"La policía va a reprimir": el contundente mensaje que el Gobierno puso en las estaciones de tren

El Gobierno Nacional advirtió a través de las estaciones de tren del AMBA que la policía actuará con firmeza ante cualquier acto violento. "Protesta no es violencia", enfatizó el Ministerio de Seguridad.

Nacional19 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
GmZtoeBa8AMNIC2

En vísperas que se inicie una nueva manifestación frente al Congreso por los jubilados, que dará apertura a partír de las 17 hs, el Gobierno Nacional utilizó el servicio de comunicación de todas las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para comunicar un contundente mensaje: "la policía va a reprimir todo atentado contra la República".

"Protesta no es violencia", fueron las palabras que el Gobierno eligió, a través del Ministerio de Seguridad, presidido por la ministra Patricia Bullrich, para emitir en las plataformas de la empresa estatal Trenes Argentinos. Cabe destacar que usualmente, desde estas pantallas y el sistema de audio, se suelen transmitir campañas de distinto tipo o cuestiones vinculadas al servicio de los trenes.

El Gobierno Nacional definió una estrategia de seguridad

Tras lo ocurrido el miercoles pasado frente al congreso en la anterior marcha de jubilados, La Casa Rosada logró definir este martes una nueva estrategia de seguridad frente a los piquetes. En el despacho de Santiago Caputo, el principal asesor de Javier Milei, se reunieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert; y al jefe de operaciones de Inteligencia, Diego Kravetz.

Esta vez,  se definió que habrá una mayor saturación de fuerzas de seguridad, vallados y calles cortadas. Además, no se aplicará el protocolo anti-piquetes y las fuerzas federales estarán detrás de las vallas que se ubicarán en los alrededores del Congreso, para evitar el contacto directo con los manifestantes.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email