Presupuesto: arrancó debate en comisión y preocupa el eje tributario

La primera reunión de la comisión de Economía dejó como saldo algunas inquietudes en torno al aspecto tributario. Primero Río Cuarto considera que algunos contribuyentes pagarán aumentos mayores al 200%, mientras que el nazarismo considera que la eliminación de tasas “influye muy poco en el presupuesto”.

Río Cuarto07 de noviembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
concejo-rio-4

Por Julieta Fernández

“En algunos casos, habría aumentos de entre el 200% y 300%, admitido por los propios integrantes de la secretaría de Economía”, señalaron desde Primero Río Cuarto a Alfil en relación a los temas abordados en la primera reunión de la comisión de Economía, que contó con una gran cantidad de ediles presentes (más allá de los integrantes de dicha comisión). En cuestiones como los terrenos baldíos en desuso, el bloque radical juecista advirtió aumentos que podrían llegar al 800% en algunos casos. El intendente Guillermo De Rivas había hecho alusión a la rémora inmobiliaria y un aumento de dicha sanción de hasta un 300% para las grandes superficies ociosas “que evitan el desarrollo y crecimiento de la ciudad”. 

Entre los principales ejes abordados en la comisión, desde Hacemos Unidos por Río Cuarto destacaron la mención de las pautas con las que se elaboró el presupuesto, la nueva zonificación para el impuesto inmobiliario, la eliminación de 88 tasas municipales y los beneficios para contribuyentes cumplidores. También participaron integrantes del equipo de la secretaría de Economía e Innovación, quienes respondieron las distintas inquietudes de los ediles.

La eliminación de 88 tasas fue uno de los anuncios más destacados de la presentación encabezada por Guillermo De Rivas. La primera minoría, al igual que la tercera fuerza, posaron la mirada en la implicancia que tendrá la quita de estas tasas en comparación con el presupuesto total (que asciende a más de $173.000 millones) y supone un incremento del 119% en comparación al presupuesto ampliado en septiembre pasado. Desde el oficialismo, aún no precisaron este dato pero desde la oposición aseguraron que el total de las tasas municipales representarían cerca de un 8% de la recaudación, por lo que las 88 eliminadas comprenderían un porcentaje menor.

Desde el bloque unipersonal de La Libertad Avanza destacaron que el equipo de Economía respondió la mayoría de las dudas, “a excepción del impacto real general de la presión fiscal en la tarifaria que se está analizando”. El concejal Mario Lamberghini consideró que se necesitará “profundizar en muchos conceptos y su repercusión para la economía de las empresas y fundamentalmente en los vecinos”. 

Otro aspecto señalado por la primera minoría sería la eliminación de topes máximos en el aumento de ciertos tributos. “Por ejemplo, en el 2024, ningún vecino podría recibir un aumento mayor al 150% en comparación al año anterior. Si esto se aplicara para el 2025, los vecinos no podrían tener una previsibilidad de cuál será el tope máximo del aumento que puedan llegar a percibir”, manifestaron desde la bancada opositora. 

Desde el nazarismo plantearon que, si bien hace tres días que llegó el detalle del presupuesto a los bloques, también advirtieron la posibilidad de incrementos fuertes en el tributo inmobiliario y automotor. “Sobre las tasas que se eliminarán, influye poco en el vecino y en el total del presupuesto. Sobre el beneficio al contribuyente cumplidor (con rebajas de entre el 20% y 30% y un 40% si el pago se hace de contado), amortigua un poco el impacto pero la duda es, en este contexto, ¿Cuánto se podrá recaudar?”, señalaron desde el bloque La Fuerza del Imperio del Sur. “Hasta ahora, parecen más títulos de fuerte impacto comunicacional. Hay que seguir estudiandolo y desglosar cada ítem”, manifestaron desde la tercera fuerza.

El intendente De Rivas se reunió con los jefes de bloque de la oposición previo a la presentación en el Salón Blanco. Allí se comprometió a escuchar los aportes de las distintas bancadas. La primera reunión de la comisión dejó un sabor amargo en la mayoría de los bloques opositores. “Más dudas que certezas y preocupación por el impacto de la recategorización de los impuestos”, expresó la concejala de Primero Río Cuarto, Antonella Nalli. El tratamiento del proyecto en primera lectura sería a mediados de este mes. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra de rivas balanza desempleo y recaudacion

Una de cal y otra de arena: recaudación en subida, empleo en bajada

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de junio de 2025

Las cifras serán parte clave del aniversario derrivista, a la espera de poder mostrar la impronta de su gestión pese a las complicaciones económicas del presente. En los últimos días se presentó el informe de la recaudación de mayo y hubo buenas noticias, pero los números del desempleo generaron preocupación.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.