
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
La Junta Directiva del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba manifestó su preocupación por la salida de Argentina de la OMS: "consideramos un error estratégico la decisión tomada"
Nacional06 de febrero de 2025Luego de que Milei haya anunciado el retiro de Argentina como miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diferentes sectores del ámbito politico y social manifestaron su preocupación sobre dicha decision. Particularmente, el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) no quedó atrás de los dichos y emitieron un comunicado expresando su inquietud.
En dicho comunicado, el CMPC expresó que la OMS es de suma importancia para el país debido a que cumple funciones tales como: "coordinar la respuesta internacional y conjunta ante las emergencias sanitarias y establecer los estándares mínimos en salud, además de brindar apoyo técnico y económico a través de implementación de programas sanitarios y de facilitar los procesos de adquisición y compras de insumos, medicamentos y vacunas a bajos, costos favoreciendo así el acceso de la población".
Tras lo dicho, el comunicado resaltó que "el cuidado de la salud de la comunidad debe estar por encima de cualquier ideología político-partidaria". Al mismo tiempo, advierte que el no comprender la importancia de una mirada global sobre los determinantes de la salud de la población argentina, al estar aislada de la condición de la salud de las poblaciones de la región, es un gran error estratégico y un retroceso en salud pública que pone en peligro a los pobladores.
Los directivos resaltaron que Argentina se caracteriza por un sistema sanitario segmentado y fraccionado con desafíos estructurales y con una población que necesita respuestas sólidas, basadas en la evidencia científica. Si se afecta el acceso a los medicamentos esenciales y a las vacunas, al equipamiento básico y fundamental, a la formación del equipo de salud y a la asistencia técnica, se afecta la capacidad de respuesta ante futuras crisis sanitarias y pandemias que no respetan fronteras.
Finalmente, el comunicado cierra con una reflexión final: "consideramos un error estratégico la decisión tomada, que nos aislará de espacios científicos y de vigilancia epidemiológica, poniendo en riesgo no solo la salud individual de los habitantes sino la capacidad del país para responder con rapidez y eficacia ante emergentes futuros".
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
El análisis de cómo la decisión del PRO de no dar quórum no solo afecta proyectos específicos, sino que paraliza la agenda completa del Congreso.
Se resolvió en el recinto la aprobación del financiamiento a las universidades públicas del país, la propuesta impuesta por la oposición busca que se invierta en la educación pública.
Tras el pedido de investigación por “supuestas maniobras de espionaje ilegal” del gobernador de Buenos Aires, el presidente y el titular de la SIDE fueron denunciados por sindicalistas.
La sesión, prevista para este mediodía, también buscará debatir el proyecto de Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. En caso de que la Cámara Baja rechace el veto, este será el primero en caer
El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente
Con un Rodrigo de Loredo abstenido a las uniones entre los partidos, estas son algunas de las asociaciones partidarias en la provincia dentro de la Justicia Electoral.
Acciones y reacciones en un peronismo que, por más formas que cuide, comienza a crujir. La diputada y el cordobesismo dicen no elegirse mutuamente como blanco de campaña, pero ya hay fuego cruzado.
Los candidatos a diputados por la Lista 3 ya se reunieron para delinear la campaña, mientras que Generación X ratifica que no abandonará el partido que tanto les costó conducir. Algunos dirigentes todavía no superan la crisis interna, mientras el elefante de una nueva oportunidad para unir al radicalismo les pasa por delante.
El gobernador se tienta con un tablero que contenga una decena de opciones para las Legislativas de este año. Lejos de un esquema polarizado, avizora un escenario atomizado que le generen condiciones más favorables a un Schiaretti. El impacto de la aparición del senador.