
Uber: el TSJ aprobó el uso de las aplicaciones en la Ciudad de Córdoba
La resolución se conoció este viernes y la misma indica un progreso para las aplicaciones de transporte, sacándolas de la situación de ilegalidad en la que vivían.
La provincia de Córdoba confirma su giro hacia el cambio. Los datos de una reciente encuesta realizada por C+i Consultoría e Investigación muestran que La Libertad Avanza no solo lidera, sino que aplasta a sus rivales en cada uno de los escenarios electorales planteados. El fenómeno libertario parece imparable, mientras los partidos tradicionales quedan relegados a las sombras de la política provincial.
En el primer escenario, donde las fuerzas compiten de manera individual, La Libertad Avanza se impone con un abrumador 55 % de intención de voto, dejando muy atrás al PJ kirchnerista (15 %) y al PJ cordobés (10 %). Las fuerzas históricas como la UCR y el PRO apenas superan el 5%, una señal clara de su desconexión con el electorado.
El segundo escenario, que plantea una alianza entre el PJ cordobés y el kirchnerismo, tampoco logra frenar el avance libertario. Con un impresionante 57 %, La Libertad Avanza amplía su ventaja y deja a la coalición peronista en un distante 24 %. Por su parte, la alianza de Juntos por el Cambio (PRO, UCR y Frente Cívico) agoniza con un 7%, incapaz de revitalizar su fuerza política.
El tercer escenario, que considera una hipotética alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, eleva aún más la intención de voto libertario, alcanzando un histórico 58 %, consolidando su hegemonía absoluta.
Esta encuesta, basada en 1490 casos y realizada entre el 10 y el 19 de noviembre, refleja una tendencia incuestionable: Córdoba le da la espalda a los partidos tradicionales y apuesta decididamente por un cambio radical.
¿Es este el fin de las viejas estructuras políticas en la provincia? Con estos números, parece que La Libertad Avanza no solo lidera, sino que marca el ritmo de un nuevo orden político. ¡Los libertarios están aquí para quedarse, y Córdoba parece rendirse a sus pies!
La resolución se conoció este viernes y la misma indica un progreso para las aplicaciones de transporte, sacándolas de la situación de ilegalidad en la que vivían.
A partir de la acusación del letrado Eduardo Caeiro por el delito de violación de secreto oficial reiterada, se investiga si en la Justicia hubo maniobras similares.
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
La frase del Presidente en el discurso por el 2 de Abril abrió otra incomodidad en el vínculo con el senador. Sin embargo, la verborragia del mandatario parece no alterar, por ahora, la defensa incondicional del cordobés.
En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.
En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.