Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

Río Cuarto21 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

En las últimas dos semanas, los proyectos vinculados a la seguridad coparon la agenda del Legislativo local. La última batería de proyectos presentada por el bloque radical-juecista se basa en tres ejes: prevención y acción contra el delito; lucha contra el narcotráfico; y participación ciudadana. Algunos de los proyectos apuntan a implementar un mapa del delito para “optimizar el uso de recursos policiales”, así como también llevar adelante operativos de saturación permanente en las zonas críticas y crear corredores seguros en las áreas estratégicas (por ejemplo, las escuelas). 

En este aspecto, remarcaron que estos corredores tendrían el objetivo de “recuperar las calles y hacer de Río Cuarto una ciudad más segura”. Se trataría de tres tipos de corredores: escolares, nocturnos y viales. Los corredores escolares estarían pensados para los estudiantes, en zonas aledañas a los colegios y debieran contar con personal policial y guardia urbana en horarios clave. Los corredores nocturnos hacen alusión al control y prevención en boliches, pubs y zonas de eventos nocturnos. Los corredores viales seguros comprenden mayor iluminación, patrullaje y paradas seguras en las avenidas. 

Otros de los ejes del programa integral apuntan a la lucha contra el narcotráfico. En ese sentido, proponen que el Municipio se constituya como querellante en causas vinculadas a este delito y crear una oficina de recepción de denuncias anónimas en relación a los delitos vinculados al narcotráfico. El último eje, vinculado a la participación ciudadana, comprende la creación de un Centro de Denuncias 24 horas con atención digital y anónima. 

La semana pasada, el bloque Hacemos Unidos por Río Cuarto impulsó dos iniciativas que apuntaron a: la asignación de un agente policial del servicio ordinario para el patrullaje de la Guardia Local; y finalmente, la modificación del art. 119 bis - Código de Faltas que apunta a que, si en el marco de un control de tránsito se detectan infracciones leves, el infractor pueda subsanar la falta sin la retención del vehículo, otorgando un plazo razonable para ello. En esa fecha, también se trató en comisión un proyecto del bloque La Fuerza del Imperio del Sur que propone crear un sistema de Prevención, Control y Fiscalización de la comercialización de bienes muebles usados en la ciudad.

Esta semana, el nazarismo presentó otra iniciativa vinculada a la seguridad: propusieron que una parte de los móviles pertenecientes a la estructura de la Guardia Urbana Local sean cedidos a las comisarías de la ciudad que requieran de estos vehículos para reforzar sus patrullajes. 

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email