Pullaro pone el ojo en Acapulco y Frontera

Josefina y Frontera, pegado a Córdoba, son tal vez los puntos más calientes por la narcocriminalidad. El panorama no es nuevo, pero las seguidillas de hechos de sangre obligan a tomar medidas. Van a derribar tres búnkeres narco.

Provincial09 de enero de 2025Franco CerveraFranco Cervera
pullaro1

Por Franco Cervera 

“Frontera y Acapulco están adentro de la ‘bota’. Y este Gobierno la tiene puesta desde el 10 de diciembre de 2023”, así lo enfatiza una fuente del gobierno de Santa Fe, en torno al panorama que atraviesa históricamente esta zona caliente del oeste santafecino, que colinda con el este cordobés, más precisamente con San Francisco, la ciudad del gobernador Martín Llaryora.

La herencia que recibió el Gobierno de Maximiliano Pullaro en el oeste de la provincia de Santa Fe no es para nada agradable. Principalmente para dos localidades, Josefina y Frontera. Comunidades que están marcadas por horrendos hechos de narcocriminalidad con récord de asesinatos en los últimos meses, principalmente en el popular barrio Acapulco de Josefina.

Los datos son muy tristes, 4 crímenes en menos de un año y decenas de baleados para un pequeño barrio que no sale de su estupor: Jonathan Samuel Delgado (26), fue asesinado a corta distancia de cinco balazos el 25 de enero de 2024; Milagros Vázquez (25), la mataron el  sábado 7 de septiembre de un disparo con disparo efectuado desde un moto en la calle que pasó el vidrio la ventana de su vivienda en la zona de calles  2 y 5, la bala ingresó  en su cuello, mientras cuidaba  sus tres hijitos; José Sebastián Ramírez (34), fue asesinado a sangre fría  a  horas del ataque a Milagros  de un disparo en el estómago en Calles 5 y 12; y finalmente el pasado 4 de enero falleció Manuel Godoy (41),quien había recibido 15 disparos frente a un domicilio de Calle 16 semanas atrás. Ningún hecho fue esclarecido por la Justicia de Rafaela.

Así y todo, desde la gestión política-judicial hay un claro mensaje. No sacar los pies del plato e intervenir de una buena vez por todas en esta región. Si bien todavía resta muchísimo, y pareciera ser una lucha interminable contra el “narcocrimen”, también vale destacar que en los últimos meses se ordenaron varios allanamientos, tanto en Frontera como en Josefina y se dieron acciones que años atrás no se veían.

Incluso a esto se le suma, la llegada de funcionarios de alto rango para mostrar que esta vez la provincia de Santa Fe no está ajena al panorama horrendo que viene atravesando el oeste santafecino.

 

Derribarán tres búnkeres

Históricamente esta zona fue abandonada por los gobiernos provinciales. Literalmente. Escasa vez se vio a funcionarios de alto rango tomando medidas o pisando territorio. Y pese a que los gravísimos hechos siguen estando, el gobierno de Pullaro intenta mostrar que hay una gestión activa, con allanamientos, actos y presencia de funcionarios.

De hecho, esta semana se espera la llegada del propio ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a otros dirigentes del área, para presenciar el derribo de 3 domicilios que funcionaban como búnker de venta de droga y otras actividades delictivas.

Desde el Gobierno provincial entienden que es la primera vez en la historia que se va a llevar una acción de estas características.

“En 50 días más de 50 allanamientos en Frontera, con diez detenidos y estupefacientes secuestrados. Es la primera vez que se van a derribar domicilios que funcionaban como búnker y así se buscará desactivar estos espacios donde se seguía delinquiendo”, destacó a Alfil un dirigente del Ejecutivo Provincial.

Incluso la semana pasada, fuerzas de seguridad con algunos funcionarios inspeccionaron uno los búnkeres, donde encontraron más de 700 kilos de carne de faena clandestina y luego fueron agredidos con disparos por parte de algunos malvivientes. “Es una respuesta, producto de todo lo que estamos haciendo”, sentencian desde Santa fe.

 

Demandas

La demanda política y social es muy grande. Estas pequeñas localidades del departamento Castellanos, que dependen en gran medida de la ciudad de San Francisco, tanto en atención sanitaria, fuente laboral, educación y mucho más, se ven sacudidas hace años por la violencia y otras carencias. Actualmente no cuentan con un fiscal designado que resida en el lugar, lo que hace que muchas investigaciones vayan en detrimento y los expedientes tengan que recorrer muchos kilómetros hasta Rafaela, además el pedido de intervención de fuerzas Federales es eterno, principalmente en la triple frontera que une a esta gran urbe (Camino Interprovincial y ruta nacional 19), incluso diferentes dirigentes políticos se han manifestado en campaña por este tema.

Una de ellas fue nada más y nada menos que la actual ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien denunció en su campaña presidencial el paso de la droga a gran escalar por esa zona, pero por el momento no se vio intervención alguna desde la dependencia nacional. Sin ir más lejos, el que también planteó un reclamo similar fue el diputado radical Rodrigo De Loredo, quien con intenciones de cuestionar al gobernador de Córdoba, se filmó semanas atrás estando en el Camino Interprovincial y exponiendo la situación.

Así las cosas, todos los políticos, desde los concejales de menor peso hasta la máxima autoridad en seguridad nacional están al tanto del oscuro panorama que atraviesan estas localidades del oeste santafecino, y Maximiliano Pullaro lo sabe, por eso pone el ojo con algunas acciones, y aseguran no olvidarse que estas dos localidades son parte de la “bota”. ¿Cambiará algo algún día?

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email