La mano de Skrillex

Llama la atención hallar, en su rol de productor, a aquel famoso deejay estadounidense detrás de un reciente lanzamiento de la dominicana Tokischa y la argentina Nathy Peluso, que se titula “De Maravisha” y que apunta a ser una de las canciones que más se van a escuchar a lo largo del verano.

Cultura16 de diciembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-peluso-tokischa-t-dj-skrillex

J.C. Maraddón


A comienzos de la pasada década, nada hacía pensar que la música electrónica fuese a frenar su constante ascenso, impulsado por los nuevos prodigios tecnológicos que proveían de herramientas sorprendentes a los creadores, entre cuyas habilidades se contaban las de producir canciones y desempeñarse como deejays. Los festivales del género, como Creamfields o Tomorrowland, mostraban una convocatoria fuera de serie y los referentes de esa corriente musical eran invitados incluso a integrar la grilla de eventos que en su origen habían sido exclusivos del rock, pero que se plegaban a las tendencias de moda para cautivar a los fanáticos más jóvenes.

Fue en ese entonces que el panorama electro se vio sacudido por la aparición de una figura descollante, a la que se le otorgó una visibilidad plena, porque se consideraba su aporte como uno de los más innovadores, al punto que se llegó a sostener que su obra señalaba hacia el futuro como ninguna otra. El estadounidense Skrillex adquirió un prestigio inmediato como cultor del dubstep, al que le impuso un toque personal que lo distinguía del resto y lo encumbraba entre las estrellas de esa raza de DJs que alimentaba el fanatismo de sus adoradores desde altas tarimas montadas sobre los escenarios.

Con su EP “Scary Monsters and Nice Sprites” de 2012 se hizo acreedor a varias nominaciones a los premios Grammy del año siguiente y su nombre trepó en la popularidad de ese público que deseaba quemar sus energías bailando y que encontraba en Skrillex alguien que sabía cómo satisfacer esa necesidad. En la potencia de sus interpretaciones, no era difícil encontrar rastros de su pasado como integrante de una banda hardcore: había allí un desprecio por las sutilezas y un evidente propósito de shockear a la audiencia, llevándola al éxtasis a través de la generación de climas que derivaban en una explosión irresistible.

En el pico de su fama se lanzó como productor de otros artistas y a la vez formó un dúo llamado Jack Ü junto a su colega Diplo, abriendo así otra veta que los llevó a colaborar con Justin Bieber y grabar el tema “Where Are Ü Now”, que constituyó un hit rotundo allá por el año 2015. Fue entonces que, de a poco, el trap comenzó a adueñarse de la escena internacional, al mismo tiempo que Skrillex se dedicaba de lleno a producir para Fifth Harmony, Camila Cabello, Jennifer Lopez, The Weeknd y Mariah Carey.

En ese mismo rol llama la atención hallarlo en un reciente lanzamiento de la dominicana Tokischa y la argentina Nathy Peluso, que se titula “De Maravisha” y que apunta a ser una de las canciones que más se van a escuchar a lo largo del verano. En este 2024, Nathy Peluso ha consolidado una ascendente carrera con su segundo álbum, “Grasa”, en tanto que Tokischa es ya una conocida representante del reguetón y el dancehall, después de un lustro de trayectoria musical en la que se destacan colaboraciones con Rosalía, J Balvin y Madonna, para la que grabó en 2022 una reversión de “Hung Up”.

Un video rodado en Nueva York bajo la dirección de Olivia de Camps, está disponible desde el jueves pasado en Youtube y permite apreciar el desenfado de ambas cantantes y su manera de asumir un empoderamiento desde el mensaje y la danza. En cuanto a la música, que pasa de un comienzo más percusivo y rapeado hasta un reguetón de estribillo contagioso, no se puede negar que la mano de Skrillex anda por ahí detrás haciendo de las suyas, adaptado a los tiempos que corren, en los que las preferencias se inclinan hacia los denominados géneros urbanos.

Te puede interesar
Ilustración-Abalos-Viernes-4-de-Abril

Estrategias para los héroes culturales

Gabriel Ábalos
Cultura04 de abril de 2025

Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.

ilustra-vila-palma

De la banda sonora de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura04 de abril de 2025

A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.

ilustra toy story 30 años

A no perder el filón

J.C. Maraddón
Cultura03 de abril de 2025

La compañía Pixar anunció que pretende estrenar “Toy Story 5” en el verano boreal de 2026, como una forma de celebrar el trigésimo aniversario de la que fuera la piedra basal de su crecimiento extraordinario como proveedora de mercancías que cotizan en el mercado de consumo de los más pequeños.

Ilustración-Abalos-Jueves-3-de-Abril

La juevecidad no existe, pero se siente

Gabriel Ábalos
Cultura03 de abril de 2025

Hay un aura en los jueves. La vida es una tómbola, pero un jueves siempre tendrá distinción. Hoy volvieron los estrenos, Capitalinas envuelve en seda una feria de arte, un poeta envía postales buenas de recibir, cantautores echan raíces en un ciclo.

ilustra-adolescence

Una instantánea de la desintegración

J.C. Maraddón
Cultura01 de abril de 2025

La serie inglesa “Adolescencia”, que bate récords de vistas en Netflix, ha sido largamente elogiada por una característica sobresaliente: cada uno de sus cuatro episodios de alrededor de una hora ha sido rodado de una sola toma, en una demostración prodigiosa que despierta admiración unánime.

Ilustración-Martes-1-Abril---Abalos

Resistir, poetizar, ver películas

Gabriel Ábalos
Cultura01 de abril de 2025

El martes y después un feriado son las indicaciones que nos da a esta altura la semana. Hoy se presenta un libro, se reúnen poetas y abren dos cines para que cada quien elija sus cuotas de asombro.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo