Alfil Alfil

Milei le apunta a la franja central, con eje en Santa Fe y Córdoba

El libertario cerró en Córdoba un raid de visitas sorpresa que lo llevó antes por Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. El itinerario señala sus prioridades: potenciarse en la zona núcleo, donde no sólo encuentra un ecosistema más propicio, sino que además disputa el electorado de su principal adversario.

Provincial 31 de julio de 2023 Felipe Osman Felipe Osman
milei-cordoba

Por Felipe Osman

Inmerso en su campaña, el pre candidato presidencial de La Libertad Avanza pasó por Córdoba en el marco de un vertiginoso itinerario que dio en llamar “Tour de la Libertad”, y que tuvo como paradas previas distintas localidades del Conurbano Bonaerense, Entre Ríos y Santa Fe.

Su visita, en sí, no dejó demasiado. Duró apenas unos minutos en Capital y otros tantos en Alta Gracia, y apenas ofreció un puñado de declaraciones a la prensa, de las cuales ninguna salió del libreto. Sin embargo, los armadores del espacio acompañan los movimientos del candidato de una lectura que compagina con ellos.

Milei libra en Córdoba un capitulo central de la batalla que, espera, lo lleve a disputar la Presidencia en un escenario de balotaje en noviembre. En primer lugar, porque se trata de uno de los distritos más reactivos al kirchnerismo en el país, sino el que más, y eso implica que se encontrará, el 13 de agosto, con un electorado entusiasmado con la idea de “patear el tablero” de la política nacional. 

Y en segundo término, porque es -según las encuestas- una plaza a la que Patricia Bullrich seduce sin dificultad, como antes lo hiciera Mauricio Macri. En suma, cada voto que Milei coseche en Córdoba suma doble, porque además de agregarse a sus activos, se desprende de los de la ex titular del PRO, principal referencia de los “halcones”, ala dura de Juntos por el Cambio.

Los estrategas del libertario comparten mediciones según las cuales el 58 por ciento de los votos de Bullrich migraría a Milei si Horacio Rodríguez Larreta se impone en las primarias. Un capital electoral que, en las generales, podría obrar el milagro que espera Milei: llegar al balotaje. 

En ese escenario, el economista no tiene dudas de sus chances. La simplificación del juego, con un tablero depurado de otros aspirantes, haría que la polarización jugara en su favor, y lo pondría a resguardo de cualquier tipo de “black out” mediático, quizá el mayor temor del libertario.

Así las cosas, disputar los votos de Juntos por el Cambio en general, pero de Patricia Bullrich en particular, es vital para Milei. Y por eso el pre candidato tiene decidido concentrarse en la franja central del país. La prioridad máxima la tendrá el Conurbano Bonaerense -por motivos que huelga explicar-, y por detrás las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza. Un escalón más abajo se sitúan otras, en las que el espacio tiene un armado más modesto, como La Pampa y San Luis, San Juan, Tucumán y La Rioja.

En la Patagonia y en noreste argentino, por el nivel de inserción de kirchnerismo, saben que las chances están muy reducidas.

De hecho, Córdoba y Santa Fe son los únicos dos distritos en los que Milei cree poder ganar en agosto, siempre entendiendo a ese triunfo como la perspectiva de resultar el pre candidato más votado del distrito, y no midiendo por espacio, donde Juntos por el Cambio se adivina como una marca consolidada y muy difícil de batir.

El otro gran escollo, lo saben, será la candidatura presidencial de Juan Schiaretti. Por la composición del electorado que el gobernador ha logrado amasar a lo largo de tres períodos con alta aprobación de gestión, Schiaretti plantea, al mismo tiempo, una dificultad y una ventaja para Milei. Por un lado, absorbe votos que ideológicamente podrían acompañar a Juntos por el Cambio. Por el otro, alinea a sectores populares, donde el libertario espera penetrar, detrás de la precandidatura del mandatario provincial, limitando las chances de La Libertad Avanza.

Siguiendo la receta que se propuso, de visitas sorpresa que generen estruendo y dejen recortes para regar minuto a minuto las redes sociales, los armadores de Milei no confirman si el libertario volverá a pisar Córdoba antes del 13 de agosto. 

 

Te puede interesar

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Lo más visto

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email