
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
El senador nacional y presidente de la UCR Nacional cargó contra Milei. Al ser consultado sobre un eje "democracia vs fascismo", Lousteau dijo que estaría dispuesto a una alianza con el peronismo.
Nacional28 de febrero de 2025Esta mañana el presidente de la UCR Nacional Martín Lousteau, afirmó que estaría dispuesto a firmar por una alianza con el peronismo para ir en contra del presidente de la nación Javier Milei. Esto se dio durante una entrevista, en donde se puso como ejemplo el planteamiento del presidente brasilero Lula da Silva contra Bolsonaro durante las elecciones, en donde se presenció una disputa entre fascismo y democracia.
"No me gusta usar la palabra fascismo, sí creo que hay que prestar mucha atención a lo que está pasando. Si lo que está pasando y las sospechas que tenemos, las preocupaciones que tenemos, se terminan manifestando en algo así, sí" detalló el senador.
Lo que sí diferenció de lo dicho fueron ciertas restricciones en la supuesta alianza, recalcó que habrían figuras del partido peronista que no sería lo apto que estén, como por ejemplo el exgobernador de la provincia de Buenos Aires Carlos Ruckauf. Esto debido a que el mismo posee denuncias en contra por corrupción. También explicó que esto podría llegar a suceder en un caso extremo, donde haya un gran “autoritarismo” de parte del gobierno actual.
En cuanto al historial político de Louseau, podría decirse que desde hace tiempo es cercano al peronismo, pese a que pertenezca al grupo radical. Ocupó puestos como el de ministro de economía, elegido por Cristina Fernández de Kirchner durante su primer mandato, y también fue ministro de Producción durante el mandato de Felipe Solá como gobernador.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Se cumple un cuarto de siglo del controvertido voto del senador Bodega que ocupaba una banca por el Frepaso y votó con el PJ. La recordada denuncia de un asesor del parlamentario, el cambio a la Unicameral y una borocotización que, definitivamente, se instaló.