Temporada alta: De Rivas protagonista del turismo regional

El intendente riocuartense metió a las Sierras del Sur dentro de su activa agenda de verano y se va posicionando entre los jefes comunales de la región en días donde se va armando la campaña por las legislativas. Con Llamosas más cerca de capital, De Rivas empieza a jugar como referente regional.

Río Cuarto20 de enero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
Festival-Alpa-Corral_68
De Rivas, junto a la intendenta Vanina González de Alpa Corral en la Fiesta Provincial de Cordero. Gira festivalera para

Por Gabriel Marclé

El “operativo verano” de Guillermo De Rivas supera los límites de la ciudad y encuentra en las Sierras del Sur el territorio óptimo para cumplir con una de las misiones políticas del 2025: convertirse en el máximo referente regional de Hacemos Unidos por Córdoba. Tal como ocurrió durante parte de la gestión de Juan Manuel Llamosas, la Municipalidad de Río Cuarto tomó un lugar preponderante en la coordinación de acciones para que el máximo corredor turístico de la zona pueda explotar sus capacidades en temporada alta y, de paso, posicionar al intendente de la capital alterna como figura sobresaliente entre sus pares del departamento.

De Rivas comenzó con esta agenda de verano desde que inició el año, utilizando su Municipalidad y también a su Secretaría de Turismo para que las vecinas localidades pudieran difundir los eventos destacados de la temporada veraniega. En el marco de este operativo, el intendente riocuartense debutó en las tablas festivaleras, donde se vinculó con los intendentes de la región en una serie de acciones que apuntan a lo turístico, pero que no le escapan a la rosca política de estos días.

El sábado 11 zarpó hacia Achiras para el lanzamiento de la 62° Fiesta Provincial del Turismo y sumó foto con el intendente de esa localidad, Mauricio “Tanque” García. Luego, el último sábado, estuvo presente en Alpa Corral para el Festival Provincial del Cordero y también se subió al escenario para celebrar junto a la intendenta Vanina González, de las intendentas no peronistas que mejor se llevan con el Partido Cordobés. Se esperaba que anoche De Rivas participara en Las Higueras del Festival de la Milanesa y la Cerveza junto a Gianfranco Lucchesi, otro de los favoritos de Hacemos en el sur.

Pero la temporada festivalera no frenó este fin de semana y se espera que De Rivas diga presente en otros puntos de la región para seguir expandiendo su área de acción.  Según pudo averiguar Alfil, una de las misiones impuestas por el gobernador Llaryora a sus referentes en el sur tiene que ver con estar activos tanto dentro como fuera de sus localidades, vinculándose entre pares para robustecer el perfil intendentista de Hacemos antes que comience la campaña. Pues los jefes serán protagonistas centrales en las urnas de medio término, los activos del gobernador para competirle a La Libertad Avanza, con apenas un jefe comunal en todo el sur (Adrián Radice en Villa El Chacay). De hecho, los referentes del partido de Javier Milei en la región siguen tejiendo vínculos para que intendentes UCR y de otros espacios apoyen a su alianza.

Protagonismo

En las últimas campañas, las Sierras del Sur se vienen posicionando como algo más que un punto de alto atractivo turístico dentro de la extensa oferta cordobesa en verano. Sus municipios han jugado fuerte en lo político para sumarle votos a Martín Llaryora cuando fue candidato a gobernador y finalmente le dieron un amplio dominio del territorio. El líder del Partido Cordobés logró que la mayoría de sus apuestas llegaran al poder en 2023 y que las que no pudieran verlo como un aliado político. 

Es por eso que, con Río Cuarto como difusor de los festivales de verano, el Gobierno provincial tiene una referencia fuerte donde se van tejiendo sociedades provechosas de cara a la pelea electoral que se viene este año.

Pero lo del Imperio haciendo punta en el verano de las Sierras sureñas no arrancó ahora con De Rivas, sino que viene desde Juan Manuel Llamosas, cuando el ex intendente se venía posicionando para ser el compañero de fórmula de Llaryora en las elecciones del 2023. Aunque no llegó a ese objetivo, el ahora vice de Bancor utilizó la temporada festivalera del 22-23 como plataforma para vincularse con intendentes, dirigentes y vecinos. A Llamosas le alcanzó para llegar al n°1 de la lista de legisladores, pero su presencia por fuera de los límites del Imperio pareció irse diluyendo, a tal punto que fue reasignado tras apenas seis meses al frente de la Asesoría del Panal en los cuatro departamentos del sur.

La historia de Llamosas dentro del Partido Cordobés parece carecer de relevancia para explicar las roscas regionales que hoy están en marcha, pero las imágenes de esta temporada parecen revelar el fin del doble comando con De Rivas. El nuevo intendente de la capital alterna parece jugar más suelto y sin intención de compartir la titularidad. En el departamento Río Cuarto, De Rivas empieza a sentirse figura y eso puede decir mucho sobre cuál será su lugar en la campaña.

Te puede interesar
ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo