Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

Río Cuarto21 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras
Guillermo De Rivas

El Concejo Deliberante aprobó en segunda lectura el pliego licitatorio con el que la Municipalidad prevé avanzar en la pavimentación de 100 cuadras, clave del plan de obras públicas de la gestión de Guillermo De Rivas para este año. Fue aprobado de manera unánime y, más allá de algunos planteos mínimos de sectores de la oposición, el Ejecutivo local podrá avanzar en los pasos iniciales este ambicioso plan.

El pliego para el llamado a licitación avanza hacia la colocación de hormigón para 100.183,09 m2 de calles, obra que será afrontada por la Secretaría de Obras y Servicios públicos de la Municipalidad de Río Cuarto. El legajo de especificaciones técnicas apunta a mejorar los principales ejes de circulación y comunicación en cada una de las arterias intervenidas. 

“Es una necesidad muy grande y nosotros apostamos a que Río Cuarto siga creciendo. A pesar de la situación crítica que se vive a nivel nacional, la obra pública no para en la ciudad”, frase lanzada por De Rivas durante el lanzamiento de esta iniciativa que en el corto plazo iniciará con sus primeros pasos administrativos luego que el Legislativo les diera luz verde. De esta manera, el intendente pone primera con uno de los puntos clave de su plan para el 2025.

El presupuesto oficial de la obra asciende a $6.562.034.469,14. El plazo máximo para la ejecución es de 365 días corridos desde la firma de acta dando cierre al procedimiento administrativo de licitación pública. Las tareas incluirán la habilitación de colectoras de escurrimiento pluvial, badenes y cordón cuneta en cada una de ellas. 

En detalle, se confirmó que en Banda Norte se avanzará sobre Saturnino Segurola, Cuba y República Árabe Siria. En Alberdi, las obras llegarán a Entre Ríos, Vicente López y Planes, Ignacio Pirovano, Intendente Daguerre y Montevideo. Hacia el oeste, las tareas alcanzarán a Blas Parera, Lorenzo Suárez de Figueroa y Roma. En tanto, en el sur, la pavimentación se proyectará hacia Juan de Dios López, Pedro Vargas, Unión de los Argentinos, Doctor Martín de Alba, Juan Filloy, Remedios de Escalada y General Soler. La totalidad de los tramos a intervenir cuentan con servicios básicos de red de agua potable y colectora cloacal.

“Con inversión pública, de fondos riocuartenses y con el objetivo de mejorar la transitabilidad, accesibilidad y seguridad, la Obra Pública aporta al desarrollo integral de cada espacio de la ciudad”, señalaron desde el oficialismo, acompañado en la votación por los integrantes de los tres bloques opositores.

Apoyo a los jubilados

El Concejo Deliberante de Río Cuarto expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país, así como su enérgico rechazo y repudio a toda forma de violencia, intimidación o estigmatización contra ellos en ejercicio de sus legítimos reclamos.

“Acompaña en su justo reclamo por políticas salariales dignas, la urgente recomposición del poder adquisitivo de los salarios y el sostenimiento de las fuentes de financiamiento históricas, las mejoras en los servicios de salud y el acrecentamiento de políticas sanitarias que beneficien al sector junto a una mayor cobertura de medicamentos”, expresó la declaración presentada por el bloque Hacemos Unidos por Río Cuarto.

Al mismo tiempo, instaron al esfuerzo de construcción de diálogo y escucha por parte de todos los sectores intervinientes en función de mejorar la situación de jubiladas y jubilados considerando su rol fundamental en la comunidad y el respeto a su dignidad e integridad. 

El tema fue abordado en la sesión ordinaria durante aproximadamente una hora de debate, con críticas dirigidas hacia la gestión de Javier Milei, aunque también hubo voces que salieron en defensa del presidente. Pese a las disidencias, la declaración fue aprobada por unanimidad.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email