La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

Río Cuarto23 de enero de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta
El gobernador Martín Llaryora y Heraldo Molesta, titular de la SRRC.

Por Gabriel Marclé

“Ahora queda bien pedir por la quita de retenciones”, fue la primera respuesta de la Sociedad Rural de Río Cuarto (SRRC) tras el encuentro entre el gobernador Martín Llaryora y sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio. En línea con el discurso emitido en las últimas horas por el ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, la entidad llamó la atención del Gobierno provincial por el cobro de ingresos brutos. Por medio de un extenso comunicado, los ruralistas también acusaron oportunismo político de los mandatarios en pleno año electoral.

“Es verdad que hay que pedir una rebaja de retenciones para poder salvar esta situación. Sería muy importante una señal de ese tipo, pero también es necesario ponerse a trabajar en una verdadera reforma tributaria mucho más moderna, con la que se logre terminar con las economías informales”, indicó Heraldo Moyetta, presidente de la SRRC, en declaraciones realizadas ni bien comenzó a difundirse el pedido conjunto entre los gobernadores de Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos, pero a las que también adhirió luego el mismísimo Juan Schiaretti.

Esta nueva manifestación pública de la Rural riocuartense se suma a las críticas vertidas la semana pasada tras el encuentro entre productores y funcionarios provinciales por los daños que generaron las tormentas a fines del 2024. Mientras el Gobierno de Córdoba intentaba mostrarse como un aliado del campo frente al duro presente del sector, la entidad ruralista más importante del sur salía con los tapones de punta expresando que los esfuerzos de Llaryora eran insuficientes. Cuando el gobernador volvió a insistir con el tema retenciones, la tensión volvió a escalar y, esta vez, igualando el daño de las retenciones con el de los ingresos brutos.

“Las retenciones que aplica el gobierno nacional a la producción agropecuaria, es un pésimo impuesto y regresivo que atenta contra la reactivación productiva de nuestro país. Pero en Córdoba se sigue cobrando ingresos brutos de manera indirecta, a través de los proveedores de servicio, a todo productor que se encuentra, precisamente, en actividad, sin contar los altos costos del inmobiliario rural, de combustible y tarifas que debe afrontar”, lanzaron. En resumen, señalaron que Nación no baja impuestos, pero Provincia tampoco.

Sin lugar a dudas, el posicionamiento de la SRRC coincide en casi todos los puntos con el planteo de Luis Caputo. El ministro de Economía del presidente Javier Milei realizó un pedido a los sectores productivos que ponía la mira sobre las provincias. “Es importante que el sector privado comience finalmente a exigirle a Provincias y Municipios que se sumen al esfuerzo que hace Nación”, publicó en su cuenta de X. Y la Rural hizo caso, casi de inmediato.

Foto Nota (26)

“Hoy los gobernadores están pidiendo la baja de retenciones como si fuese el único problema, y quizás es el más importante, pero no es el único problema tributario que tenemos. Ojalá ese mismo énfasis lo hubiesen tenido allá por el 2008, cuando ya advertimos sobre que esta situación que vivimos hoy, iba a llegar y llegó, y le toca al Gobierno que está hoy enfrentarlo, es nuestro deseo que lo pueda resolver porque, al menos en los dichos, tiene la intención de hacerlo, como no la tuvo el Gobierno anterior”, respondió el presidente de la Rural de Río Cuarto, casi librando de responsabilidades a la gestión Milei -aunque también pidiéndole que cumpla con lo prometido.

El comunicado de la SRRC salió en un momento bastante particular, no solo por asomar como respuesta a la cumbre de gobernadores, sino también por el tono político del mensaje en pleno inicio de la rosca por las Legislativas. De hecho, Moyetta también acusó oportunismo electoral de Llaryora y compañía, dando a entender que se expresan contra las retenciones “desde que se dieron cuenta que decirlo queda bien y suma votos”.

Con Ingresos Brutos en el medio de las críticas, la Rural lanzó el comunicado más duro hasta el momento y el que más la ligó es el gobernador cordobés. “La solución tiene que ir más allá de lo que suena bien decir en este momento, y nacer de una planificación que tenga en cuenta a todos los sectores productivos y sus maneras de interrelacionarse para que las decisiones dejen de ser una manta corta que tapa por un lado y destapa por otro”, indicaron.

Asimismo, en el cierre del comunicado, los ruralistas llamaron a iniciar un dialogo con los actores vinculados. En ese sentido, la SRRC afirmó que buscará reunirse con legisladores, intendentes y hasta con el gobernador, “con todos quienes tienen poder de decisión, para ponernos a disposición para trabajar para cambiar esto y buscar, insistimos, una matriz tributaria eficiente, moderna que nos libre de esta presión que realmente ahoga a todos los sectores del país”. 

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.