
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El diputado llaryorista, Juan Brügge, presentará un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para redefinir el destino de los fondos recaudados en los surtidores.
Nacional05 de marzo de 2025Este miércoles, se presentará en la Cámara baja un proyecto de ley que busca debatir la distribución de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles. El mismo será presentado por el diputado de Encuentro Federal y alineado a Martín Llaryora, Juan Brügge.
El diputado declaró que la iniciativa busca establecer un nuevo esquema de distribución del producido del impuesto en base “a criterios de equidad territorial, realismo y fortalecimiento del sistema federal”.
En ese sentido, Brügge plantea que el actual reparto de lo recaudado quedó "desfasado" debido a que los fondos siguen teniendo por destino el financiamiento de planes que, en algunos casos, han sido eliminados por el Gobierno nacional.
Actualmente, el Impuesto a los Combustibles se reparte de la siguiente manera: el 28,58% debe ser destinado para el Fideicomiso de Infraestructura del Transporte (arreglo, mantenimiento y construcción de la red vial nacional), el 4,31% para el Fideicomiso de Infraestructura Hídrica, el 2,55% para transporte público, el 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social, el 15,07% para el Fonavi, el 10,40% para el Tesoro Nacional y el 10,40% para las provincias.
En ese marco, el diputado Brügge propone que el 25,47% del impuesto vaya al Tesoro Nacional. El 43,29% se destine a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 28,69% sea girado al Sistema Único de Seguridad Social y finalmente, el 2,55% restante sea destinado al sistema de compensación del transporte público.
"Entendemos que se deben reasignar los recursos que hasta la fecha ha tenido o debieron tener destino para financiar los planes de viviendas sociales, la red vial federal y el saneamiento hídrico de todas las provincias y municipios. Todo ello, por la clara política de abandono en las competencias y funciones referidas efectuado por el Gobierno Nacional, teniendo el destino de los recursos mencionados el fin social y de desarrollo integral previsto en la Constitución Nacional, ahora a cargo de las provincias y los municipios", planteó el diputado en el Proyecto.
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?
Se trata de Iván Darío Ortega Tadey, quien fue intendente de San Agustín y cuya designación fue confirmada mediante el Boletín Oficial Provincial.