Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto23 de enero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
2025-01-22-milei-pizzi
Eduardo Pizzi, intendente de General Deheza y Javier Milei

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



Tapando baches… de Nación

La periodista recibía un mensaje del informante sobre los arreglos que se están llevando adelante en rutas nacionales como la 158. Ante la falta de acción por parte del Gobierno Nacional, Municipios se hicieron cargo de dichas tareas. Según informó Puntal, en General Deheza se taparon ocho importantes pozos en la ruta 158.

Informante: Qué fuerte, ¿no? Los municipios tienen que salir a hacerse cargo de lo que Nación no hace. Ni siquiera le hablo de nuevas obras sino de simples tareas de mantenimiento en las rutas nacionales. Ya tuvieron que hacerlo en General Deheza.

Periodista: Fuerte. No sé qué tanta inversión requerirá pero parece que se han postergado bastante esas tareas y no es poca cosa. Implica un peligro para los vehículos. 

I: Le pidieron permiso a Vialidad para poder hacerlo y ahí está el tema. Si un Municipio te requiere permiso para resolver algo que es de tu competencia, a mí me daría algo de apuro y trataría de dar soluciones. Pero escuchamos tantas veces que “no hay plata” que no me sorprende. Ojo, no sé si Nación se niega a hacer estos arreglos pero apelan a esto de ir pateándola cada vez más. La gente no puede esperar tanto y por eso hay municipios que se terminan sumando estas responsabilidades. Siento que no se está hablando lo suficiente de esto. Me saco el sombrero con aquellos intendentes que puedan cumplir con todos sus compromisos en este contexto. 

P: ¿Qué onda estos arreglos de los baches? ¿Son algo temporal?

I: Aparentemente sí, provisorios. No podrán hacerse los desentendidos mucho tiempo desde Vialidad. No tendría que ser así pero ese es el panorama actual. E insisto, siento que hasta muchos de los intendentes hablan poco y nada de esto. Buenísimo que esto los desafíe a manejarse de manera más eficiente y autónoma pero los compromisos que corresponden, se tienen que cumplir. Y a eso voy: Nación no puede desentenderse de lo que les corresponde. 

P: Respecto de que los intendentes dicen poco de esto, creo que nadie quiere cruzarse mucho al gobierno nacional en esta zona que le dio tantos votos a Milei.

I:  Y va a quedar demostrado en las urnas en unos meses. Eso seguro.



Más escapes destruidos

El dirigente radical dialogaba con el periodista sobre una actividad del Gobierno municipal.

Informante: Le digo la verdad, yo tenía fe en el Gobierno actual cuando largaron estas acciones para desincentivar el uso de escape libre. 

Periodista: Vi que estuvieron haciendo otra ronda de eso y que destruyeron como cien. 

I: Claro. Salen con eso, pero la verdad es que no se está logrando el objetivo. Al menos no todavía…

P: ¿Será cuestión de darle tiempo?

I: Puede ser. Pero este verano se ve mucho el tema de las hordas de motos. Por ahí ellos no van a decir que los están tratando de correr, pero la verdad es que hay zonas tomadas por las motos. Con escape libre o sin, la situación sigue generando problemas.

P: ¿Usted cree? 

I: Sí. No alcanza con poner móviles por todos lados si no van a los lugares que tienen que ir. Pueden destruir mil escapes libres, pero lo que está roto es otra cosa. El tejido social. No se habla mucho de la cantidad de hechos violentos que se están viendo en la ciudad.

Te puede interesar
FotoJet-(100)

Concejo: Debate caliente en torno al “trámite express” para portar armas

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de mayo de 2025

La Fuerza del Imperio del Sur presentó un proyecto de repudio al trámite “Tenencia Express” impulsado por el gobierno nacional. El proyecto fue tratado sobre tablas y hubo desacuerdos que, nuevamente, expusieron al ala “peluca” de la primera minoría. “No avalamos la violencia y bregamos por la paz, solo creemos que este proyecto se debiera haber estudiado en comisión”, manifestaron desde Primero Río Cuarto.

ilustra-grieta-entre-intendentes-y-radicales

Intendentes cuestionan el rechazo de la UCR-RC a Milei y Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de mayo de 2025

El comunicado de los circuitos radicales de la capital alterna, donde rechazaban alianzas con el oficialismo provincial y el nacional, provocó movimientos en la región. “Somos militantes, pero también somos intendentes”, mencionan entre los jefes municipales boina blanca, donde también se ven más cerca de Llaryora que de Milei.

FOTO NOTA (3)

Cerca del aniversario, derrivismo responde a las críticas con números

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de mayo de 2025

A punto de cumplir un año al frente del municipio, el intendente De Rivas busca consolidar su liderazgo con datos concretos frente a una oposición que sube el tono. El oficialismo pondrá el énfasis en los avances en seguridad, el abordaje social y la gestión económica pese al contexto adverso.

ilustra-soldano-policia-para-a-sikora

LLA busca “marcar la cancha” ante futura visita de Sikora

Redacción Alfil
Río Cuarto22 de mayo de 2025

“Nuestra referente del sur es Laura Soldano y nuestro referente provincial es Gabriel Bornoroni. No hay que confundir a la gente”, señalaron desde el armado departamental de LLA, luego de conocer que la fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, tiene previsto visitar la región antes de mitad de año.

Lo más visto
bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

Escuchar artículo