
Presente y Pasado (6) La revolución argentina (1966-1970)
3ra parte. La 2da fue publicada el 16-04
Tras ser expulsado del bloque de La Libertad Avanza, Ramiro Marra será candidato a legislador porteño de la Ucedé y estrenará espacio propio, Libertad y Orden.
Nacional28 de marzo de 2025El exintegrante de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, anunció este jueves que será candidato a legislador porteño en las elecciones de 2025 bajo la alianza con la UCeDé y lanzará su propio espacio político, "Libertad y Orden". Su decisión se produce después de que Manuel Adorni, también proveniente del espacio libertario, confirmara su candidatura para el mismo cargo.
Tras su expulsión de La Libertad Avanza, el expostulante a jefe de Gobierno porteño dijo en un spot: "Es hora de hacer una ciudad liberal". Realizó cuestionamientos al kirchnerismo y críticas al actual alcalde porteño, Jorge Macri. "El Kirchnerismo no es opción, es hora de recuperar la LIBERTAD y el ORDEN en nuestra Ciudad".
El jueves a la noche, el flamante candidato publicó en X un video anunciando su postulación: "estuve en silencio un tiempo. No por dudas, sino por reflexión. Pensé en lo que vivimos, en los problemas que transita la ciudad y en lo que está por venir”, decía mientras mostraba imágenes de motochorros, contenedores desbordados de basura y vandalismo.
"Después de meditarlo profundamente, tomé una decisión. Voy a ser candidato a diputado de la Ciudad de Buenos Aires", afirmó en la grabación que difundió en sus redes, en las que no publicaba desde fines de febrero.
Tras lo dicho, el candidato volvió sobre los ideales liberales. "La libertad individual como motor, la propiedad privada como derecho sagrado y el orden como cimiento del progreso". "Es hora de recuperar el orden en la Ciudad y hacerla, de una vez por todas, una ciudad liberal", finaliza su video con primeros planas y mirando fijamente a la cámara.
El video causó controversia por la utilización de lenguaje como "fisura", para referirse a la gente que duerme en la calle. También se refirió a la "basura en las veredas", las "ratas en las escuelas", los "trapitos extorsionadores" y "BASTA de todo eso", agregó Marra.
Sin embargo, en otro mensaje que dejó en X, se refirió implícitamiente a La Libertad Avanza, presidido por Karina Milei diciendo: "Este año voy a ser candidato a Diputado de la Ciudad de Buenos Aires de la mano de la UCeDe de la Ciudad, el primer partido liberal de la historia argentina", marcó la cancha.
Ramiro Marra formaba parte del círculo estrecho de Milei y una de las piezas principales del partido. En el 2021, Marra fue candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y pese a que no ganó, el youtuber logró abrir camino a la Legislatura porteña, donde ocupó la presidencia del bloque de La Libertad Avanza.
En el 2023, Marra fue candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En comicios simultáneos con los nacionales, Marra salió tercero, con casi el 13% de los votos. Si bien él entró al comité de asesores de Milei, María Pilar Ramírez, cercana a Karina Milei, lo desplazó de la jefatura de bloque libertario, en un conflicto que se extendió durante mese, culminando en la expulsión definitiva e irreversible de Marra en febrero de 2025.
"LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible", informó el partido con un comunicado. Lo acusaron de no respetar "la agenda del Presidente". En concreto, le pasaban factura por la aprobación del Presupuesto 2025 para Jorge Macri, para el que aportó su voto afirmativo, en discordancia con la posición común del bloque.
"Ramiro (Marra) sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía el espacio de La Libertad Avanza en la Ciudad y cuando votó a favor de un presupuesto que implicaba aumento de impuestos, es en contra a la filosofía que nosotros postulamos. Lo ejecutaron. ¿Por qué? Porque nosotros no podemos avalar una suba de impuestos de ninguna manera", sentenció Milei.Horas más tarde, Marra publicó un video en el que aseguró haberse sorprendido por su expulsión vía redes sociales. "Voy a seguir defendiendo las políticas de este gobierno", prometió entonces.
3ra parte. La 2da fue publicada el 16-04
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent mencionó en una conferencia que, si llegara a existir un shock en el mercado, igualmente se le podía otorgar un crédito a Argentina.
La vicepresidenta participó de una ceremonia religiosa en honor al paso a la inmortalidad de la cabeza de la iglesia católica. Tras los abucheos fue defendida por el arzobispo de Buenos Aires.
La titular del FMI aseguró que Argentina deberá "apegarse a las reformas" y confiar que con el acuerdo nuevo "esta vez va a ser distinto".
Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.
La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él
La intendenta PRO buscó frenar la revocatoria popular con una presentación legal y la jueza Marta Vidal rechazó el pedido. Hoy, la defensa avanzará en la Cámara Contencioso Administrativo para retener el municipio.
El masivo evento en la ciudad de Río Ceballos demostró, con mucha claridad, por qué la gente se cansó del Estado y de los políticos
El ahora exintegrante del gabinete de Passerini se despidió en los grupos de WhatsApp en la tarde de ayer y anoche se confirmó su salida. Por ahora, Juan Manuel Aráoz quedaría a cargo del área que comandaba el funcionario saliente.
El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.