Milei confirmó cuándo se cerrará el acuerdo con el FMI

El presidente de la Nación habló luego de que se aceptara el DNU en Diputados y confirmó que "a mediados de abril" habrá un acuerdo final con el Fondo.

Nacional20 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
1010x567_javier-milei-fmi-490857-184410
1010x567_javier-milei-fmi-490857-184410

Luego de que en el Congreso se le haya dado la autorización al Gobierno Nacional de poder tener un nuevo acuerdo con el Fondo, el presidente Javier Milei salió a declarar con respecto a cuando se daría un cierre al pacto internacional. Milei afirmó que a mediados de abril se podría dar un fin a dicho acuerdo, y se estima que el Gobierno ya tiene listo una hoja de ruta desde antes que se aprobara el DNU en el Congreso. 

Por otro lado, otros de los integrantes importantes para abril son el ministro de economía Luis Caputo y  el presidente del Banco Central Santiago Bausil, estos tomaran el rol de supervisar la negociación técnica, la cual determina el monto final del tratado. Se estima que el monto sea entre 20.000 o 25.000 millones de dólares, y que se usarán la mayoría de ingresos para la recompra de Letras Intransferibles (emitidas por el Ministerio de Economía y actualmente en manos del Banco Central).

Además, se confirmó que no hará falta realizar otro viaje hacia Washington D.C para poder firmar el Staff Level Agreement (SLA), el cual es un paso previo a la discusión en el directorio. A su vez, el Gobierno con el DNU aprobado busca un nuevo proyecto que se basa en un Extended Fund Facility (EFF), el cual ofrece plazos más largos para la devolución de los préstamos. Si se llegara a llevar a cabo este programa podría perdurar hasta 2035.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email