Presupuesto: De Rivas ansía unanimidad, juecismo la pone en jaque

En el Mójica celebran que el intendente completará un diciembre de triunfos políticos. Sin embargo, la lógica del “impuestazo” anticipa días de rispideces con la oposición. El Frente Cívico prioriza su agenda y contrasta el estilo dialoguista de su bloque, Primero Río Cuarto: Benítez votará en contra del Presupuesto.

Río Cuarto09 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-y-benitez-presupuesto-2025}
Pablo Benítez y Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

Comienza una de las semanas más esperadas por Guillermo De Rivas en el cierre de año, los días previos a la aprobación del Presupuesto 2025. El intendente le pidió a sus funcionarios y a sus representantes en el Legislativo que lleven el diálogo con la oposición hasta las últimas instancias para lograr unanimidad. Cuando ese objetivo parecía encaminado a cumplirse, en las últimas horas aparecieron declaraciones que pusieron en duda el acompañamiento de todo el cuerpo deliberativo. Más allá de los planteos que los bloques opositores puedan realizar, fue la de un concejal en particular lo que pareció poner en jaque al voto unánime: se trata del juecista Pablo Benítez, quien anticipó su rechazo al proyecto base del Ejecutivo.

“Se ha ratificado el impuestazo que afectará a todos”, declaró el representante local del Frente Cívico, integrante de la alianza Primero Río Cuarto junto al radicalismo, argumentando que “en Villa María presentaron un aumento presupuesto del 53 por ciento y en Córdoba capital el 63 por ciento, mientras que en Río Cuarto sube el 119 por ciento”. Aunque el planteo marcaría el fin de la aprobación plena, también se muestra acorde al inicio de una etapa en la que el juecismo pretende dejar su huella en la agenda, guiado por los desafíos electorales del 2025.

De acuerdo a lo expresado por el concejal Benítez, la principal razón por la que podría no acompañar el Presupuesto tiene que ver con la suba del impuesto Inmobiliario. El viernes pasado, el Concejo Deliberante recibió la visita del secretario de Economía, Pablo Antonetti, quien terminó confirmando podría incrementarse en un 200% en 2025 y que los vecinos no pagarán menos de $6.000. Además, dijo que las contribuciones tampoco bajarán de $10.000 en el agua. “Tratamos de empezar a arrimarnos a la equiparación de ingresos y costos”, declaró Antonetti, frase que fue discutida por el concejal del Frente Cívico más que por cualquier otro parlamentario.

El ímpetu demostrado por Benítez parece distar bastante de la estrategia dialoguista que venía definiendo a su bloque político desde el comienzo de la era De Rivas. En palabras de un representante del radicalismo, en esta instancia Benítez “se cortó solo” y empezó a mostrar un personalismo bastante activo -más allá de que el bloque acompañe o rechace. En sus redes sociales, lanzó una serie de publicaciones en las que expresa “una cuenta regresiva hacia el impuestazo” musicalizados con “Se viene el estallido…”. En cada uno de los videos en cuestión se destaca el sello del Frente Cívico y no el de su bloque político, lo que resulta una indiscutible señal de campaña en solitario, según advierten desde su bancada.

De la misma manera lo entienden desde Hacemos Unidos por Río Cuarto. “Está más pendiente de posicionar a Juez que de legislar para los riocuartenses”, señaló un referente del PJ derrivista sobre el inusual comportamiento de Benítez, un cabo suelto para el oficialismo de cara a la aprobación del Presupuesto.  “Tendremos que profundizar las charlas con su bloque”, indicaron desde el Ejecutivo sobre el accionar individual de Benítez, cuestión que no es novedad, pero que fue mejor “controlada” en los tiempos de Juntos por Río Cuarto (con Gonzalo Parodi como presidente de Bloque).

Aunque De Rivas no da por hecho el acompañamiento del radicalismo y del nazarismo (La Fuerza del Imperio del Sur), en su entorno aseguran que el dialogo está abierto y que obtendrán el apoyo necesario -algo que resulta muy difícil de garantizar. Claro que todavía quedan tres días para que eso ocurra y, en el mientras tanto, el pulso del humor social podría derivar en una disminución de las señales de apoyo que puedan venir de la oposición. Es que, en definitiva, se está hablando de subirle impuestos a los vecinos, un tema siempre antipático y más en el cierre de un año que presentó serias dificultades para los contribuyentes. 

El intendente tiene los votos propios suficientes como para que el proyecto se apruebe en segunda lectura pese a los reclamos opositores, pero la unanimidad se ha vuelto casi una obsesión. De hecho, por esa razón el tratamiento en segunda lectura se postergó hasta el jueves, otorgándose dos semanas extra para lograr el consenso. El relato derrivista insiste con el “sinceramiento” de las contribuciones, cuestión innegociable de cara a la sesión del 12 de diciembre. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email