El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

Río Cuarto03 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado
Luis Caputo y Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

La incertidumbre económica ha puesto a la Municipalidad de Río Cuarto en una de sus situaciones más tensas desde el inicio de la gestión de Guillermo De Rivas. El intendente cerró el 2024 con la presentación de un presupuesto que buscaba dotar al municipio de mayor autonomía para afrontar los desafíos del año. Sin embargo, ese objetivo se fue diluyendo ante la aparición de obstáculos cada vez más grandes, como la posible pérdida de fondos que representan cerca del 15% del presupuesto mensual, problemática vinculada a la presión del Gobierno nacional sobre la recaudación municipal. “Es grave”, advierten desde el derrivismo.

Mientras el segundo trimestre del año comienza y las cuentas municipales se alejan del equilibrio fiscal, el Palacio de Mójica enfrenta una caída cercana al 20% en la coparticipación. A esto se suman el efecto de las decisiones del Gobierno nacional, no solo por el recorte de envíos de recursos a los intendentes, sino también por la judicialización de las tasas municipales. Si la administración de Javier Milei avanza con su ofensiva en este tema, la Municipalidad estima que podría perder más de mil millones de pesos mensuales.

La gestión De Rivas ha empezado a elevar el tono de sus reclamos al Gobierno nacional en materia económica. El secretario de Gobierno, Roberto Koch, señaló que el Municipio dejó de percibir 400 millones de pesos por la caída en la coparticipación, atribuida al ajuste implementado por Milei y a una distribución inequitativa de los fondos.

Koch expresó que, pese a la caída del ingreso, “la gestión del intendente De Rivas se comprometió a la realización de obras públicas, como pavimentar más de 100 cuadras en la ciudad”. Aún así, las cuentas en rojo del Gobierno local expresan el estado de creciente preocupación por los fondos que podrían dejar de recibir si la Justicia falla a favor del pedido para que los municipios dejen de cobrar tasas, un conflicto promovido activamente por Nación a través del sector bancario.

El enfrentamiento escaló en los últimos días, luego de que la Municipalidad alertara sobre el impacto de una demanda del Banco Nación que podría reducir drásticamente sus recursos. Si la Justicia Federal declara inconstitucional la tasa de Comercio e Industria, Río Cuarto podría perder unos $1.100 millones mensuales, equivalentes al 15% de su presupuesto.

Pero la incertidumbre ya está afectando la recaudación: las contribuciones declaradas por los bancos han caído de $450 millones a $100 millones por mes. Desde el Mójica subrayan que esta disputa es crucial para la estabilidad financiera del municipio, dado que el sector bancario representa la mitad de la recaudación por Comercio e Industria. Una pérdida sostenida de estos ingresos podría impactar en la prestación de servicios públicos, incluso en los ambiciosos planes que tiene De Rivas para la obra pública del 2025.

El Banco Nación ha presentado demandas contra unos 20 municipios cordobeses, incluido el del Imperio, alegando la inconstitucionalidad de estas tasas. Aunque la Justicia Federal de Río Cuarto rechazó una medida cautelar en su contra, el caso fue elevado a la Cámara Federal de Córdoba. Desde el derrivismo señalan que esta presión proviene directamente del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien recientemente mencionó el cierre de una sucursal del Banco Santander en La Tablada como consecuencia de "tasas municipales elevadas". En la Municipalidad temen que Río Cuarto sea uno de los próximos ejemplos utilizados por el Gobierno de Milei para avanzar con su estrategia. 

“No nos prestan ningún servicio, pero presionan a favor de los bancos para resentir los servicios y programas que se prestan en la ciudad”, escribió en sus redes sociales el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, uno de los voceros políticos más resonantes de la gestión De Rivas. Otra muestra de la tensión entre el Mójica y la Rosada.

Desde otro ángulo, De Rivas también juega su carta en la disputa por los fondos nacionales. Reflotando el reclamo por los subsidios al transporte, el intendente volvió a cuestionar la falta de financiamiento. Aún evita señalar directamente a Milei, quizá por el peso del electorado libertario en la ciudad. Sin embargo, su entorno anticipa que la escalada de tensión podría llevarlo a adoptar un perfil más combativo.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo