
El aumento de las tensiones en Medio Oriente nos hace reflexionar sobre el rol de nuestro país ante este nuevo orden que ya se empieza a percibir
Tras anunciar su lanzamiento a la candidatura como diputada nacional, Elisa Carrió lanzó dagas contra Karina Milei: "es la cajera".
Nacional06 de marzo de 2025Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, rompió el silencio y confirmó su regreso a la vida política anunciando su candidatura a legisladora en el Congreso. Además, cargó duro contra Karina Milei, la hermana del presidente. "Es la cajera", sostuvo.
En ese sentido, y refiriéndose a la Criptoestafa en la que el presidente se encuentra involucrado y el cual está siendo investigado en Estados Unidos, España y Argentina, Lilita dijo que la Secretaria General de la Presidencia es "la cajera" y la comparó con Julio De Vido y Lázaro Báez.
Cabe destacar que la Coalición Cívica había denunciado a la hermana del presidente por tráfico de influencias. "Todo el mundo sabía que eran marginales", dijo Lilita sobre los hermanos y agregó que eso se lo confirmó "sus propios empleadores". "Son marginales y, así como dije en el 2003 el cajero es De Vido y fue De Vido y después Lázaro Báez, ahora digo la cajera es Karina", refiriéndose al caso $LIBRA.
"Es una estafa piramidal. Se benefician los Milei. Por eso (Hayden Mark) Davis dice que la plata era de la Argentina, ¿de qué Argentina? De Milei”, disparó. Carrió descartó iniciar un juicio político contra el presidente, recordando una decisión similar tomada con Néstor Kirchner en 2004, "como no se lo pedí a Néstor Kirchner en 2004 cuando teníamos un informe sobre la obra pública", recordó.
Sin embargo, afirmó tener testimonios sobre corrupción en la campaña de La Libertad Avanza (LLA), posiblemente vinculada al "criptogate", y predijo que la información saldrá a la luz el próximo año desde el exterior. "Los actos de corrupción se cometieron en el financiamiento de campaña, en el pedido de dinero (...) Esto va a salir después por el exterior (...) No será ahora, será el año que viene", aseguró.
"Creo que el fiscal Taiano va a acumular la prueba, pero que la jueza Servini de Cubría no va a hacer nada, porque hay que estar con el sistema. La quiero y la respeto, pero sé que no va a hacer nada, porque hay un dicho en los tribunales: hay que estar con el sistema. A lo largo de la vida, uno no termina buscando la perfección, sino viendo lo bueno en algunas personas”, opinó con respecto al avance del caso.
El aumento de las tensiones en Medio Oriente nos hace reflexionar sobre el rol de nuestro país ante este nuevo orden que ya se empieza a percibir
Tras una reunión en la Fundación Mediterránea, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a los gobernadores tras su pedido de aumento del reparto de los ATN.
En una reunión organizada por los mandatarios provinciales pidieron a la Nación una ley que elimine los fondos fiduciarios y aclaró que esto "no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales".
Mandatarios Provinciales se reunirán este lunes en el CFI con el Ejecutivo Nacional para abordar la caída de la recaudación y presentará un paquete de medidas.
Algunas veces la expresidenta y sus seguidores hablan como si en Argentina no rigiera una Constitución que contempla todo lo que pasó
La expresidenta planea tener una reunión en el departamento donde cumple su condena con el presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, se estima que ocurra a principios de julio.
Firmaron un importante acuerdo con el propósito de promover la integración cultural, educativa y productiva entre ambas localidades.
En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.
Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima
Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.
Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.