Una nueva turbulencia en la relación Milei-Macri ilusiona a los puros

“O vamos juntos en todos lados o vamos separados”. Las palabras de Milei, adelantando que no habrá alianzas diferenciadas por distrito con el PRO, y avisando que si el partido de Macri no se encolumna será empujado por LLA hacia las fuerzas centrífugas de la polarización, son otro balde de agua fría para quienes esperaban ser prenda de un acuerdo. La posible candidatura de Macri en CABA, la causa de la reacción.

Provincial23 de diciembre de 2024Felipe OsmanFelipe Osman
milei (5)

Por Felipe Osman

En todo el país, los libertarios siguen el minuto de la relación entre el presidente Javier Milei y el titular del PRO para tomarle el pulso a las probabilidades de una alianza, y Córdoba no es la excepción.

En esa relación se cifra la que sea, quizá, la principal incógnita de las elecciones de medio término, y cada gesto sirve para interpretar si las chances de un acuerdo siguen vigentes o, por el contrario, empiezan a disiparse.

Ayer se conoció el primer adelanto de una entrevista ofrecida por Javier Milei a Forbes Argentina, y el avance escogido como teaser encendió las alarmas entre quienes quieren ser prenda de un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, e ilusionó a aquellos que esperan que la lista del oficialismo se recueste sobre los puros.

Sin medias tintas, el presidente avisó: “o vamos juntos en todos lados, o vamos separados”. La sentencia alude a las especulaciones de que el oficialismo y el partido conducido por Mauricio Macri trabarían alianzas circunstanciales en algunos distritos, e irían separados en otros. Esa es, en efecto, la hipótesis que hacia circular el PRO, que esperaba unificar la oferta electoral en distritos en los que LLA ya había absorbido a buena parte de su base electoral, como en Córdoba. Mientras pretendía conservar su identidad en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se mantiene al frente del Gobierno.

Esta variante, por lo visto, no será aceptada por el presidente, que entiende que tejer alianzas diferenciadas por distrito sería “engañar al electorado”.

Las tensiones entre el mandatario nacional y Macri vienen en asenso desde hace tiempo. En un primer momento, el líder del PRO apoyó al libertario, en tándem con Patricia Bullrich. Pero con el pasar de los meses Macri ha ido endureciendo su postura, acusando al Gobierno de falta de capacidad de gestión y carencia de los cuadros técnicos necesarios para llevar adelante la gestión.

Al otro lado, los libertarios sospechan de la sintonía entre Victoria Villarruel y el expresidente, y las versiones motorizadas desde el PRO de que Macri podría enfrentar al oficialismo postulándose como candidato a senador en CABA habrían generado la reacción del presidente.

Lejos de ser inocua en estas latitudes, la pelea entre el expresidente y el actual vierte efectos sobre Córdoba.

En primer lugar, porque la ausencia de un acuerdo pone en vilo a quienes pretendían integrar una lista conjunta, y entrar en la compulsa nacional en una boleta respaldada por la Casa Rosada, aun sin ser parte de La Libertad Avanza, y conservando su identidad partidaria.

El caso de Rodrigo de Loredo puede ser el más paradigmático, pero está lejos de ser el único. Son muchos los dirigentes radicales y del PRO que veían en esta variante la posibilidad de esquivar los profundos efectos que la polarización surte en el electorado cordobés.

Por ahora, la única candidata extrapartidaria que asoma con chances de subirse a una boleta libertaria “pura” es Laura Rodríguez Machado, que aun viniendo de las filas del PRO cuenta con el madrinazgo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, un engranaje central en el armado político y de gestión del Gobierno Nacional.

Del mismo modo, el recrudecimiento de las tensiones entre Macri y Milei entusiasma a los libertarios puros, que no cuentan con el rodaje de los radicales ni de los “amarillos”, pero que trabajan para potenciar el desarrollo territorial de La Libertad Avanza como partido político, y no quieren que extrapartidarios lleguen a ocupar los lugares más expectables de la lista oficialista.

Sin alianza con LLA, un PRO ya maltrecho corre el riesgo de quedar despedazado por las fuerzas centrífugas de la polarización, de las que tanto supo servirse, y que ahora serían capitalizadas por el oficialismo nacional.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email