
El desafío de sostener el liderazgo más allá de octubre
Concentrado en su proyecto nacional, el gobernador Schiaretti se abrió casi de manera inédita a la prensa local para ratificar, en todos los aspectos, el federalismo como concepto insignia de su plataforma política. La gobernabilidad que aspira protagonizar, con la contención del PJ mediterráneo como prenda de garantía de ese acuerdo.
Provincial 02 de agosto de 2023

Por Gabriel Silva
De la variada batería de preguntas que el gobernador Juan Schiaretti aceptó con agenda abierta en la mañana de ayer en un hotel céntrico, y en un contexto con escasos precedentes con los medios locales, sobresalieron cuestiones objetivas. Por caso, el hecho de ser el único de los presidenciables nacido en el interior contra una oferta concentrada en ciudad de Buenos Aires y Amba, mutó en las últimas semanas de una simple cualidad a una fortaleza.
Concepto que, trasladado al desenlace de una campaña rumbo a las Paso que fluctúa entre la grieta propia de los actores de Juntos por el Cambio –Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich-; la exteriorización de las críticas de éstos al ministro/candidato del oficialismo Sergio Massa; y el aún imprevisible Javier Milei, se convierte en un dato objetivo que acompaña el pretencioso argumento de federalismo que empuja Schiaretti. El que, sumado a una gestión proba de tres mandatos en uno de los distritos más importantes del país y la región, le otorgan al gobernador los pergaminos para romper el alambrado del cordobesismo.
Ahora bien, así como existen aspectos objetivos como los citados, están también aquellos de difícil resolución en el corto plazo, y hasta otros que a la postre podrían resultar contrafácticos. Y estos van, desde las propuestas de una eventual presidencia para la que aún está en carrera; como así también aquellos que pueden darse con él como parte de una coalición de gobierno que insiste con acompañar o integrar después de octubre.
Schiaretti dejó en claro ayer que su objetivo presidencial será hasta el 22 de octubre y que después procurará dar gobernabilidad. Con la confirmación, además, que esa integración a una coalición parlamentaria o con cargos en el Ejecutivo “no estará esmerilada ni condicionada” por la ya famosa frase de ‘los pituquitos de Recoleta’ que lanzó la noche del 23 de julio su sucesor, Martín Llaryora.
“Esa frase no esmerila ni condiciona en absoluto. Además, Llaryora dijo que también lo señalaba por ‘la Cristina’ (Fernández de Kirchner) que vive en Recoleta”, remarcó con énfasis ayer en una de las respuestas más contundentes y tajantes. Escoltado por dos integrantes de un schiarettismo puro muy comprometido con la causa: el ministro de Vinculación, Paulo Cassinerio; y el vocero del Gobierno provincial, Marcos Bovo.
Pero, para saber si ese condicionamiento existirá o no, habrá que esperar en primer lugar si es realmente Juntos por el Cambio gobierno a partir de diciembre; y, en segundo término, cuán fuerte ejercerá el liderazgo Schiaretti sobre todo el arco del PJ cordobés para integrar esa coalición sin reproches en casa.
Por último, hay una conclusión que se mezcla entre los hechos objetivos del presente con aquellos de resolución en un futuro próximo. Cierto es que Schiaretti rechaza de manera férrea al kirchnerismo y que su conducción del peronismo cordobés no acordó –al menos en la superficie- ni se acercó al que lidera la vicepresidenta, el presidente Alberto Fernández, ni tampoco Massa, a quien ayer tildó como “la cara del fracaso” de la actual gestión por el ruinoso desempeño en Hacienda.
Sin embargo, contener al PJ cordobés sin la tentación de un acercamiento al hombre de Tigre no es de fácil deducción en lo inmediato. De lo contrario, no existirían los vasos comunicantes entre dirigencia del peronismo sub-50 cordobés y el entorno del tigrense.
Lo más visto


Ferrer desafía a Macri: “no me interesa si Juntos explota por la universidad”
El intendente de Río Tercero sube la vara en la tensión con el expresidente por la sesión del martes. El radicalismo de Evolución se ramifica y presiona con los resultados provinciales.

Tensión en el delasotismo abre grietas hacia la campaña 2024
Cruces entre La Militante y el delasotismo massista por los bandos elegidos en la carrera hacia las presidenciales. Con Adriana Nazario afirmando su trabajo en la campaña de Juan Schiaretti, los aliados con UxP habrían amenazado con cascotearle la candidatura municipal.

Schiaretti defiende puesto en Córdoba (paga bono) y selecciona salidas
El candidato presidencial estuvo en Rosario ayer, donde arañó cinco puntos en las PASO, y volverá a CABA en octubre a un desayuno de la Mediterránea. La Provincia custodia el voto en Córdoba: ayer cerró tema paritarias con pago extra de 30 mil para activos y de 24 mil para jubilados.

Si hay balotaje, jefe de Interbloque schiarettista va con Massa
Igual que la diputada Natalia de la Sota, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó posición frente a una eventual segunda vuelta. Se desalambra el apoyo a Schiaretti.