
Juez tras el rechazo de la ley Ficha Limpia: "no me va a encontrar a mí convalidando ninguna sospecha"
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo
La Provincia lo presentó como el abogado de la familia de Blas Correas, buscando mostrar que no tiene vínculos políticos con el cordobesismo. Destacaron su amplia formación y experiencia. Su pliego se suma al de Jessica Valentini para el TSJ y los miembros del Ministerio de la Defensa. Todo se tratará el viernes 27, en la última sesión del año. El lunes hay audiencia pública.
Provincial18 de diciembre de 2024Por Bettina Marengo
El oficialismo redobló la apuesta con el paquete judicial y jugó al efecto “compensación” con el anuncio del reconocido abogado Alejandro Perez Moreno para ocupar el cargo de Fiscal Adjunto en el Ministerio Público Fiscal. El letrado, al que el gobierno de Martin Llaryora presentó públicamente como el “abogado de la familia de Blas Correas”, es decir que litigó contra la Provincia y el sistema policial e institucional cordobés cuando se realizó el juicio por el asesinto policial del adolescente, cuenta con una amplia trayectoria en materia penal. Para el Panal “es inobjetable” desde el punto de vista técnico y político y su impulso para el cargo va en claro sentido de mostrar que no solo de cordobesismo vive el poder provincial. En el CV que difundió Prensa, se destaca que es consejero Titular del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba, por el Estamento Abogados de la Primera Circunscripción.
El pliego se tratará también en la Legislatura el viernes 27 de diciembre junto a la designación de Jessica Valentini para el Tribunal Superior de Justicia, a quien gran parte de la oposición señala como carente de antecedentes para ocupar un lugar en el máximo tribunal de Córdoba y como demasiado cercana al mandatario provincial por su cargo en Municipalidad desde los tiempos en que el sanfrancisqueño fue intendente.
Ese mismo día se tratarán también la postulación de Pablo Bustos Fierro como Defensor General del Ministerio Público de la Defensa, que deja el lugar en el Ministerio Público que ocuparía Perez Moreno, y a Pablo Pupich como Defensor Adjunto de ese nuevo organismo. Condimentos por los que, sin dudas, va a ser una de las sesiones más calientes del año.
En tanto, el próximo lunes a las 10 horas será la Audiencia Pública por las designaciones de Valentini y Perez Moreno y ese mismo día la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, que preside el delasotista Bernardo Knipscheer, hará las entrevistas a los cuatro postulantes y emitirá dictamen.
En el oficialismo hay optimismo por la aprobación pese al anunciado rechazo del juecismo y de la UCR a Valentini, y también hay resignación a que los nombres no salgan con el apoyo amplio y sobre todo radical, que esperaban cuando armaron el esquema.
Toda la culpa se la echan a Luis Juez , y en menor medida al radical Rodrigo de Loredo, que siendo jefe de bloque de Diputados a nivel nacional pero en su calidad de referente provincial de la UCR, anunció que la bancada que preside Matias Gvozdenovich votará en contra. El senador, dicen, presionó a los boinablanca que ya estaban “ordenados” para votar a Valentini. Lo cierto es que Walter Nostrola, presidente del bloque Frente Cívico, se dedica desde hace días a asegurar el menor margen posible para Valentini, aunque también como Hacemos sabe que el pliego sale.
Mientras, en el bloque que conduce Miguel Siciliano y en el Panal esperan ausencias y abstenciones oportunas, aunque cuentan con la mayoría sencilla que pide la Constitución provincial en todos los casos: basta con la mitad más uno de los votos presentes.
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo
El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El intendente, Daniel Passerini, se expresó vía X para felicitar al nuevo Papa León XIV. "El nuevo Papa asume su misión en el mundo con la impronta de los pueblos americanos", publicó Passerini.
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El actual intendente desmintió categóricamente las afirmaciones del ex jefe comunal Natalio Graglia, hoy funcionario provincial, sobre los fondos que habría dejado en las arcas municipales
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo