Alfil Alfil

¡Falta poco para el domingo!

Recta final de las elecciones, el último esprint en el que se definen los votos. Parece que los que van a terminar definiendo las cosas ni siquiera son candidatos.

Nacional 07 de agosto de 2023 Javier Boher Javier Boher
2023-08-06-larreta-bullrich-milei-massa-schiaretti

Por Javier Boher

[email protected]


¡Hola hola, amigo lector!¡tanto tiempo sin vernos! Seguramente usted habrá estado pensando qué había sido de mi vida, si me había secuestrado un comando mapuche.trans-especista-vegano por andar poniendo las cosas que escribo acá, pero los dos sabemos que no es tan importante lo que escribimos acá. Apenas si tenemos este diálogo casual una vez cada tanto.

En realidad, lo que pasó acá es más o menos lo mismo que pasa siempre: ¿cuántas ganas de reírnos nos quedan después de ver los zafarranchos que arman estos tipos?. Es como con los chicos, que basta que les prepares un vaso de chocolatada y les digas que tengan cuidado para que te hagan un salpicré de nesquik en todas las paredes de la casa. Te sale más barato hacerles el cambio de documento para que diga que se autoperciben dálmatas antes que gastar el dineral necesario para blanquearles la ropa. Acá les dan media responsabilidad con el país y los tipos te los dan vuelta (en el sentido automovilístico de la palabra).

No sé si a usted le pasará lo mismo, pero para ser que se acerca un día de fiesta de la democracia no los veo a todos muy entusiasmados. Es casi como si estuviesen invitando a un velorio, y si nos ponemos quisquillosos, como si encima ese velorio al que nos invitan fuese el propio.

¡Qué difícil tratar de hacer reír en estas condiciones, estimado! Todas las cosas que nos pasan tienen menos gracia que patear la pata de la cama con el dedito chico del pie, es lógico que sea más difícil tirar un chiste acá que conseguir unas declaraciones juradas creíbles por parte de los políticos. Ya sabemos que ellos se toman todo en joda, pero así y todo se hacen los serios tratando de que la gente compre el personaje, aunque parecen Sebastián Estevanez tratando de hacer un llanto que conmueva.

Es la última semana de campaña y se va a empezar a definir el voto. Uno agarra una encuesta y tienen 15 o 20% de indecisos, porque la gente tiene menos idea de qué se vota que los chicos de sexto año que rinden el Aprender y les preguntan por el Teorema de Tales.

Por si no lo recuerda, ese es el que usábamos con el ejemplo del arbolito y la sombra, que hacíamos el triángulo para saber cuánto medía el edificio de atrás. Nos sirve en política porque es algo parecido: vemos la magnitud de lo que nos proponen y ya nos hacemos una idea del tamaño que va a tener lo que venga después por detrás.

Igual no nos vayamos por las ramas, que estábamos concentrados en esto de que se van definiendo los cierres de campaña y hay que tratar de acercar a los indecisos. ¿Le digo mi pálpito, estimado? Ninguno va a poder convencer a nadie. Los de menos de 18 se van a quedar a jugar a la play o se van a quedar durmiendo después de haber salido a no tomar nada por la veda, mientras que los mayores de 70 van a preferir quedarse en la casa y guardar la plata para comprar un kilo de papa que gastarla en un remise para que lo lleve a votar a cualquiera de esos a los que les ve la cara hace 20 años.

Ojo, estimado, que esto no significa que punteros y políticos no estén haciendo su mejor esfuerzo, pero hay veces que el único aparato que te moviliza los votos es un electrodoméstico que se llama heladera.

La elección tiene un par de incógnitas difíciles de despejar. La primera es sobre cuánto va a influir el doctorado en medicina que han hecho los que le manejan la prensa al Tigrense Taimado, que en las dos últimas semanas metió más operaciones que el Hospital de Clínicas en todo el año. ¡Mamita que ardían esos teléfonos con trascendidos sobre la excelente gestión del acuerdo con el Fondo y el “momento Massa”! Hay que andar con mucho hambre de sentirse importante como para comerse esos caramelitos, estimado.

Las encuestas marcan como que el tipo gana cómodo su interna y que incluso estaría arriba -o muy cerca- de los de Juntos por el Cargo. Quizás esto de vivir en una isla cordobesista antipituquitos de Recoleta nos hace ver otra cosa distinta, pero en Córdoba me parece que va a medir menos que la gaseosa de mate cocido que sacó la Coca hace unos años.

En 2015 el voto anti kirchnerista fue de 75%. En la provincia Massa sacó 20% de los votos, en parte porque tenía la alianza con El Hombre del cabello postizo. Cuatro años después el antikirchnerismo juntó el 70% de los votos, con todo el viento en contra de cuatro años de gestión de Gatricio. Si ahora le ponemos que el gobernador saliente es candidato, que Juntos por el Cambio tiene dos candidatos que más o menos llegan a la gente de la provincia, que el León tiene un núcleo importante en La Docta y que Massa es el ministro de economía del actual gobierno, no hay escudo ni recuerdo del Nestornauta que le haga hacer una gran elección.

Otra duda que tenemos es sobre cómo le va a ir a nuestro crédito local, especialmente porque no sabemos cómo la vienen llevando en el frente interno después de que se puso el gancho en la escribanía cerrando el trato del trasvasamiento generacional. Todos comparten las consignas de modo muy obediente, pero después andan afilando el puñal para salvar su parte del botín.

La última duda es sobre la interna de la principal oposición y cuál de los dos podría hacer una eventual mejor elección general. Los extremos serían Massa y Milei, así que la clave está en ser distinto a esos dos, que no es “rescatar lo bueno y desechar lo malo” de cada uno ni buscar el justo medio entre las cosas. Para ganar el centro hay que ser distinto a los extremos, algo que no parece estar quedando muy claro todavía. Eso sí, después quedan dos meses hasta las generales y ahí hay que ver.

Nos quedamos sin espacio, estimado, así que me voy a tener que ir yendo. ¡Cuántas cosas más que nos quedan para hablar sobre esto! Yo, por lo pronto, me los voy a ir tomando con soda. Por las dudas voy a comprar hoy el asado del domingo, que al ritmo que vienen los precios van a terminar haciendo mucho más por la campaña que todos los publicistas que le están robando la plata a los candidatos.

Tenga buena semana.

Te puede interesar

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

The fire master gold

Nuevos recortes de los días de papel Córdoba, 1902

Víctor Ramés
Cultura 27 de septiembre de 2023

Las adversidades personales, puestas en su marco social de 1902, ofrecen la posibilidad de deslindar los efectos de la desgracia, en tanto algo imprevisto y azaroso, de la cadena de hechos causales que pueden provocar algunos golpes de infortunio.

ilustra ellas hablan

El derecho a la libertad

J.C. Maraddón
Cultura 27 de septiembre de 2023

Disponible a partir de este mes de septiembre en Prime Video, “Ellas hablan” es un exquisito y contundente filme de 2022 que estuvo nominado como Mejor Película en la última entrega de los premios Oscar, de la que su directora Sarah Polley se llevó la estatuilla por Mejor Guion Adaptado.

Lo más visto

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email