OP: Gran convocatoria en el show de Hilda Lizarazu y Lito Vitale

En el segundo día del Festival, se destacó la presentación de los artistas nacionales Hilda Lizarazu y Lito Vitale en un concierto en homenaje a Charly García. Expectativas para el fin de semana.

Río Cuarto21 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
rio-cuarto (8)

En el Anfiteatro del Parque Sarmiento se destacó la convocatoria en el segundo día del festival riocuartense. Los destacados artistas argentinos, Hilda Lizarazu y Lito Vitale junto a la Camerata Académica de Córdoba, realizaron un espectáculo dedicado a Charly García.Hilda Lizarazu manifestó que le atrajo del Otoño Polifónico “la propuesta de  Lito Vitale y el sincretismo del festival. La mezcla ecléctica de la música de cámara con la de García, que siempre fue concebida desde el Clásico. Creo que le queda bárbaro”.

El intendente Guillermo De Rivas manifestó “la alegría de disfrutar junto a miles de riocuartenses esta noche espléndida. Este es el corolario de todo un día de espectáculos en distintos espacios de la ciudad, en muchos de ellos con entrada gratuita”. El homenaje a García fue el corolario de los 8 conciertos que se llevaron a cabo en distintos espacios de la ciudad. 

Por la mañana del miércoles, se pudo disfrutar, en el Museo Histórico Regional, de las presentaciones de las orquestas Farabute y La Menor del Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre bajo las direcciones de los músicos locales Eduardo Lhez y Diego Seitz. En la plaza central de Río Cuarto también se llevó a cabo la presentación de la Banda de Música “Brigadier Mayor Juan San Martín”, para sorpresa del público que transitaba por el centro y se detenía a disfrutar de la música. 

Este año, el festival local que cierra la temporada de grandes festivales de la Provincia, tiene su arista educativa en la que también se presentaron los Conciertos Estudiantiles. En esta propuesta, alumnos de distintas escuelas públicas de la ciudad pudieron disfrutar el concierto didáctico de la orquesta juvenil Camerata Suzuki bajo la dirección de Fernando Piñero en el Centro Cultural Andino. 

Por la tarde, en el Espacio Illia, los vecinos del Parque Sur pudieron disfrutar de música brasileña junto a la agrupación musical Receita de Samba.  Más tarde, se llevó a cabo El Patio Santiagueño, el primer concierto solidario de los varios que se desarrollarán en la Plaza del Pueblo, entre el Centro Cultural Viejo Mercado y la Casona del Concejo Deliberante.Previo a los conciertos centrales en el Anfiteatro del Parque, en el Teatro Municipal se realizó la Gala Lírica a cargo de la Camerata Suzuki dirigida por Fernando Piñero. 

Antes de la presentación de Hilda Lizarazu y Lito Vitale junto a la Camerata Académica se presentó Obi Homer Trío y la Banda Sinfónica de la Provincia con una exquisita propuesta bajo el nombre Luz de las Sombras.

En tanto, este jueves por la mañana se repitieron los conciertos estudiantiles. Esta vez, en el Polideportivo San Eduardo de la mano de la Banda de Música Brigadier Mayor San Martín de la Fuerza Aérea Argentina y, en la Plaza del Pueblo, con la presentación de la Camerata Académica dirigida por Marcelo Conca. En el Palacio de Tribunales, se presentó el ensamble Molto Libero. En la plaza Roca, la Murga Santa Eufrasia (integrada por alumnos del Colegio Santa Eufrasia) también hizo su presentación y estuvo a cargo del docente y músico, Hernán Tenreyro. Al mediodía, la UNRC también contó con una propuesta del Otoño Polifónico. Se presentó el dúo Blengino-Doliñski, integrado por la pianista Viviana Blengino y el violoncellista, Pablo Doliñski.

Por la tarde, se destacaron los conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo (Viejo Mercado) con la presentación de “Lo que cantaba Mercedes” (Don Hilario y Niña del Monte Orquesta). Por la tarde, en el Teatro Municipal, se presentó “Por amarte así” de la Camerata Vocal Arsis dirigida por Juan Ignacio Noroña. 

Anoche, en el Parque Sarmiento, se tenía prevista la presentación de “Canticuénticos en concierto”, grupo argentino de música infantil junto a la Orquesta del Festival dirigida por Lourdes Fontana. La noche cerró con “In the flesh experience”, homenaje a Pink Floyd por la Orquesta Filarmónica de Río Cuarto, dirigida por Eduardo Lhez. 

Durante las jornadas restantes, las presentaciones que cerrarán las jornadas serán Carmina Burana de Carl Off, Coro Delfino Quirici, Coro Polifónico de la Provincia y Ensamble de Percusión (Viernes 21). En tanto, el sábado 22 se aguarda un cierre convocante con la presentación del concierto sinfónico de Jorge Rojas. Finalmente, el domingo 23, el cierre estará a cargo de Los Caligaris (concierto sinfónico) y, previo a esto, la presentación de Miguel “Conejito” Alejandro y Los Soplafortune en concierto.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email