Festejar el largo camino recorrido

El “Fechón” de Rayos Laser, Valdes y Telescopios en Quality Espacio el 18 de agosto, es la chance de apreciar en vivo hasta dónde han llegado esos grupos que, junto a varios más, han posicionado a la música cordobesa en un sitial por el que tantos han luchado desde hace décadas.

Cultura02 de agosto de 2023J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra jeronimo luis de cabrera

J.C. Maraddón

Medio siglo atrás, cuando la ciudad celebraba su cuarto centenario, al menos dos corrientes musicales contaban con el peso propio suficiente para generar circuitos de actuaciones que movilizaran al público y una inserción en el mercado discográfico que originase cifras de ventas dignas de ser atendidas. Por un lado, las peñas folklóricas concitaban la simpatía de los estudiantes universitarios que aclamaban allí a las nuevas voces surgidas en el ámbito de las expresiones nativas. Y por el otro, el panorama cuartetero agitaba las barriadas populares y se ganaba el fervor de los obreros que los fines de semana tenían una cita obligada en los bailes.

El rock y el pop no conseguían aún aquerenciarse en el suelo cordobés con la potencia necesaria para levantar vuelo y hacerse escuchar por multitudes. Por supuesto, los pioneros locales de ese género la remaban como podían y daban a conocer su obra ante un puñado de fieles seguidores que ni por asomo lograban quedar registrados en el sismógrafo del negocio del entretenimiento. Sólo la venida de los intérpretes más conocidos desde Buenos Aires despertaba la curiosidad de los fans, que aplaudían con respeto a los cordobeses que subían a tocar como números soporte.

Recién en los años ochenta, con el boom del rock nacional que se produjo tras la Guerra de Malvinas, surgió en esta región mediterránea una movida con ínfulas de salir del panorama subterráneo, aunque fueron muy pocos los que finalmente cumplieron con ese propósito. Las dificultades para encontrar los canales de difusión adecuados eran enormes y los sellos multinacionales, cuyas subsidiarias argentinas estaban afincadas en Buenos Aires, se mostraban bastante remisos a publicar los discos de esos provincianos no tan dispuestos a mudarse a la gran metrópolis para arrancar desde allí una escalada hacia las alturas del reconocimiento masivo.

El paso del formato analógico al digital para la comercialización de los discos abarató bastante el proceso y fomentó la aparición de producciones independientes, que otorgaron a bandas y solistas la chance de ser dueños de sus propias carreras, sin la necesidad de firmar contratos leoninos con compañías que imponían exigencias a veces inaceptables. De a poco, algunos nombres oriundos de Córdoba se hicieron fuertes en la capital provincial y emprendieron la nada fácil tarea de trascender más allá de su lugar de origen, algo que con la irrupción de las plataformas de streaming y las redes sociales se tornó un poco más accesible.

Todo ese contexto, sumado a la imprescindible presencia de músicos talentosos que supieron aprovechar el momento, obró el milagro de que Córdoba comenzase a exportar sus figuras y que, una vez conquistadas las audiencias porteñas, algunas de ellas aspirasen a una incursión internacional de la que no había casi antecedentes. Esa camada de jóvenes artistas, la mayoría de los cuales se inscribían en el pop, llevan ya recorrida al menos una década de trayectoria y han cosechado halagos que los transforman en una referencia para quienes hoy arrancan con sus carreras, sabiendo que las antiguas barreras ya no son un obstáculo.

Por eso, el denominado “Fechón” que compartirán Rayos Laser, Valdes y Telescopios en Quality Espacio el viernes 18 de agosto, representa una posibilidad de apreciar en vivo hasta dónde han llegado esos grupos que, junto a otros que les son contemporáneos, han posicionado a la música cordobesa en un sitial por el que tantos han luchado desde hace décadas. La semana pasada, en Pez Volcán, se realizó una previa de esa velada, que no hizo sino incrementar las expectativas por una convocatoria que supone un clima festivo, para celebrar un estado de cosas por demás alentador.

Te puede interesar
ilustra las estrellas recuperadas

Las estrellas recuperadas

J.C. Maraddón
Cultura25 de marzo de 2025

A 20 años del estreno de “Herbie a toda marcha” y a 22 del de “Un viernes de locos”, Lindsay Lohan encara un regreso triunfal al universo Disney con una producción que se exhibirá en agosto y que retoma el argumento de esta última película, en la que una adolescente llamada Anna intercambia el cuerpo con su madre.

ilustra Dan Snaith

La ansiedad de estar al día

J.C. Maraddón
Cultura21 de marzo de 2025

En uno de los escenarios del predio del Hipódromo de San Isidro, el Lollapalooza Argentina 2025 anuncia a Caribou entre los animadores de la velada del próximo domingo, la tercera de un festival que arranca hoy y que promete como atractivos principales a Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Olivia Rodrigo.

Abalos Viernes Ilustración

Promesas de nunca olvido

Gabriel Ábalos
Cultura21 de marzo de 2025

Semanas, mes, todo como una brújula señala el ayer, un documental sobre memorias traumáticas y superación, un teatro histórico, lecturas y músicas que también recuerdan, la misma ciudad, otro tiempo.

ilustra mama cora

Apología del grotesco

J.C. Maraddón
Cultura20 de marzo de 2025

La muerte de Antonio Gasalla, conocida el martes por la mañana, esparció una sensación de congoja y reconocimiento para la memoria de ese astro de la escena nacional cuyas rutinas en la TV pueden ser revisitadas en recortes que circulan por la web, además de su rutilante Mamá Cora en “Esperando la carroza”.

Ilustración-Abalos-Jueves-20-de-Marzo

Las olas en que se mece el hoy

Gabriel Ábalos
Cultura20 de marzo de 2025

Poemas, escenas, películas, danzas, dibujos y cantos son parte de lo que florece bajo el afán del jueves esta sucesiva tarde que reina en la ciudad.

Lo más visto
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email