
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
La ministra de Seguridad de la Nación estará en Embalse para la presentación de la sede de Prefectura Naval que anunció hace más de un mes con el titular de la cartera en Córdoba, Juan Pablo Quinteros. Un arribo más de la integrante del Gabinete de Milei pensando en las Legislativas.
Provincial13 de noviembre de 2024Por Gabriel Silva
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estará el próximo lunes en Córdoba para la presentación de la sede de Prefectura Naval en Embalse. Anuncio que la propia titular de la cartera en el Gabinete de Javier Milei había realizado hace más de un mes con el ministro cordobés Juan Pablo Quinteros y el cual ratificó en las últimas horas, la secretaria de Seguridad de la Nación, la también cordobesa Alejandra Monteoliva.
A principios de septiembre, Bullrich y Quinteros anunciaron la creación de la dependencia de la fuerza nacional en Córdoba durante la 3ª edición del Consejo Federal de Seguridad en Salta. En aquella ocasión, el integrante del gabinete de Martín Llaryora sostuvo que las conversaciones entre ambos ministros por esto venían “desde el año pasado” y que así la Provincia “contará con delegaciones de la totalidad de las fuerzas federales”. Algo que fue ratificado por la propia Bullrich y que ameritó, además, un nuevo encuentro entre ambos en Córdoba hace algunas semanas.
Precisamente, reunión que se produjo días después del arribo del expresidente Mauricio Macri, y con una agenda distinta entre el presidente del PRO y la integrante del gobierno de Milei.
La presentación de la fuerza, que ya comenzó a enviar equipamientos e insumos en la jornada de ayer a Córdoba para la sede en Embalse, se dará como previa a la temporada estival en uno de los puntos más turísticos de Córdoba. Y, en clave política, en una localidad gobernada por Mario Rivarola, intendente de mejor vínculo con la gestión llaryorista que la de su antecesor en Embalse, Federico Alesandri. Recientemente confirmado en el armado del PJ Nacional que conduce la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y legislador provincial de varias fricciones con el arco oficialista en la Unicameral.
En tanto, el arribo de Bullrich también debe leerse, como ocurrió en la escala anterior, con la lógica del armado 2025 para el oficialismo nacional. Engranaje importante en el Gobierno, y después de semanas de frialdad entre Milei y Macri a pesar del gesto de los diputados del PRO ayer, la ministra busca lugar para los propios en Córdoba de cara a las Legislativas del año próximo. Y donde, por ejemplo, la actual diputada Laura Rodríguez Machado es una de las que pretende renovar su estadía en la Cámara baja a partir de diciembre del año que viene.
Por último, los arribos de Bullrich -y los guiños a Quinteros- también generaron incomodidades en el arco opositor a Llaryora que lideran Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Al punto que, no se descarta la presencia del gobernador el próximo lunes en Embalse, como así tampoco la del secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli.
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
Lo dispuso el fiscal Guillermo González y se trata de cinco efectivos de la fuerza que estuvieron en el procedimiento en la madrugada del lunes. Tres están imputados de “homicidio calificado por abuso de sus funciones”, otro por “encubrimiento” y el restante por “omisión de los deberes de funcionario público”.
En el marco de la Semana de la Memoria, la Unicameral celebrará una sesión especial en su histórica sede, dedicada a la memoria y los derechos humanos.
El senador asistió al acto por el Día de la Memoria organizado por la ciudad en el Memorial del Cementerio San Vicente. Dijo que “sabe que banderas levantar, cuando y hasta dónde” y resaltó su rol en las excavaciones de las fosas comunes de la dictadura realizadas por el EAAF, pero no confrontó el tema con Milei ni reaccionó al video del libertario Agustín Laje que circuló desde temprano.
El jefe del bloque de la UCR en la Legislatura, Matías Gvozdenovich, arrojó el disparador que rápidamente tuvo eco en otros despachos del radicalismo. Ocurrió después del anuncio del Gobierno nacional con respecto a los archivos de la Side en la dictadura.
El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.
El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.
Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.