Indisciplina libertaria

Las escenas de pugilato y carnaval que protagonizaron los que entraron al Congreso por Milei muestran que no es fácil armar listas

Nacional13 de marzo de 2025Javier BoherJavier Boher
2025-03-12-boher
Por Javier Boher 
La Constitución Nacional establece que solamente los partidos políticos pueden representar a los ciudadanos en los órganos electivos. Aunque los candidatos no necesariamente deben estar afiliados, si o si necesitan el aval de alguno para poder presentarse a una elección. Aunque luego la banca (en el caso legislativo) le pertenece a la persona y no al partido, sin el segundo el primero nunca podría haber accedido a ese lugar.
Dentro del universo de la política hay un concepto que puede ser ninguneado por algunos e incluso criticado por otros, pero que es clave para el correcto funcionamiento de las instituciones, la democracia y -muy especialmente- el gobierno. Se trata de la disciplina partidaria, que es la “lealtad” del bloque parlamentario a los lineamientos del partido. Básicamente se trata de mantenerse orgánico, votando lo que dice el partido, incluso cuando uno tiene una postura diferente.
Aunque cueste creerlo, Argentina es el país de la región con los mayores nivele de disciplina partidaria, lo cual es congruente con bloques más o menos grandes y homogéneos, en contraposición a la abigarrada composición de parlamentos como el brasilero. En esto se destaca particularmente el peronismo, aunque el radicalismo también hace lo suyo (aunque cada tanto directamente el bloque en dos). La insólita excepción a esta regla es el bloque libertario.
En diciembre de 2023, el bloque del nuevo oficialismo en diputados juntaba 37 bancas, un grupo pequeño que sería comandado por Oscar Zago. Luego de algunos pases, en estos meses llegó a tener 39 miembros, conducidos por el cordobés Gabriel Bornoroni. En el medio se suele pasar por alto que esas dos bancas adicionales llegaron porque se cambiaron de espacio más que los que se fueron o a los que echaron, entre ellos el mencionado Zago o la mendocina Arrieta, que fue con un patito en la cabeza y a visitar represores (en dos actos separados, porque no está tan aislada de la realidad).
Ayer, en el fragor de la sesión en diputados, los libertarios volvieron a dar la nota con la absoluta falta de civismo que deja en claro cual es su verdadera esencia política, porque todos los que dieron la nota entraron al Congreso en las listas que iban pegadas a la boleta de Milei. Al final era cierto eso de que el presidente no venía a liderar corderos, sino a despertar leones: están todos bravísimos y haciéndose los malos.
Hubo dos hechos que opacaron las piedras y palos de la marcha que ocurría afuera y las bravuconadas de los kirchneristas que adentro del recinto bajaron a increpar al presidente de la Cámara, Martín Menem.
Hubo uno más simpático, que fue el de la diputada Rocio Bonacci tirándole un vaso de agua a la cordobesa María Celeste Ponce. Las diputadas que pretendían se respete la voluntad del ejecutivo de no dar quorum fueron a exigirle a Bonacci y Marcela Pagano que se levanten de sus bancas, y en respuesta recibieron este reflejo tardío de carnaval de parte de la hija del empresario de una Pyme política, José Bonacci (el que alguna vez posó con “Mi lucha”, de Adolfo Hitler). Menos mal que Pagano había conseguido niñera para el hijo, porque a diferencia de lo que pasó el día de apertura de sesiones, esta vez el llanto se hubiese puesto realmente bravo.
Más allá del papelón de la respuesta de la diputada, lo que marcó el punto más bajo de los libertarios y ex libertarios (sí, se puede caer más bajo que en el episodio anterior) fue el intento de agarrarse a trompadas por parte de los diputados Lisandro Almirón y Oscar Zago, el mismo hombre al que en algún momento le habían dado la conducción del bloque. Es admirable su temple para liderar grupos de personas en situaciones de tensión.
La escena expuso la falta de clase de los que integran la cámara baja, demostrando un poco cuál es el nivel de la sociedad en general. Debo confesar que me entretiene pensar el estrés que debe pasar Miguel Ángel Pichetto cada vez que pasan estas cosas en la cámara “de los comunes”, sabiendo que cuando mandaba en el Senado los obligaba a todos a ir de traje y marcaba permanentemente la diferencia entre ambas cámaras. La vida tiene formas curiosas para castigarnos.
Al ver las patéticas imágenes con esos intentos de pugilato no pude evitar pensar en que recorrerían el mundo y se pasarían en noticieros de países lejanos, donde la gente diría “qué manga de bárbaros estos gauchos subdesarrollados”, del mismo modo en el que nosotros nos reímos del salvajismo de los parlamentarios polacos o coreanos cuando nos llegan imágenes similares. Pongo esos ejemplos porque al menos el recinto es lindo, con la madera, el cuero y esa arquitectura de los buenos años de Argentina. Si hubiesen volado sillas de plástico, como las blancas de jardín, ahí hubiésemos tocado fondo nuestroamericano pareciéndonos a las imágenes que alguna vez llegan de Bolivia o Paraguay.
Es francamente imposible que Milei haya podido gobernar hasta ahora con un bloque tan pequeño en números, pero tan grande en egos. La falta de disciplina partidaria (y de la otra) dejan a la vista que los partidos son más importantes que lo que dicen los que no entienden nada de política, que creen que se pueden armar listas metiendo a cualquiera porque solo se trata de llenar lugares para presentarse a una elección. Los libertarios que tienen en mente el armado para este año deberían ver estos sucesos tan bochornosos como algo positivo: al menos ahora ya saben qué tipo de perfiles deberían dejar afuera. Veremos si les interesa hacerlo.
Te puede interesar
Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email