La mano de Skrillex

Llama la atención hallar, en su rol de productor, a aquel famoso deejay estadounidense detrás de un reciente lanzamiento de la dominicana Tokischa y la argentina Nathy Peluso, que se titula “De Maravisha” y que apunta a ser una de las canciones que más se van a escuchar a lo largo del verano.

Cultura16 de diciembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-peluso-tokischa-t-dj-skrillex

J.C. Maraddón


A comienzos de la pasada década, nada hacía pensar que la música electrónica fuese a frenar su constante ascenso, impulsado por los nuevos prodigios tecnológicos que proveían de herramientas sorprendentes a los creadores, entre cuyas habilidades se contaban las de producir canciones y desempeñarse como deejays. Los festivales del género, como Creamfields o Tomorrowland, mostraban una convocatoria fuera de serie y los referentes de esa corriente musical eran invitados incluso a integrar la grilla de eventos que en su origen habían sido exclusivos del rock, pero que se plegaban a las tendencias de moda para cautivar a los fanáticos más jóvenes.

Fue en ese entonces que el panorama electro se vio sacudido por la aparición de una figura descollante, a la que se le otorgó una visibilidad plena, porque se consideraba su aporte como uno de los más innovadores, al punto que se llegó a sostener que su obra señalaba hacia el futuro como ninguna otra. El estadounidense Skrillex adquirió un prestigio inmediato como cultor del dubstep, al que le impuso un toque personal que lo distinguía del resto y lo encumbraba entre las estrellas de esa raza de DJs que alimentaba el fanatismo de sus adoradores desde altas tarimas montadas sobre los escenarios.

Con su EP “Scary Monsters and Nice Sprites” de 2012 se hizo acreedor a varias nominaciones a los premios Grammy del año siguiente y su nombre trepó en la popularidad de ese público que deseaba quemar sus energías bailando y que encontraba en Skrillex alguien que sabía cómo satisfacer esa necesidad. En la potencia de sus interpretaciones, no era difícil encontrar rastros de su pasado como integrante de una banda hardcore: había allí un desprecio por las sutilezas y un evidente propósito de shockear a la audiencia, llevándola al éxtasis a través de la generación de climas que derivaban en una explosión irresistible.

En el pico de su fama se lanzó como productor de otros artistas y a la vez formó un dúo llamado Jack Ü junto a su colega Diplo, abriendo así otra veta que los llevó a colaborar con Justin Bieber y grabar el tema “Where Are Ü Now”, que constituyó un hit rotundo allá por el año 2015. Fue entonces que, de a poco, el trap comenzó a adueñarse de la escena internacional, al mismo tiempo que Skrillex se dedicaba de lleno a producir para Fifth Harmony, Camila Cabello, Jennifer Lopez, The Weeknd y Mariah Carey.

En ese mismo rol llama la atención hallarlo en un reciente lanzamiento de la dominicana Tokischa y la argentina Nathy Peluso, que se titula “De Maravisha” y que apunta a ser una de las canciones que más se van a escuchar a lo largo del verano. En este 2024, Nathy Peluso ha consolidado una ascendente carrera con su segundo álbum, “Grasa”, en tanto que Tokischa es ya una conocida representante del reguetón y el dancehall, después de un lustro de trayectoria musical en la que se destacan colaboraciones con Rosalía, J Balvin y Madonna, para la que grabó en 2022 una reversión de “Hung Up”.

Un video rodado en Nueva York bajo la dirección de Olivia de Camps, está disponible desde el jueves pasado en Youtube y permite apreciar el desenfado de ambas cantantes y su manera de asumir un empoderamiento desde el mensaje y la danza. En cuanto a la música, que pasa de un comienzo más percusivo y rapeado hasta un reguetón de estribillo contagioso, no se puede negar que la mano de Skrillex anda por ahí detrás haciendo de las suyas, adaptado a los tiempos que corren, en los que las preferencias se inclinan hacia los denominados géneros urbanos.

Te puede interesar
Foto-1---Los-nombradores-del-alba

Grandes y pequeñas plazas encendidas

Gabriel Ábalos
Cultura14 de enero de 2025

Lugares emblemáticos asociados a festivales, anfiteatros, plazas, incluso patios pueden ser fuentes de alegría. Si es verano, mejor bajo la noche.

Payo-Roqué---Caras-3

Córdobers: Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura13 de enero de 2025

Las distintas capas del personaje que nos retiene en esta serie se descubren a través de citas que lo retratan, lo sitúan, lo explican y también lo revelan. Nos enseñan el cénit de noches desveladas de champán en el circuito de “notables” y bohemios.

Jesús-María---Luciano-y-La-Barra

Donde suena el verano

Gabriel Ábalos
Cultura10 de enero de 2025

Festivales grandes y pequeños traman una oferta musical en diversos destinos vacacionales de Córdoba, este fin de semana. Hoy sobresale Jesús María y mañana, en la capital, se afianza el festival internacional Bum Bum.

Foto-2---Previa-Jesús-María

Comienzo de obra y previa de un festival

Gabriel Ábalos
Cultura09 de enero de 2025

Una obra artística se inicia en una muestra de La Casona Municipal, con Fer Vélez a cargo. Allá en Jesús María, en el Anfiteatro José Hernández, ya resuenan voces anticipando la doma y el folklore.

El-Payo-Roqué-2

Caras y Caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura08 de enero de 2025

A partir de la entrevista publicada por el semanario de nuestra referencia, y otras fuentes, se pueden seguir conociendo las facetas del “Payo”, un personaje cordobés en Buenos Aires y en París, rodeado de anécdotas y leyendas.

Episodios-Andrés-Coppa

Un pianista de cruceros toca en tierra

Gabriel Ábalos
Cultura07 de enero de 2025

Tres temas compuestos por Andrés Coppa, en formato de trío más invitados de lujo, forman parte de la producción del pianista cordobés de 2024, subida a plataformas semanas atrás.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email