
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Esta mañana, en Comodoro Py, Se determinó que la Jueza María Servini estará a cargo del caso. Además del presidente, hubo otros involucrados, como el escritor e intelectual cordobés, Agustín Laje y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Nacional17 de febrero de 2025Entre las abundantes repercusiones ocasionadas por el escandaloso desplome de la criptomoneda "$LIBRA", se presentaron recientemente 112 denuncias penales ante la Justicia Federal. Este lunes por la mañana, se determinó que la causa quedará a cargo de la jueza federal María Servini, junto con el fiscal federal Eduardo Taiano.
Hasta este domingo, hasta ante las oficinas judiciales de Comodoro Py, se habían presentado hasta 112 denuncias; de las cuales, 111 se realizaron vía correo electrónico y solo una se efectuó de manera presencial. Esta última fue realizada por un hombre identificado como Miguel Ángel Heredia y fue tomada por el fiscal Guillermo Marijuan.
En ese sentido, el fiscal evalúa unificar todas las denuncias realizadas por el caso de la criptomoneda promocionada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y en la previa al sorteo del fiscal que trate el caso Libra: “Deben terminar en el mismo lugar, porque si no podríamos tener investigaciones paralelas y resoluciones contradictorias”.
El fiscal habló ante los medios radiofónicos y determinó que, además de las denuncias ratificadas en Comodoro Py, podría haber denuncias radicadas en el interior del país, lo que hace que el caso sea “una situación bastante compleja”. Y explicó: “Es una cuestión de competencias. Todas las denuncias que implican a un funcionario público habilitan la competencia de la Justicia Federal, y por razón de lugar se deberá analizar dónde se realizó la acción que se denuncia”.
La primera denuncia que ingresó a la Justicia Federal fue la del exdiputado nacional Claudio Lozano. Sin embargo, también se reportó que hubo otros denunciantes, como Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías) y María Eva Koutsovitis (ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos).
Además de Milei y del recientemente conocido Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, también fueron denunciados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc. y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-, Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como “Gordo Dan”, el autor de libros como "el libro negro de la nueva izquierda" y "el peligro de los falsos derechos" Agustín Laje, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contra quienes la investigación determine que pueden ser responsables de los hechos.
Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa, otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados".
La justicia debera ahora determinar si la promocion de la criptomoneda configura como delito, atento que la tipificacion requiere de ciertos requisitos para configurar como tal. Todo esto, sin dejar de lado las acciones por via de reclamacion patrimonial (civil) que puedan iniciar los presuntos damnificados.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, presentó una nota al ministro Calvo para ser reconocido como bloque Frente Renovador en el espacio institucional. La iniciativa no tuvo buena acogida en el oficialismo.
En un contexto donde plataformas como Uber avanzan en el interior provincial, el intendente Accastello y los permisionarios de taxis acordaron desarrollar una plataforma digital municipal que proteja el sistema tradicional y equilibre la cancha frente a las apps internacionales