
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
Tras anunciar su lanzamiento a la candidatura como diputada nacional, Elisa Carrió lanzó dagas contra Karina Milei: "es la cajera".
Nacional06 de marzo de 2025Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, rompió el silencio y confirmó su regreso a la vida política anunciando su candidatura a legisladora en el Congreso. Además, cargó duro contra Karina Milei, la hermana del presidente. "Es la cajera", sostuvo.
En ese sentido, y refiriéndose a la Criptoestafa en la que el presidente se encuentra involucrado y el cual está siendo investigado en Estados Unidos, España y Argentina, Lilita dijo que la Secretaria General de la Presidencia es "la cajera" y la comparó con Julio De Vido y Lázaro Báez.
Cabe destacar que la Coalición Cívica había denunciado a la hermana del presidente por tráfico de influencias. "Todo el mundo sabía que eran marginales", dijo Lilita sobre los hermanos y agregó que eso se lo confirmó "sus propios empleadores". "Son marginales y, así como dije en el 2003 el cajero es De Vido y fue De Vido y después Lázaro Báez, ahora digo la cajera es Karina", refiriéndose al caso $LIBRA.
"Es una estafa piramidal. Se benefician los Milei. Por eso (Hayden Mark) Davis dice que la plata era de la Argentina, ¿de qué Argentina? De Milei”, disparó. Carrió descartó iniciar un juicio político contra el presidente, recordando una decisión similar tomada con Néstor Kirchner en 2004, "como no se lo pedí a Néstor Kirchner en 2004 cuando teníamos un informe sobre la obra pública", recordó.
Sin embargo, afirmó tener testimonios sobre corrupción en la campaña de La Libertad Avanza (LLA), posiblemente vinculada al "criptogate", y predijo que la información saldrá a la luz el próximo año desde el exterior. "Los actos de corrupción se cometieron en el financiamiento de campaña, en el pedido de dinero (...) Esto va a salir después por el exterior (...) No será ahora, será el año que viene", aseguró.
"Creo que el fiscal Taiano va a acumular la prueba, pero que la jueza Servini de Cubría no va a hacer nada, porque hay que estar con el sistema. La quiero y la respeto, pero sé que no va a hacer nada, porque hay un dicho en los tribunales: hay que estar con el sistema. A lo largo de la vida, uno no termina buscando la perfección, sino viendo lo bueno en algunas personas”, opinó con respecto al avance del caso.
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
El análisis de cómo la decisión del PRO de no dar quórum no solo afecta proyectos específicos, sino que paraliza la agenda completa del Congreso.
Se resolvió en el recinto la aprobación del financiamiento a las universidades públicas del país, la propuesta impuesta por la oposición busca que se invierta en la educación pública.
Tras el pedido de investigación por “supuestas maniobras de espionaje ilegal” del gobernador de Buenos Aires, el presidente y el titular de la SIDE fueron denunciados por sindicalistas.
La sesión, prevista para este mediodía, también buscará debatir el proyecto de Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. En caso de que la Cámara Baja rechace el veto, este será el primero en caer
El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente
Santiago Pinasco estuvo menos de tres meses al frente del PAMI Río Cuarto. Lo reemplazará el microbiólogo Leonardo Farina, quien proviene del núcleo del radical Gabriel Abrile y se ha desempeñado como profesional de la salud en el ámbito municipal.
En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.