Más diálogo, menos ego

A 37 años de aquel festival de Amnesty International donde por primera vez los dos coincidieron en el mismo escenario, Charly García asistió a una presentación de Sting en Buenos Aires hace algunos días y posteó luego una foto junto al músico inglés en sus redes sociales.

Cultura06 de marzo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-sting-y-charly-en-la-argentina

J.C. Maraddón

El ingreso de Argentina en el mapa de las giras de los grandes grupos de rock anglosajones, que se produjo a partir de los años ochenta, no sólo brindó la posibilidad al público local de apreciar en vivo a esas figuras, sino que además les dio a los músicos autóctonos la chance de interactuar con esas estrellas internacionales. El desembarco de Queen en 1981, por ejemplo, tuvo a la banda Zas de Miguel Mateos como telonera, en una decisión no exenta de polémica porque se trataba de una formación muy poco conocida aún y se consideraba que había otras con mayores méritos para ocupar ese lugar.

Un año antes, el Luna Park había sido el escenario del Festival BUE, que se desarrolló a lo largo de tres días y presentó en su grilla a algunos de los máximos exponentes del jazz rock, como Weather Report, John McLaughlin y Stanley Clarke junto a George Duke, además de los brasileños Pepeu Gomes y Baby Consuelo. En esa programación exquisita, también aparecían los nombres de rockeros argentinos como el grupo Seleste de David Lebón, la Eeléctrica Rioplatense de Emilio del Guercio y Luis Alberto Spinetta, quien realizó un show solista acompañado por su guitarra.

En 1985, otro festival celebró el lanzamiento de la radio Rock & Pop con el arribo del blusero inglés John Mayall, los australianos INXS, la alemana Nina Hagen, los españoles de La Unión y los brasileños de Blitz. Pero en ese momento la ebullición del rocanrol criollo estaba en su plenitud y fueron los de acá quienes coparon la escena: Virus, Sumo, Soda Stereo, Los Abuelos de la Nada, Fito Páez y Charly García, entre otros, se codearon con las visitas llegadas del exterior y se convirtieron en el eje de una convocatoria que reunió a miles de jóvenes en el estadio de Vélez Sársfield.

La cancha de River iba a ser el escenario, tres años más tarde, de un encuentro organizado por Amnesty International como parte de su lucha por la defensa de los derechos humanos, campaña en la que se involucraron Sting, Bruce Springsteen y Peter Gabriel, quienes fueron los principales animadores de esa velada de octubre de 1988. Pero, una vez más, hubo presencia argentina en el escenario, con León Gieco y Charly García, referentes del rock hecho en el país que con sus canciones también se habían resistido a la feroz dictadura del periodo que va de 1976 a 1983.

Más allá del propósito solidario que se planteaba el evento, la convivencia entre los nuestros y los de afuera no fue demasiado pacífica. Gieco y García fueron programados para la apertura, a la luz del día y con un sonido que no estaba a pleno, lo que puso de malhumor a Charly, que se sentía tan divo para ese público como cualquiera de los otros.  Entre las anécdotas que surgen de compartir camarines artistas de tan diverso origen, sobresale la que asegura que al conversar con Bruce Springsteen, García le dijo: “Yo soy ‘el Jefe’ acá”.

A 37 años de aquel espectáculo que en su momento representó la coincidencia en Buenos Aires de tres de los más grandes ídolos del rock sobre un mismo escenario, Charly García asistió a una presentación de Sting en Buenos Aires hace algunos días y posteó luego una foto junto al músico inglés en sus redes sociales. Han quedado en el recuerdo aquellos días de furia de Charly, en tanto el excantante de The Police se sostiene en ese limbo jazzero al que se confinó cuando se separó de aquella banda. Tal vez con menos ego que en aquel entonces, ambos pueden departir ahora mano a mano.

Te puede interesar
ilustra Dan Snaith

La ansiedad de estar al día

J.C. Maraddón
Cultura21 de marzo de 2025

En uno de los escenarios del predio del Hipódromo de San Isidro, el Lollapalooza Argentina 2025 anuncia a Caribou entre los animadores de la velada del próximo domingo, la tercera de un festival que arranca hoy y que promete como atractivos principales a Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Olivia Rodrigo.

Abalos Viernes Ilustración

Promesas de nunca olvido

Gabriel Ábalos
Cultura21 de marzo de 2025

Semanas, mes, todo como una brújula señala el ayer, un documental sobre memorias traumáticas y superación, un teatro histórico, lecturas y músicas que también recuerdan, la misma ciudad, otro tiempo.

ilustra mama cora

Apología del grotesco

J.C. Maraddón
Cultura20 de marzo de 2025

La muerte de Antonio Gasalla, conocida el martes por la mañana, esparció una sensación de congoja y reconocimiento para la memoria de ese astro de la escena nacional cuyas rutinas en la TV pueden ser revisitadas en recortes que circulan por la web, además de su rutilante Mamá Cora en “Esperando la carroza”.

Ilustración-Abalos-Jueves-20-de-Marzo

Las olas en que se mece el hoy

Gabriel Ábalos
Cultura20 de marzo de 2025

Poemas, escenas, películas, danzas, dibujos y cantos son parte de lo que florece bajo el afán del jueves esta sucesiva tarde que reina en la ciudad.

ilustra-monumentalidad-del-rock

La monumentalidad del rock

J.C. Maraddón
Cultura19 de marzo de 2025

Hace pocos días, comenzó a circular en redes sociales el tráiler de “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, una versión remasterizada y aumentada en su contenido de un documental de 1972, que será proyectada en los cines Hoyts de Patio Olmos en dos funciones los días jueves 24 y domingo 27 de abril.

Ilustración-Córdobers-miércoles-19-de-marzo-(1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura19 de marzo de 2025

De una sección de “Caras y Caretas” de 1904, señalamos una historia rara y sin explorar; y destacamos la figura de una pintora cordobesa que aún espera ser más reconocida, al igual que su obra.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email