El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

Río Cuarto24 de enero de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc
Guillermo De Rivas y Juan Manuel Llamosas

Por Gabriel Marclé

Desde que Guillermo De Rivas asumió la intendencia de la capital alterna el 2 de julio de 2024, el Partido Justicialista de Río Cuarto viene hablando de una transición en la presidencia del partido. Juan Manuel Llamosas asumió la presidencia del Circuito Ciudad allá por 2022, cuando estaba en pleno desarrollo el plan para instalarlo en la discusión por las candidaturas provinciales del 2023. Tiempo después, ni bien dejó la intendencia, los dirigentes y la militancia empezó a vislumbrar la posibilidad de hacer que su sucesor en el Palacio de Mójica tome las riendas del partido en Río Cuarto. La pregunta era cuándo y, a casi siete meses de iniciar la nueva gestión peronista, sigue pendiente una respuesta.

“Es un dilema”, le comentaba a Alfil un experimentado dirigente de la ciudad respecto a los pasos a seguir para renovar la plana mayor del PJ riocuartense. En parte, porque “a nadie le importa quien sea el presidente del partido” -afirmaba el consultado. Y, por otro lado, porque la decisión de cambiar a Llamosas por De Rivas puede tener varias consecuencias políticas, mucho más si se la analiza en el marco de la estrategia global que Hacemos Unidos por Córdoba y el PJ provincial ejecutan de cara a las elecciones de medio término.

Como se dijo, la movida para que De Rivas asuma la presidencia del PJ-RC viene gestándose de manera pública desde que puso un pie en la Municipalidad. El sindicalismo fue el primer sector en pedir que los destinos del partido en la ciudad sean comandados por el jefe de la Municipalidad. Más adelante, vinieron los “off” de integrantes del Gobierno, quienes sugerían que el cambio de mando era “una necesidad” para reencausar el perfil peronista. “Estamos dormidos”, se escuchaba en algunos sectores que pedían por un cambio de aire en el ordenamiento justicialista.

Al mismo tiempo, aparecían las críticas hacia el rol que Llamosas ocupaba desde 2022. Algunos cuestionaban que el jefe del PJ local no demostraba espíritu de líder más allá de las acciones de una gestión que -pese a algunos baches- presentaba una gran imagen positiva entre los vecinos. Eso sí, a Llamosas no le bastó con eso para resaltar en las elecciones provinciales, donde Martín Llaryora perdió en la ciudad pese a tener al intendente riocuartense como n°1 en la lista. Claro que la responsabilidad no recaería solamente sobre Llamosas, pero la situación parecía revelar la falta de un liderazgo fuerte. 

Hoy, Llamosas parece lejos de la capital alterna y se profundiza esa sensación de “acefalía” en el partido, algo que parece acelerar más que nunca la llegada de Guillermo De Rivas a la presidencia. Sin embargo, el escenario actual parecería poner al intendente en una posición desfavorable: asomar así la cabeza podría ponerlo bajo la mira de la parte antiperonista de la ciudadanía, donde la imagen de Javier Milei volverá a picar alto a medida que se acerquen las elecciones.

De Rivas ha demostrado serias diferencias con el modelo de gestión que implementó el presidente libertario durante su primer año de gestión y lo ha cuestionado en más de una oportunidad -aunque de manera indirecta. Sin embargo, mientras su perfil fue creciendo y su rol en el Partido Cordobés tomó mayor preponderancia, las sugerentes expresiones contra Milei se fueron apaciguando. De hecho, el foco se salió de las críticas y se centró más en las capacidades propias, como si hubiera advertido que el gobernador Llaryora tiene un plan para él más allá de Milei. Esto se observa en un mayor roce regional del riocuartense y su cada vez más cercano vínculo con el Panal -como el encuentro con Manuel Calvo de esta semana- como figura individual, ya completamente despegado de la imagen de Llamosas.

Más allá de las expresiones de deseo de algunos sectores que lo empujan a asumir la presidencia, ese paso todavía está siendo analizado por los estrategas de Hacemos Unidos. Aunque, en base al clima que se percibe en el casi inicio de la campaña por las Legislativas, todo haría ver que De Rivas seguirá esperando un tiempo más, por lo menos hasta que pasen las roscas de medio término. Por otro lado, la expansión de su figura en el territorio sureño podría revelar otra posibilidad para su futuro al frente del partido: ¿Acaso la presidencia del PJ Departamental podría volver al Imperio con De Rivas? Ese es el deseo de una gran parte de la dirigencia riocuartense.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo