boleto común, Maldonado señaló: “Hemos puesto el valor de la SUBE a lo que realmente vale: $1550 ante los 0 pesos de aportes de Nación. Claro que está también la SUBE con beneficios sociales que tiene un descuento pero hemos apostado fuertemente al boleto de la SAT BUS para que la gente lo elija y lo considere estratégico para el bolsillo, como el abono de 48 boletos por mes a $920 cada uno. Cuando uno ve los precios de boletos en ciudades como la nuestra, el nuestro es muy accesible y uno de los más baratos del país. 

El secretario de Prevención también señaló que se desalquiló el inmueble ubicado al frente de la Municipalidad en el que se realizaban las gestiones para obtener la SUBE con beneficios y que actualmente funciona en las oficinas del ex Edecom. Tal como lo anticipó Alfil, el anuncio de modificaciones en el sistema de transporte se llevó a cabo a comienzos de noviembre en el marco de una agenda de “anuncios fuertes” por el Mes de la Ciudad. En los próximos días habría novedades vinculadas a la regulación de Uber. 

Te puede interesar
milei-eiben

Eiben desafía la intervención del PD y presenta lista propia

Gabriel Marclé
Río Cuarto06 de agosto de 2025

El presidente del distrito cordobés del PD desconoció el fallo de la Convención partidaria y presentó una lista de diputados propia, aunque todavía espera definiciones de la Justicia. “No somos felpudo de nadie”, exclamó en referencia al rol de La Libertad Avanza en la intervención.

FOTO-NOTA---2025-08-05T184308.382

Llamosas se acercó a la UNRC con pisada de candidato

Gabriel Marclé
Río Cuarto05 de agosto de 2025

La casa de altos estudios de Río Cuarto no es ajena a las complejidades que atraviesa el sistema universitario, y el reclamo presupuestario toma fuerza en la antesala del segundo semestre. En ese contexto se produjo la reunión con Juan Manuel Llamosas, considerado para encabezar la lista de Grito Federal rumbo al Congreso.

Lo más visto
enroque-agost-soher

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de agosto de 2025

Sigue la guerra en el PRO | Un intendente radical levantó la voz | Pasado no tan pisado | Camusso al PD, ¿y el PD a La Libertad Avanza?

Escuchar artículo