
Bornoroni bautizó a nueva referente de LLA (y generó asperezas)
El diputado nacional presentó a Laura Soldano como una de las referentes locales de La Libertad Avanza. Primeras reacciones en la Juventud de LLA. ¿Tendrá un lugar en la lista de diputados?
Río Cuarto03 de febrero de 2025

Por Julieta Fernández
“Laura Soldano es una de nuestras referentes en Río Cuarto. Hace mucho que viene dando la batalla cultural y trabajando por las ideas de la libertad”. Así presentó el diputado nacional por Córdoba, Gabriel Boronoroni, a una de las mujeres del espacio que suena como posible candidata a diputada. En su visita previa a Río Cuarto, durante el mes de diciembre, Bornoroni había deslizado la posibilidad de que haya candidatos del sur en representación del espacio. “Laura es también una persona muy trabajadora. Estoy seguro de que con ella vamos a seguir fortaleciendo nuestro espacio en Río Cuarto y en toda la provincia”, señaló.
No se trató de un blanqueamiento menor. El propio Bornoroni había planteado la intención de que haya candidatos ‘puros’ del partido y que en su gran mayoría “no vengan de la política”. No es la primera vez que el diputado se muestra junto a Soldano y su esposo, el empresario y reconocido piloto de Dakar, Gastón González. Cabe recordar que el piloto había sido mencionado como posible candidato a intendente por La Libertad Avanza (iniciativa que no prosperó, ya que LLA no compitió en los comicios del año pasado).
El enojo en algunas filas de La Libertad Avanza (como la Juventud departamental) también es un indicio de que el nombre de Soldano no pasará desapercibido en la rosca legislativa. La situación evoca a lo ocurrido hace más de un año con la diputada Belén Avico, una figura outsider y del empresariado local que tuvo un lugar expectable en la lista que acompañó a Patricia Bullrich y hoy ocupa una banca en el Congreso. La Libertad Avanza podría apelar a una fórmula similar en este 2025.
Si bien hay referentes y coordinadores en LLA Río Cuarto (como Pablo Pereyra, Eduardo Gutiérrez y Claudia García), el armado local aún no había logrado consolidar un liderazgo fuerte que destaque por fuera del “círculo rojo” de la política local. Aún así, han podido conformar distintas patas dentro del partido (como la Juventud) y consolidarse en el interior del departamento Río Cuarto, así como también sumar afiliados de distintas localidades a partir de las jornadas de afiliación en espacios públicos. Es por eso que un sector de la militancia libertaria (incluso alineado a Bornoroni) no ocultó su descontento en la publicación en la que el diputado “bautizó” a Laura Soldano como una referente local del espacio. “La política es el arte de disfrazar el interés particular de interés general”, planteó un dirigente de la Juventud departamental en un mensaje acompañado por la foto de Bornoroni y Soldano.
Perfíl “místico” y empresarial
En principio, Laura Soldano cumple con uno de los requisitos principales que mencionó el diputado en su primer plenario en la ciudad: no viene de la actividad política. Sin embargo, a juzgar por sus últimas publicaciones en Instagram (red social en la que genera contenido y tiene casi 50 mil seguidores), podría tratarse de un personaje polémico dentro del espacio. La batalla cultural a la que hizo referencia Bornoroni tiene que ver, entre otras cosas, con los mensajes vertidos en relación a la Marcha Antifascista que se llevó adelante el sábado. “Es una marcha comandada por la oscuridad”, aseguró Soldano en uno de sus últimos posteos.
Más allá de ser una fuerte defensora de “las ideas de la libertad”, la forma en que Soldano ha planteado sus posturas genera controversia. En sus mensajes en rechazo a lo que denominan “ideología de género”, la nueva referente de LLA ha planteado teorías que suponen que la cantante Madonna, en una visita al cerro Uritorco, “dejó una energía tan negativa que tuvieron que limpiarla con 117 chamanes”. El vídeo se presenta como una réplica al apoyo que manifestó la artista a la comunidad LGBT+ en sus últimos conciertos.
Además del perfil “místico” de la referente libertaria (que en su biografía de Instagram se define como “Puente entre el cielo y la tierra”), su presencia en redes sociales data de muchos años, ya que también ha compartido contenido sobre vida saludable y ha publicado un libro al respecto en el año 2018 (“Sé tu mejor versión - Guía y Recetario FIT”). Según señalaron desde Info Negocios, Soldano también ha ganado diferentes premios nacionales e internacionales de Bikini Fitness y creó el “Método FIIT”. También es empresaria y en su perfil de Linkedin figura como una de las propietarias del grupo Tigonbu (cuyo presidente es su esposo, Gastón González) que se caracteriza por trabajar en el sector agropecuario mediante la promoción de la producción sustentable.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lanzamiento de GEN25 en Córdoba: “Queremos ocupar el lugar que la política abandonó”
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

Desde Córdoba buscan frenar a Milei con un nuevo eje político "Fuerza Patria Córdoba"
La provincia tiene un nuevo espacio político con los diputados Pablo Carro y Gabriela Estévez a la cabeza, el mismo buscará ponerle un freno a la devastación social, económica y cultural que avanza sobre el país.