El modelo Córdoba vs la grieta nacional: Siciliano marcó la cancha en Villa María

En el marco del Festival de Peñas de Villa María, el legislador provincial Miguel Siciliano realizó fuertes declaraciones sobre el vínculo entre Córdoba y el Gobierno nacional, mientras criticó el posicionamiento de Luis Juez y Rodrigo De Loredo. Además, junto a la legisladora Verónica Navarro, entregaron un reconocimiento especial al intendente Eduardo Accastello

Villa Maria14 de febrero de 2025 Florencia Coria
ACCASTELLO - SICILIANO Y VERÓNICA NAVARRO

Por Florencia Coria

La tradicional fiesta villamariense sirvió como escenario para que el legislador provincial y jefe del bloque del oficialismo en la Unicameral, Miguel Siciliano, planteara una serie de críticas al gobierno nacional y marcara diferencias con referentes cordobeses del espacio libertario, en lo que representa un nuevo capítulo en la tensa relación entre la provincia mediterránea y la administración de Javier Milei.

Una relación compleja con la Casa Rosada

“Nosotros acompañamos al gobierno del presidente Milei en todo lo que tenemos que acompañarlo para que al presidente le vaya bien”, comenzó Siciliano, aunque rápidamente agregó: “Acompañar al presidente no es decirle a todo que sí”.

En este sentido, el legislador provincial enumeró una serie de reclamos pendientes: inversiones en energía renovable, obras viales, fondos para docentes, seguridad, salud, educación y la caja de jubilaciones provincial.

El funcionario cordobés fue especialmente crítico con el estado de la infraestructura vial: “Circular por la autopista Córdoba-Rosario es un peligro”, sentenció, mientras recordaba que la Nación “cobra la misma plata que cobraba antes, pero ya no hace obra pública, ni siquiera mantiene las rutas nacionales que hay en Córdoba”.

Críticas a Juez y De Loredo

En un claro mensaje hacia el interior de la política cordobesa, Siciliano apuntó contra los legisladores nacionales Luis Juez y Rodrigo De Loredo. “no tengo ningún problema personal con ellos, pero han adelantado tres años las elecciones de gobernador”, criticó, para luego añadir: “En esta Argentina, con los problemas que la gente tiene, tres años antes anuncias tu elección a gobernador”.

El legislador provincial fue más allá y cuestionó el posicionamiento de ambos dirigentes frente al gobierno nacional: “Nunca los escucho reclamar por nuestro campo y nuestras retenciones, nunca los escucho reclamar por la plata de los jubilados, por el subsidio al transporte, por los docentes, por la obra pública, por mantener las rutas nacionales en Córdoba”.

La búsqueda de la normalidad política

Durante su recorrida por la ciudad, el titular del bloque oficialista en la Legislatura cordobesa puso el foco en la necesidad de superar las divisiones políticas que atraviesan al país.

Al dialogar con medios locales, destacó el modelo de gestión provincial como ejemplo de cooperación institucional más allá de las banderas partidarias, señalando que en territorio cordobés las obras públicas llegan a todos los municipios sin importar el color político de sus intendentes.

Para respaldar sus dichos, mencionó el caso de Río Tercero, donde a pesar de las diferencias políticas entre el gobierno provincial y la administración municipal, los proyectos de infraestructura continúan ejecutándose, en contraste con el freno que sufren las obras nacionales.

El desafío electoral y el rol de Schiaretti

De cara a las elecciones legislativas nacionales de 2025, Siciliano dejó entrever la posibilidad de que el ex gobernador Juan Schiaretti encabece la lista de diputados nacionales por Córdoba.

El legislador destacó la figura del ex mandatario provincial como un “hombre productivista e industrialista” que podría defender los intereses cordobeses en el Congreso Nacional.

“Córdoba necesita tener la mayor cantidad de votos en el Congreso, pero no que vayan a hacerle la contra a Milei o que no vayan a votarle todo a favor”, explicó Siciliano, quien llamó a “votar sin la grieta en la cabeza” y privilegiar los intereses provinciales por sobre las disputas nacionales.

La polémica por los recursos provinciales

El legislador provincial abordó también el candente debate fiscal que enfrenta a la provincia con el gobierno central.

Durante su paso por la ciudad, cuestionó el esquema actual de distribución de recursos y expuso que la administración nacional retiene la mayor parte de la recaudación impositiva que aportan los cordobeses, mientras la contrapartida en servicios y obras resulta cada vez más escasa. Siciliano puso números concretos a esta realidad: según explicó, de cada diez pesos que tributan los habitantes de la provincia, siete quedan en manos de la Nación, una proporción que consideró injusta dado el progresivo desfinanciamiento de prestaciones esenciales.

En respuesta a los recientes dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la necesidad de bajar impuestos provinciales, Siciliano fue contundente: “Devuelvan la plata que es de Córdoba y que se siguen llevando. Denle al gobernador y a los intendentes el dinero de los servicios que ustedes ya no prestan”.

Reconocimiento al Festival de Peñas

En el marco de la quinta y última noche del Festival Internacional de Peñas, Siciliano y la legisladora Verónica Navarro Alegre entregaron una Declaración de interés de la Legislatura de Córdoba al intendente Eduardo Accastello, destacando la importancia cultural y turística del evento.

“Los pioneros que crearon este festival buscaban poder encontrarse, poder defender esos valores identitarios de la comunidad local y regional a través de un festival folclórico”, destacó Navarro Alegre, quien además subrayó la importancia de “poder mantener las raíces y la identidad local” en un contexto económico complejo.

La entrega del reconocimiento no solo simbolizó el apoyo institucional al tradicional festival villamariense, sino que también sirvió como marco para que los legisladores provinciales reafirmaran su posición respecto a la defensa de los intereses cordobeses frente al gobierno nacional, en un momento de particular tensión en la relación entre ambas administraciones.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email