Por el vínculo con Trump, Milei desconoció a Zelenski

En la Asamblea de la ONU, Argentina se abstuvo en la votación por condenar la invasión rusa en Ucrania. Alineado completamente al eje del republicano.

Nacional24 de febrero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
zelenskymilei

Este lunes, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso una resolución en contra de Rusia, tras el conflicto bélico contra Ucrania. Esta resolución obligaba al ejército ruso a retirarse del territorio ucraniano y condenar la invasión que impulsó Vladimir Putin. 

Sin embargo, alineado completamente con el gobierno del estadounidense Donald Trump, la gestión de Javier Milei decidió abstenerse y así, el líder libertario desconoció a su par ucraniano Volodimir Zelenski. De quien se había mostrado muy cercano desde diciembre del 2023. 

GkkQ8C6W4AAelD8 (1)

La votación de Argentina fue igual que la de Cuba, China y Brasil. 

El resultado de la votación fue de 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. Entre las participaciones más importantes, obviamente estuvo la de Trump votando en contra de Ucrania y acusando a Zelensky de "dictador".

Cabe destacar que, previo a la acusación de Trump hacia Zelensky como "dictador", el gobierno de Milei mantenía una buena relación con el presidente ucraniano. De hecho, se habían juntado en enero de este año en Davos, donde Milei reafirmó su apoyo hacia Ucrania ante el ataque ruso. 

Tras esta abstención, Argentina se alineó con países y gobiernos que el propio Milei calificó de "comunistas".

Te puede interesar
Camila-Perochena-diagonal

Asimetrías de poder

Javier Boher
Nacional16 de julio de 2025

La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.