
Cómo llegan los trabajadores a fin de año: 44% redujo su nivel de consumo
Un estudio de una consultora privada puso el foco sobre la situación actual, sensaciones y perspectivas de los empleados en relación de dependencia
Nacional20 de diciembre de 2024

La llegada de fin de año trae aparejado balances, replanteos, análisis, perspectivas y esperanzas de cara al futuro. Una encuesta de una consultora entre 2000 trabajadores de todo el país muestra que 44% sostuvo que sus niveles de consumo disminuyeron en la última etapa del año, 26% consideró que se mantuvo sin modificaciones, en tanto que 27% destacó que aumentó.
Con respecto a su nivel salarial, un 12% se mostró muy insatisfecho, un 35% insatisfecho, un 23% satisfecho, algo más del 4% muy satisfecho y el resto neutral. En esa misma línea, un 58% sostuvo que no le alcanza con lo que gana, mientras un 42% aseguró que sí.
Los datos sobre la situación de los trabajadores son de un reporte de Adecco Argentina, del que participaron 2.000 trabajadores de todo el país. En la encuesta manifestaron que ven una disminución en sus posibilidades de consumo, que están con incertidumbre frente al 2025 y atravesando un momento más que estresante.
Casi la mitad de los trabajadores (49,9%) sostuvieron que la mayor parte de sus ingresos los dedican al supermercado (comida, artículos de limpieza, etc.). Un 22% remarcó que es el alquiler el que se lleva la mayor parte de sus ingresos. Impuestos es el 10% y salud 3,5%, entre los más destacados.
Entre las sensaciones de los trabajadores, siempre según el estudio, manda la incertidumbre con un 60%, le sigue muy lejos la inseguridad laboral con un 15%, la incomodidad en el trabajo con un 9%, en contraposición con la comodidad con un 6% y la seguridad para un 5%.
Ante la posibilidad de irse a vivir a otro país casi el 50% aseguró que preferiría quedarse en Argentina en contraposición a un 37% que le gustaría probar suerte en otras latitudes. Casi un 14% no tiene una idea formal sobre el tema.
Casi un 90% de los trabajadores tiene síntomas de estrés. “Un poco estresado” se consideró un 48% de los consultados, mientras que casi un 40% aseguró sentirse muy estresado (sienten estrés prácticamente todos los días). Entre los factores más destacados como fuente de estrés en el día a día se encontraron 32% no conseguir empleo (para aquellos que lo perdieron o están intentando ingresar al sistema), 27% la situación económica, 16% dificultades salariales, 9% la demanda de trabajo y 9% la inseguridad.
Sobre aquellos que están buscando empleo, Adecco detectó que casi un 21% lo está haciendo desde hace más de un año, un 23% entre 6 meses y un año, un 18% desde hace 6 meses y un 38% desde menos de 6 meses.
El 41% solo quiere trasladarse hacia su lugar de trabajo una o dos veces a la semana. En contraste, un 42,5% desea trabajar totalmente o casi totalmente de manera presencial. Por otro lado, el porcentaje que quiere hacerlo totalmente remoto asciende al 16.5%. Considerando a aquellos que trabajan bajo el modelo híbrido, un 62% dejaría el trabajo si tuviera que pasar a un formato totalmente presencial, en tanto que un 38% se adaptaría a la nueva modalidad.
El auto y el colectivo se dirimen el primer lugar entre los medios de transporte para llegar al lugar de trabajo con el 42%. El subte es utilizado por un 13%, caminar, al igual que ir en tren, es elegido por un 11%, moto 8%, bicicleta 5% y ya con menores porcentajes aparecen taxis, aplicaciones y combis. *
Casi 40% se traslada cinco veces a la semana hacia su lugar de trabajo, un 22% lo hace más días, tres veces el 11%. En tanto que uno y dos días registran porcentajes menores, y los que concurren menos de una vez por semana o nunca representan el 8% de los encuestados. El 23% se traslada más de 5 veces por semana para ir a trabajar.
Más de la mitad (52%) de los trabajadores esperan que haya estabilidad económica en el 2025; 48% apunta a mantener la salud propia y la de la familia; 45% quiere una mejora salarial; 25% apunta a cambiar de empleo y 21% a mantenerlo. En este caso se podía elegir más de una opción como respuesta.


Luego de que el expresidente de la Nación Mauricio Macri acusara a LLA de "comprar dirigentes", desde la Casa Rosada dijeron que: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”.

Adorni desplazado: Karina Milei estará a cargo las cadenas nacionales y actos oficiales
Por decreto, la Secretaría de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, será la responsable de la organización de las cadenas nacionales en reemplazo de la Secretaría de Comunicación de Manuel Adorni.

Presente y Pasado (6) La revolución argentina (1966-1970)
3ra parte. La 2da fue publicada el 16-04

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent mencionó en una conferencia que, si llegara a existir un shock en el mercado, igualmente se le podía otorgar un crédito a Argentina.

Villaruel fue defendida tras ser abucheada en una misa por el papa Francisco
La vicepresidenta participó de una ceremonia religiosa en honor al paso a la inmortalidad de la cabeza de la iglesia católica. Tras los abucheos fue defendida por el arzobispo de Buenos Aires.

Mendiolaza: Arning vuelve a la Justicia para retener la intendencia
La intendenta PRO buscó frenar la revocatoria popular con una presentación legal y la jueza Marta Vidal rechazó el pedido. Hoy, la defensa avanzará en la Cámara Contencioso Administrativo para retener el municipio.

El masivo evento en la ciudad de Río Ceballos demostró, con mucha claridad, por qué la gente se cansó del Estado y de los políticos


Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro
El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Llaryora interviene las finanzas de Passerini (sale Pizarro, entra Acosta)
Guillermo Pizarro, número dos de Sergio Lorenzatti (Economía), sería apartado de su cargo como subsecretario de Finanzas. En su lugar entraría Matías Vicente, estrecho colaborador de Guillermo Acosta, encargado de la cartera a nivel provincial y hombre de máxima confianza del gobernador.