Llaryora refuerza apoyo al campo y se vislumbra un eje de campaña

El gobernador fue el primero de varios cordobesistas en plegarse al reclamo de la Mesa de Enlace a Javier Milei por las retenciones a las exportaciones del sector. Es parte de su estrategia para volver a seducir al interior productivo luego de la derrota en 13 departamentos en las elecciones del 2023.

Provincial09 de enero de 2025Bettina MarengoBettina Marengo
2025-01-08-llaryora-TAPA

Por Bettina Marengo

 

Martín Llaryora inauguró una cadena de posteos en redes de funcionarios y miembros de su gobierno en apoyo al sector rural, por el reclamo al presidente Javier Milei para que empiece a cumplir su promesa de eliminar las retenciones a las exportaciones del agro. “Es la hora del campo” sentenció el gobernador en un largo mensaje en X donde advirtió de una posible “crisis profunda” en el interior productivo si el gobierno nacional no quita presión tributaria a los productores que enfrentan una “baja de los precios internacionales”. Milei no respondió a la advertencia, pero se refirió al tema. En una nota con el periodista Luis Majul se mantuvo en que bajará el gravamen apenas pueda y que tiene las retenciones “en la mira”. 

En Córdoba el mandatario dio la voz de aura, le siguió el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, continuó el presidente del bloque de legisladores provinciales, Miguel Siciliano y también se sumó el diputado nacional Carlos Gutiérrez, que responde a Juan Schiaretti.

El gesto de Llaryora para defender la posición de la Mesa de Enlace se veía venir porque la crítica a las retenciones es parte del perfil antikirchnerista y de defensa a los intereses de Córdoba que el oficialismo provincial construyó al menos desde 2008, durante el conflicto por la 125 entre la entonces presidenta Cristina Kirchner y el sector rural nacional. Sus antecesores De la Sota y Schiaretti lograron fidelizar el voto del interior provincial con esa postura y el sanfrancisqueño tiene entre ceja y ceja volver a la senda de un apoyo consolidado en los departamentos provinciales tras la derrota en trece de ellos en las elecciones del 2023. Entre ellos, varios ubicados en zona agroexportadora por excelencia. Es muy probable que el tema “campo”, el desarrollo productivo, y el reclamo por los millones de dólares que quedarían en el interior si no hubiera retenciones forme parte del combo electoral 2025 con el que Hacemos saldrá a diferenciarse de los libertarios y de su principal activo, el éxito en el sector financiero y la respuesta positiva de los mercados al achique del Estado. En el Panal cuentan con estar solos en el reclamo pro-campo a Milei, pero en el entorno del radical Luis Picat, que tiene una pata en la UCR y otra en La Libertad Avanza aseguran que el diputado habló del tema con el presidente de la Nación, quien le habría dicho que el horizonte de la reducción de las retenciones se ubica a mediados del 2026.

“Acompañamos el legítimo reclamo de las entidades agropecuarias, que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar esta difícil situación. El campo necesita con urgencia una reducción de las retenciones a las exportaciones, permitiendo que esos recursos vuelvan a este pujante sector productivo”, señaló Llaryora. Su par de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, que tiene una tensión previa con Milei por la licitación de la Hidrovía, ya había planteado en su provincia que los derechos de exportación son “insostenibles” y pidió discutir con la Nación el esquema actual de administración de los recursos “para que los sectores productivos dejen de sostener a los improductivos”. 

La salida de ayer del cordobés se suma como gesto a otros, como la creación en el Banco de Córdoba de la gerencia de Agronegocios para brindar servicios financieros a los clientes del sector. En la presentación de esa iniciativa estuvo Busso, quien ayer salió a aclarar que la presión fiscal para el campo es mínima en Córdoba y que en la provincia, “lo que paga el campo vuelve al campo”. “En Córdoba, el campo paga sólo el Impuesto Inmobiliario Rural, no hay tasa vial ni Ingresos Brutos y eliminamos el impuesto a la Mera Compra”, remarcó.

En estos días, el ministro se reunirá con las entidades de la Mesa de Enlace, que pese a todo van a reclamar menos impuestos. Los ruralistas quieren que el Panal se involucre para que los intendentes y jefes comunales dejen de cobrar tasas como la guía ganadera, delegada por la Provincia a los gobiernos locales. 

Busso resaltó que el 98 por ciento del Impuesto Inmobiliario Rural vuelve al campo, a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario que “financia obras de infraestructura para potenciar la actividad, asigna recursos a consorcios camineros, canaleros, conservación suelos, seguridad rural y objetivos vinculados al desarrollo agropecuario”.

 

Te puede interesar
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.