Enroque corto Río Cuarto

Abrile se anotó puntos. Polémica por un móvil de Seguridad Ciudadana. Brindis con Oberto.

Río Cuarto03 de enero de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
2025-01-02-de-abrile

Por Gabriel Marclé

 

Abrile se anotó puntos

El periodista recibía el mensaje de un dirigente peronista, quien comentaba sobre una publicación realizada por un dirigente de la oposición.

Informante: ¿Vio el mensaje de fin de año de Gabriel Abrile? Si no fuera de la ciudad, pareciera que habla un dirigente del oficialismo.

Periodista: ¿Por qué lo dice?

I: Además de pegarnos por la suba de impuestos, se anotó los puntos por la aprobación de la legalización de Uber y la implementación de la noche joven. Se prendió en las buenas y nos tira barro en las malas (risas).

P: Bueno, fueron iniciativas que también formaron parte de la plataforma de Primero Río Cuarto.

I: Pero si quieren ponerse esa medalla, tienen que ganar las elecciones primero. ¿Entiende?

P: Ellos acompañaron el proyecto. Lo votaron. Podría decirse que es logro de todo el Legislativo. ¿O no?

I: Usted lo dijo: acompañaron. A los proyectos los presentamos nosotros y sin eso no habría avance. Por eso me hace ruido lo que dice Abrile. “Sigamos construyendo la ciudad que soñamos”, tiró. El tipo que perdió las elecciones en 2020 y que en las últimas no pasó de la interna radical. El que amenazó con presentarse solo con lista propia y, como no le dio, arregló para ser concejal. Mal no le fue, pero que no hable como si tuviera algún grado de responsabilidad en la toma de decisiones del Gobierno. No es intendente.

 

Polémica por un móvil de Seguridad Ciudadana

El periodista consultaba con su informante en el Ejecutivo local sobre un video viral en el que se observa un móvil de Seguridad Ciudadana estacionado en la zona del Hospital San Antonio de Padua y con un agente en el interior que se encontraba durmiendo. El video generó varias especulaciones y las acusaciones apuntaron a la Guardia Urbana de la ciudad, cuestión que luego sería descartada por la Municipalidad.

Periodista: Está circulando mucho el video del agente de Seguridad Ciudadana durmiéndose una siestita con el móvil encendido y el aire prendido. ¿Se sabe algo de eso?

Informante: Sí. Es el tema del día. Recién salió una respuesta oficial aclarando que el auto no es de la Guardia Local. El usuario del video dijo que era de la Guardia, pero el móvil es diferente.

P: ¿Entonces?

I: Parece que ha venido de alguna localidad vecina, pero no tengo el dato preciso aún. El tema es que, como suele pasar, se viraliza todo sin chequear. Hasta ha salido en portales informativos muy consultados de la ciudad, pero con información errónea.

P: ¿Quién dio la respuesta oficial?

I: Gastón Maldonado (secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana). Justamente, hizo hincapié en “cuidar a los que nos cuidan” para no saltar en conclusiones erróneas e informaciones maliciosas. Ponderó a la Guardia Local y su compromiso.

P: ¿Y qué va a pasar ahora? No es de Río Cuarto, pero de algún lado es.

I: Yo creo que la Municipalidad quiere dejar en claro que tiene a los agentes suyos en línea y que, en todo caso, se haga responsable el que corresponda. Por eso, van a elevar un informe al Ministerio de Seguridad de la provincia para ponerlos al tanto de la situación y que actúen según corresponda.

 

Brindis con Oberto

El informante compartía con el periodista una imagen de los festejos de Año Nuevo.

Informante: Estaba chusmeando el Facebook recién y me encontré con una foto que subió José Luis Oberto (secretario general de AGEC y figura del sindicalismo local). Parece que lo visitó el intendente (Guillermo De Rivas) para despedir el año.

Periodista: ¿De Rivas fue a lo de Oberto?

I: Sí. El dirigente le agradeció el gesto de la visita y transmitió en redes el orgullo que le generó recibirlo en su casa. Lo llamó su amigo, le dijo que era una buena persona, humilde y trabajadora. Parece que arranca el año bien cerca del sindicalismo…

 

Te puede interesar
FOTO NOTA (3)

Cerca del aniversario, derrivismo responde a las críticas con números

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de mayo de 2025

A punto de cumplir un año al frente del municipio, el intendente De Rivas busca consolidar su liderazgo con datos concretos frente a una oposición que sube el tono. El oficialismo pondrá el énfasis en los avances en seguridad, el abordaje social y la gestión económica pese al contexto adverso.

ilustra-soldano-policia-para-a-sikora

LLA busca “marcar la cancha” ante futura visita de Sikora

Redacción Alfil
Río Cuarto22 de mayo de 2025

“Nuestra referente del sur es Laura Soldano y nuestro referente provincial es Gabriel Bornoroni. No hay que confundir a la gente”, señalaron desde el armado departamental de LLA, luego de conocer que la fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, tiene previsto visitar la región antes de mitad de año.

ilustra-siciliano-con-de-rivas-raillon-luchessi-tosto-y-rosetto

Con intendentes y gremios, Siciliano perfila su equipo en el sur

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de mayo de 2025

Junto al intendente De Rivas y sus pares del Gran Río Cuarto, el legislador Miguel Siciliano volvió a Río Cuarto para ordenar la tropa del PJ cordobés, con un rol clave para intendentes y dirigentes gremiales. Participó de la Mesa por la Seguridad del Municipio y recorrió la obra de la Circunvalación

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de mayo de 2025

Suoem: revolución y contrarrevolución en el Palacio 6 de Julio | Passerini recibe a decenas de intendentes | Guiño de la Justicia a un pedido de Piguillem

PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

PARO-UNIVERSITARIO-23-04-_-9

UNC: ADIUC llama a paro docente en la Semana de Mayo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad21 de mayo de 2025

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por la federación, Conadu, ADIUC convocó al paro docente universitario ayer. Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan, como denuncian desde el gremio, el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023. La medida de fuerza se realizó sin asistencia a los lugares de trabajo.

Escuchar artículo