El 70% de las empresas considera que la litigiosidad laboral afecta la inversión

El 74% de los consultados en una encuesta privada plantearon que los disuade la contratación de trabajadores. Golpea más a las empresas más chicas y del interior del país.

Nacional23 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-12-22_economia

El 70% de las empresas considera que la litigiosidad laboral afecta la inversión y el 74% dice que los disuade la contratación de trabajadores. Los datos surgen de una investigación encargada recientemente por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo a la Sociedad de Estudios Laborales, consultora especializada en la problemática. En la muestra, ponderada por compañía, rama, región y cápitas, se encuestaron 5048 empresas.

La información obtenida viene a confirmar con números la amplia opinión de empleadores de diversos tamaños respecto del peso de los juicios laborales en la decisión empresarial. La conclusión obtenida reafirma que la cuestión es hoy un obstáculo crítico que entorpece el desenvolvimiento del enorme potencial productivo del país.

Además, la investigación señala que la incidencia negativa de la litigiosidad laboral en inversión y crecimiento del 70% y en creación de nuevos puestos de trabajo 74% tiene un mayor peso específico en empresas de hasta 50 trabajadores, principales generadoras de empleo y en el interior del país.

En tal sentido, la UART vuelve a alertar que este año se estima el ingreso de 128.000 nuevas demandas solo por riesgos de trabajo (9% más que en 2023), a las que se suman las vinculadas a las causas laborales (como despidos).

La Población Económicamente Activa (PEA) de la Argentina alcanza 23 millones de personas. De las cuales únicamente 10,2 millones tienen un empleo formal en relación de dependencia y otros 3 millones son trabajadores independientes registrados. Por lo tanto, hay 10 millones más de personas que trabajan en la informalidad, privadas de coberturas de riesgos, obra social y sin realizar aportes al sistema previsional, lo cual también genera un enorme impacto presente y futuro. La amenaza judicial torna casi imposible su ingreso a la formalidad.

Desde UART comenzamos a alertar acerca de esta crítica distorsión cuando la misma era mucho menor. La situación reclama una urgente solución, más imperiosa aún, en momentos en que la economía comienza a estabilizar variables como inflación, déficit fiscal, brecha cambiaria y se registra un incipiente crecimiento en algunas áreas que, para generalizarse al resto, justamente, requiere liberar la posibilidad de activar ambas variables que la litigiosidad entorpece: inversión y creación de nuevos empleos, único camino posible para el desarrollo.

Por el lado de los juicios por accidentes laborales, Buenos Aires y CABA son los distritos más litigiosos. Entre enero y octubre de este año se presentaron en todo el país 105.960 demandas de este tipo, de las cuales, 42.550 fueron en PBA y 19.206, en CABA. En tercer lugar, se ubica Santa Fe, con 13.968, un 23% más que en el año precedente. En el caso de CABA, casi el 60% de los juicios laborales ingresados en 2023 fue por riesgos del trabajo, realidad que se profundizó en 2024.

Buenos Aires no solo superó su pico histórico de 2017 (que ascendió a 32.656 juicios), sino que, además, concentra el 40% de los juicios del país, con el 33% de los trabajadores. Es decir, que tiene siete puntos porcentuales adicionales a su proporción de trabajadores, según los datos de la UART.

“Estos distritos son tan litigiosos, en parte porque concentran gran actividad económica y de trabajadores, pero además porque continúan con descalabro de pericias en sede judicial, todo agravado por los intereses o actualizaciones”, señala el informe de la entidad empresarial.

“¿Cómo opera el descalabro pericial? Por ejemplo, un trabajador recuperado al 100% de un esguince cuya evaluación de incapacidad en instancias previas es de 0 puede presentar una demanda en la Justicia y, en esa instancia, obtener una pericia con incapacidad, que promedia el 12%. En 2023, el 88% de los juicios ingresados fueron sin incapacidad en la instancia previa. Es decir, la casi totalidad de quienes acuden a juicios son casos sin incapacidad que yendo a la justicia obtienen un porcentaje pericial”, ejemplifica.

 

Te puede interesar
2025-01-13-lijo-juez-alvarez-vigo-TAPA

Votos cordobeses dudosos para el pliego de Lijo en el Senado

Bettina Marengo
Nacional14 de enero de 2025

Juez confirmó que no apoyará al camarista. Alvarez Rivero dijo que no dará quórum en la sesión y que “Lijo es el límite”. La senadora se propuso para suceder al líder del Frente Cívico si se confirma que deja la presidencia del bloque PRO en la cámara alta, aunque el lugar sería para Alfredo De Angelis. Vigo, en silencio, con el proyecto de equidad de género en la Corte.

2025-01-13-franchella

Poné al que quieras

Javier Boher
Nacional14 de enero de 2025

Las críticas a Guillermo Francella se expresan como si se tratara de humor, pero hablan de política.

de-loredo-macri

Incertidumbre local ante el guiño de Macri a Milei (¿suma De Loredo?)

Gabriel Silva
Nacional10 de enero de 2025

El líder del espacio amarillo se entregó a un acuerdo con los libertarios y hubo desaire desde Casa Rosada. En Córdoba, la duda es si esto lo puede calzar al radical en un entendimiento. “Tenemos la responsabilidad histórica de evitar que vuelvan los K”, avisan cerca del jefe del bloque UCR.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email