Con intendentes y gremios, Siciliano perfila su equipo en el sur

Junto al intendente De Rivas y sus pares del Gran Río Cuarto, el legislador Miguel Siciliano volvió a Río Cuarto para ordenar la tropa del PJ cordobés, con un rol clave para intendentes y dirigentes gremiales. Participó de la Mesa por la Seguridad del Municipio y recorrió la obra de la Circunvalación

Río Cuarto21 de mayo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-siciliano-con-de-rivas-raillon-luchessi-tosto-y-rosetto

Por Julieta Fernández 

Miguel Siciliano sigue perfilando su equipo en el departamento Río Cuarto. Desde principios de año, se ha reunido con diversos intendentes del PJ cordobés (incluso nazaristas) y con dirigentes sindicales del departamento, a quienes les ha pedido en varias oportunidades el acompañamiento al proyecto de Hacemos Unidos por Córdoba. En su última visita a comienzos de esta semana, el jefe del bloque oficialista en la Legislatura volvió a reencontrarse con quienes considera fichas claves para “aceitar la maquinaria” de cara a las elecciones legislativas de este año: intendentes y gremios. 

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, fue uno de los primeros jefes municipales en mostrar cercanía al legislador. Lo mismo ocurrió luego de que Guillermo De Rivas asumiera como intendente de Río Cuarto y también forma parte de este armado el intendente de Holmberg, Maximiliano Rossetto. Este último también entra dentro del “team” de intendentes nazaristas, entre los que se encuentra Edgar Bruno de Canals, quien ha manifestado abiertamente su acompañamiento a una posible candidatura de Siciliano en las legislativas del 2025. 

En el primer trimestre de este año, Siciliano también compartió agenda con otros intendentes como Flavia Bonelli (de Suco y también nazarista), Franco Suárez (Sampacho), Mauricio García (Achiras) y el ex candidato a intendente de Coronel Moldes, Sergio Vizzo (quien se presentó por fuera de la alternativa de Hacemos Unidos en su localidad). Por lo pronto, resta saber si Adriana Nazario y sus representantes en Río Cuarto acompañarán el proyecto del PJ cordobés en los comicios legislativos de este año. ¿Estará en los planes de Siciliano sumarlos a la tropa? 

En tanto, el rol de los sindicatos ha sido ponderado por el PJ cordobés en las distintas instancias electorales. Tanto en las elecciones a gobernador del 2023 como en las municipales de 2024, en las que Guillermo De Rivas logró consolidar una mesa sindical que lo sigue acompañando al día de hoy.  Al cierre de su jornada en Río Cuarto, Siciliano se reunió con referentes de la CGT y Las 62 Organizaciones Peronistas en la sede del sindicato de Camioneros y les pidió su apoyo al gobierno provincial, más allá de la instancia electoral que se avecina. El legislador se refirió a cuestiones como el acuerdo con la Caja de Jubilaciones y resaltó la realización de obras como la Circunvalación de Río Cuarto. “Nos manifestó que prácticamente no se están haciendo obras viales de esta magnitud en el interior del país”, señaló un dirigente sindical consultado por Alfil. 

La CGT Río Cuarto con dirigentes como Ricardo Tosto y Sergio Bravo y en el caso de Las 62O, con Claudio Raillón y Fabio Oviedo, forman parte de la pata sindical de este comando. En particular, desde la CGT remarcaron que el intendente De Rivas “nos ha hecho parte de su armado, su agenda y es justo lo que solicitamos”. Además, estuvo presente el ex intendente y vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, quien también se ha mostrado en las actividades del comando llaryorista en el departamento. En los próximos días, se volvería a concretar otro encuentro sindical organizado por las 62O con la participación de  intendentes peronistas del departamento. 

La agenda con el Municipio

En el marco del programa Democracia al Aula, Siciliano y De Rivas escucharon y debatieron con más de 200 estudiantes secundarios en el Palacio de Mójica. También recorrieron los avances de la Circunvalación.“Una obra trascendental, ya que mejorará la conectividad, acelerará los tiempos, brindará mayor seguridad vial y agilizará el tránsito de todo el sur provincial”, remarcó el legislador. En esta actividad en particular, se destacó la presencia del diputado Carlos Gutiérrez, quien parece haber recobrado protagonismo en esta última gira del referente llaryorista. 

Por la tarde, participó de la Mesa de Seguridad, espacio institucional encabezado por el intendente De Rivas e integrado por concejales de la oposición y distintas instituciones y referentes del sector privado.

Te puede interesar
milei-eiben

Eiben desafía la intervención del PD y presenta lista propia

Gabriel Marclé
Río Cuarto06 de agosto de 2025

El presidente del distrito cordobés del PD desconoció el fallo de la Convención partidaria y presentó una lista de diputados propia, aunque todavía espera definiciones de la Justicia. “No somos felpudo de nadie”, exclamó en referencia al rol de La Libertad Avanza en la intervención.

FOTO-NOTA---2025-08-05T184308.382

Llamosas se acercó a la UNRC con pisada de candidato

Gabriel Marclé
Río Cuarto05 de agosto de 2025

La casa de altos estudios de Río Cuarto no es ajena a las complejidades que atraviesa el sistema universitario, y el reclamo presupuestario toma fuerza en la antesala del segundo semestre. En ese contexto se produjo la reunión con Juan Manuel Llamosas, considerado para encabezar la lista de Grito Federal rumbo al Congreso.

Lo más visto
p04

Interna sin domingo: el radicalismo se parte, otra vez

Carolina Biedermann
Provincial06 de agosto de 2025

Carasso presentó lista, la bajó en tres horas, y el Congreso suspendió las elecciones del 10 de agosto, en contra de un fallo judicial. Mestre, De Loredo y los “Generación X” se cruzan mientras crece el hartazgo dentro del partido.

ilustra-de-la-sota-rompiendo-piedra-basal

Se rompió el cordobesismo: Natalia va por fuera y condiciona al Panal

Felipe Osman
Provincial06 de agosto de 2025

La heredera de José Manuel de la Sota presentó “Defendamos Córdoba”, alianza que impulsará su candidatura por fuera del “Partido Cordobés”. La ruptura pone fin a una arquitectura política diseñada por su padre 27 años atrás, que llevó al peronismo del ostracismo a la hegemonía.

Escuchar artículo